
-
Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos
-
El fondo estadounidense RedBird llega a un "principio de acuerdo" para comprar The Telegraph
-
Una operación contra la ciberdelincuencia se salda en más de 300 servidores bloqueados y 20 órdenes de arresto
-
Melania Trump usa una réplica de su voz generada con IA para narrar un audiolibro
-
Acusan de inconstitucional un decreto de Milei que limita el derecho a la huelga
-
La producción petrolera en Surinam "puede ir de la mano con el estatus de carbono negativo", dice su presidente
-
Los migrantes expulsados por EEUU a Sudán del Sur están en Yibuti
-
Al menos 15 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil
-
Un juez suspende el decreto de Trump para eliminar el Departamento de Educación de EEUU
-
Detienen a un opositor venezolano próximo a Machado por "terrorismo" contra la elección
-
El Departamento de Estado afirma que la licencia de Chevron para Venezuela expirará el 27 de mayo
-
Netanyahu desafía a la justicia israelí y nombra a un nuevo jefe del servicio de inteligencia
-
Ejecutan en EEUU a un hombre que mató a su mujer y sus dos hijos
-
Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
-
Muere el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio
-
EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática
-
Bovinos en peligro de extinción, guiados con un helicóptero en Camboya para llevarlos a una reserva
-
"Estamos en resistencia": líderes indígenas de Latinoamérica exigen respeto a sus derechos
-
El exzar antidrogas de México, condenado en EEUU a pagar 2.400 millones de dólares por corrupción
-
Devuelven a los herederos del alcalde republicano de Madrid siete cuadros perdidos tras la Guerra Civil
-
Carla Simón: "Filmar tiene algo de acto de amor"
-
Disney suspende a 45 trabajadores venezolanos tras un fallo judicial sobre protección
-
Para el cineasta iraní Saeed Roustaee, el hiyab es el precio a pagar para rodar en Irán
-
La reunión financiera del G7 termina con una muestra de unidad a pesar de los aranceles de Trump
-
Rusia bombardea Kiev con drones y misiles en medio de canje de prisioneros
-
Patagonia argentina en pie de guerra contra la medida de Milei que amenaza su industria
-
Soplo de optimismo en Siria tras el levantamiento de las sanciones
-
El Tribunal Constitucional italiano reconoce los mismos derechos a las dos madres de un niño
-
El grupo de videojuegos Embracer inicia su división en dos empresas y el cambio de nombre
-
Dinamarca elevará a 70 años la edad de jubilación a partir de 2040
-
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anuncia seis muertos en ataques israelíes
-
Sube a seis el número de muertos por la caída de una avioneta en California
-
"Talk me", un cortometraje que pone el mundo al revés en Cannes
-
Con Ucrania y Colombia, el Vaticano podría volver a la primera línea de la diplomacia
-
Al menos 4 muertos y 17 desaparecidos en deslizamientos de tierra en China
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice el escritor Sergio Ramírez
-
Decenas de miles siguen aislados por las inundaciones en el este de Australia
-
Reino Unido y Mauricio firman un acuerdo para la restitución del archipiélago de Chagos al país africano
-
HRW acusa a EEUU de expulsar "injustamente" a 200 migrantes a Costa Rica
-
Noboa nombra embajadora en Argentina a la exfiscal de Ecuador conocida por su lucha antinarco
-
Refuerzan la seguridad en Washington tras el asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí
-
Trabajadores mineros marchan en Perú exigiendo más seguridad al gobierno
-
Los Pacers vuelven a asaltar Nueva York y están a medio camino de las Finales
-
"Grave" accidente en la botadura de un destructor naval norcoreano
-
Liberan a un niño secuestrado por las disidencias de las FARC en Colombia
-
EEUU sospecha que el narco uruguayo Marset está en Venezuela
-
Una protesta de maestros bloquea los accesos al principal aeropuerto de México
-
Protesta en Panamá contra la detención de sindicalistas
-
Tras un empate en la votación, una alcaldía en Uruguay se definió por sorteo
-
Los raperos norirlandeses Kneecap niegan cualquier apoyo a Hezbolá tras la imputación de un miembro del grupo

Leclerc (Ferrari) firma en Bakú su 4ª 'pole' consecutiva, por delante de los Red Bull
Por cuarta ocasión consecutiva, el piloto monegasco de Ferrari Charles Leclerc firmó el mejor tiempo en una sesión de clasificación, esta vez en el Gran Premio de Azerbaiyán, y saldrá desde la 'pole position' el domingo en la octava prueba de la temporada.
Leclerc estará acompañado en la primera línea de la parrilla de salida por el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), mientras que justo por detrás partirán el neerlandés Max Verstappen (3º), líder del Mundial, y el español Carlos Sainz Jr (4º).
En la Q3, sesión en la que participan los diez pilotos más rápidos, Leclerc hizo este sábado un crono de 1:41.359, casi tres décimas más rápido que Pérez (1:41.641).
Es la cuarta 'pole' consecutiva para Leclerc y la sexta de ocho posibles del monegasco esta temporada, que sin embargo no ha traducido luego en victorias, ya que el mexicano ganó el último Gran Premio en Mónaco y Verstappen los dos anteriores (España y Estados Unidos).
"Sienta muy bien. Todas las 'poles positions' son agradables, pero esta no me la esperaba forzosamente. Pensaba que los Red Bull eran más rápidos, estuvieron muy fuertes en Q1 y Q2", reaccionó Leclerc.
"Estoy realmente impaciente para mañana (domingo). A buen seguro la gestión de los neumáticos será clave aquí. Lo logramos en Barcelona y Mónaco, aunque fue difícilmente visible en Mónaco. Creo que se ha evolucionado", añadió el piloto de 24 años.
'Checo' Pérez explicó que en la Q3 "tuvimos un problema en el motor, no pudimos ponerlo en marcha" y preguntado si hubiese logrado la 'pole' sin ese incidente, el mexicano respondió "¿Quién sabe?".
Verstappen, por su parte, declaró que "el comienzo de la vuelta fue bueno, pero después cometí pequeños errores", aunque se consoló asegurando que "como equipo, segundo y tercero es una buena oportunidad para mañana".
La buena posición de los dos Red Bulls puede provocar un quebradero de cabeza para el patrón de esta escudería Christian Horner. En Barcelona, Pérez recibió la orden de dejarse adelantar por su compañero holandés, pero con sus últimos resultados, el mexicano es una opción clara de título.
Los cuatro primeros pilotos fueron los únicos de bajar el minuto y 42 segundos en el trazado urbano de Bakú. El quinto, el inglés George Russell (Mercedes), quedó ya a más de un segundo de Leclerc (1:42.712).
Completaron el Top 10 Pierre Gasly (AlphaTauri), Lewis Hamilton (Mercedes), Yuki Tsunoda (AlphaTauri), Sebastian Vettel (Aston Martin) y Fernando Alonso (Alpine), que hizo un mejor tiempo de 1:43.173.
- Tres pilotos en 15 puntos -
Tras siete carreras disputadas, los tres primeros clasificados en el Mundial de Fórmula 1 llegan este fin de semana al Gran Premio Azerbaiyán en un pañuelo de 15 puntos y cualquiera de ellos podría salir del circuito urbano de Bakú como líder del campeonato.
Max Verstappen (Red Bull) lidera el Mundial con 125 puntos, por los 116 de Charles Leclerc y los 110 de Sergio Pérez, que renovó recientemente su contrato con la escudería Red Bull.
El circuito urbano de Bakú mezcla largas rectas, con grandes frenadas y partes más sinuosas, lo que se traduce a menudo en carreras emocionantes e impredecibles. El año pasado, Verstappen perdió la carrera al sufrir un pinchazo cuando solo quedaban cinco vueltas para el final.
Eso permitió al mexicano Sergio Pérez ganar su primera carrera al volante de un Red Bull, y su segunda después de ganar en Shakir el GP de Baréin en 2020, a los mandos de un Racing Point.
S.Gregor--AMWN