
-
El chileno Diego Céspedes, ganador de la sección Una Cierta Mirada en Cannes
-
Una compañía eléctrica deberá pagar 82,5 millones de dólares por un incendio forestal en California
-
Fenerbahçe-Mónaco será la final de la Euroliga, los griegos eliminados
-
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
-
Maradona: allanan 6 viviendas por un presunto documental del juicio por su muerte en Argentina
-
Trump pretende obligar a Apple a producir en EEUU, una meta "irrealista", según analistas
-
Sebastiao Salgado, el fotoperiodismo elevado al arte
-
La princesa heredera belga queda en medio del choque entre Trump y Harvard
-
Emiratos Árabes Unidos registra un récord de temperatura para mayo, con 51,6 ºC
-
Líderes palestinos proiraníes abandonan Siria tras la presión de las autoridades
-
Rescatados todos los mineros que permanecían bajo tierra tras un "incidente" en una mina de Sudáfrica
-
Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México
-
La guerra de los microchips entre China y Estados Unidos bajo la presidencia de Trump
-
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, "gran testigo de la condición humana", murió a los 81 años
-
Sube a 18 el balance de heridos por un ataque con cuchillo en Alemania
-
Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos
-
El fondo estadounidense RedBird llega a un "principio de acuerdo" para comprar The Telegraph
-
Una operación contra la ciberdelincuencia se salda en más de 300 servidores bloqueados y 20 órdenes de arresto
-
Melania Trump usa una réplica de su voz generada con IA para narrar un audiolibro
-
Acusan de inconstitucional un decreto de Milei que limita el derecho a la huelga
-
La producción petrolera en Surinam "puede ir de la mano con el estatus de carbono negativo", dice su presidente
-
Los migrantes expulsados por EEUU a Sudán del Sur están en Yibuti
-
Al menos 15 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil
-
Un juez suspende el decreto de Trump para eliminar el Departamento de Educación de EEUU
-
Detienen a un opositor venezolano próximo a Machado por "terrorismo" contra la elección
-
El Departamento de Estado afirma que la licencia de Chevron para Venezuela expirará el 27 de mayo
-
Netanyahu desafía a la justicia israelí y nombra a un nuevo jefe del servicio de inteligencia
-
Ejecutan en EEUU a un hombre que mató a su mujer y sus dos hijos
-
Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
-
Muere el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio
-
EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática
-
Bovinos en peligro de extinción, guiados con un helicóptero en Camboya para llevarlos a una reserva
-
"Estamos en resistencia": líderes indígenas de Latinoamérica exigen respeto a sus derechos
-
El exzar antidrogas de México, condenado en EEUU a pagar 2.400 millones de dólares por corrupción
-
Devuelven a los herederos del alcalde republicano de Madrid siete cuadros perdidos tras la Guerra Civil
-
Carla Simón: "Filmar tiene algo de acto de amor"
-
Disney suspende a 45 trabajadores venezolanos tras un fallo judicial sobre protección
-
Para el cineasta iraní Saeed Roustaee, el hiyab es el precio a pagar para rodar en Irán
-
La reunión financiera del G7 termina con una muestra de unidad a pesar de los aranceles de Trump
-
Rusia bombardea Kiev con drones y misiles en medio de canje de prisioneros
-
Patagonia argentina en pie de guerra contra la medida de Milei que amenaza su industria
-
Soplo de optimismo en Siria tras el levantamiento de las sanciones
-
El Tribunal Constitucional italiano reconoce los mismos derechos a las dos madres de un niño
-
El grupo de videojuegos Embracer inicia su división en dos empresas y el cambio de nombre
-
Dinamarca elevará a 70 años la edad de jubilación a partir de 2040
-
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anuncia seis muertos en ataques israelíes
-
Sube a seis el número de muertos por la caída de una avioneta en California
-
"Talk me", un cortometraje que pone el mundo al revés en Cannes
-
Con Ucrania y Colombia, el Vaticano podría volver a la primera línea de la diplomacia
-
Al menos 4 muertos y 17 desaparecidos en deslizamientos de tierra en China

Soplo de optimismo en Siria tras el levantamiento de las sanciones
En su oficina de cambio en pleno corazón de Damasco, Anas al Shammaa espera impaciente poder volver a hacer transferencias, tras el levantamiento de las sanciones occidentales que aislaron a Siria del resto del mundo en los últimos años.
Desde que Estados Unidos anunció el levantamiento de las sanciones la semana pasada, seguido de la Unión Europea el martes, se respira un viento de optimismo en el país aunque queda mucho camino para lograr la recuperación económica.
"Bajo las sanciones, el sector bancario se hundió, quedamos completamente aislados del mundo y reducidos al aislamiento", explica Anas al Shamma, de 45 años.
Durante los 14 años de guerra civil, las sanciones occidentales afectaron a cualquier entidad que tratara con instituciones financieras vinculadas al antiguo gobierno.
Ahora espera que "la economía siria empiece a recuperarse (...), que los comerciantes puedan volver a transferir fondos directamente al extranjero sin dificultad y que los expatriados puedan enviar dinero a sus familias".
El sistema bancario sirio quedó excluido de los mercados internacionales después de que se congelaran los activos del banco central y se prohibiera toda interacción con este.
Desde que Donald Trump anunció el levantamiento de las sanciones, la libra siria experimentó una recuperación, cotizando a 8.500 libras por dólar en el mercado negro, tras haber rozado anteriormente las 13.000 libras por dólar.
Pero los expertos consideran que se trata de una mejora puntual debida al efecto psicológico del levantamiento de las sanciones.
- "En un clic" -
Mohammad Al Halabi, un licenciado en Economía de 25 años, espera que a partir de ahora las transferencias se puedan hacer "en un clic, como en cualquier otro país", y no a través del mercado negro, donde casi un tercio de la suma corresponde a la comisión.
Las nuevas autoridades islamistas, que derrocaron a Bashar al Asad en diciembre, heredaron un país maltrecho, agotado por la guerra civil y las sanciones impuestas al anterior gobierno.
Cuentan con el apoyo de sus aliados y de los países occidentales para lanzar la fase de reconstrucción, cuyo coste la ONU estima en más de 400.000 millones de dólares.
El presidente interino, Ahmad al Sharaa, apeló el miércoles a las "empresas europeas que deseen invertir en Siria", afirmando que es "una prometedora oportunidad de inversión".
Pero los expertos económicos matizan el optimismo reinante, estimando que las autoridades aún deben establecer un marco propicio a la inversión, garantizar la transparencia de los grandes contratos y hacer lo necesario para reconectar el sistema bancario sirio al sistema financiero mundial.
"Con el fin de las sanciones generales, podemos esperar una aceleración de la reconstrucción de las infraestructuras, carreteras, hospitales y escuelas", explica el economista Benjamin Fève a AFP.
Pero otros sectores clave, como la energía y las finanzas, requerirán "inversiones colosales y mucho más tiempo", agrega.
- Netflix y TikTok -
"Antes de que los bancos europeos puedan reanudar sus relaciones (...) con los bancos sirios, tendrán que evaluar las normas sirias en materia de lucha contra el blanqueo y la financiación del terrorismo, un ámbito en el que Siria lleva mucho retraso", advierte Fève.
Hasta la fecha no se ha aprobado ninguna nueva ley de inversiones ni se anunciaron reformas económicas, tras décadas de corrupción institucional que contribuyeron al deterioro del clima de negocios.
Un empresario sirio afincado entre Dubái y Damasco, que pidió el anonimato, afirma a AFP que desde la caída de Asad busca invertir más en Siria.
"Llamé a muchas puertas, pero no conseguí averiguar qué pasos hay que dar ni qué leyes o reglamentos se aplican", declara.
En su tienda de productos electrónicos en Damasco, Zohair Fawwal, de 36 años, no espera cambios inmediatos en su vida cotidiana.
"Lo único que deseo ahora mismo es que aplicaciones como Netflix o TikTok funcionen por fin en Siria", dice con una sonrisa.
A.Malone--AMWN