
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos

El turismo mundial levanta cabeza sin recobrar el nivel previo a la pandemia
Pese a la guerra en Ucrania y las restricciones de viajes todavía en vigor por el covid-19, el turismo mundial continúa su recuperación, sobre todo en Europa y América, aunque sin recuperar su nivel anterior a la pandemia.
Los turistas parten cada vez más de vacaciones al extranjero y su número aumentó un 130% en enero de 2022 respecto al mismo período de 2021, según las últimas cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Esto representa 18 millones de viajeros internacionales más a nivel mundial, "es decir el equivalente al aumento total registrado en todo 2021", según esta agencia especializada de la ONU con sede en Madrid.
En 2019, los ingresos del turismo mundial alcanzaron 1,48 billones de dólares, antes de reducirse a casi un tercio un año después a causa de la pandemia.
Aunque el inicio del año confirma la tendencia positiva iniciada en 2021, la variante ómicron frenó recientemente el impulso y los viajes internacionales en enero de 2022 fueron todavía un 67% inferiores al período antes de la pandemia.
El repunte de pasajeros, respecto a los bajos niveles de 2021, afecta a todas las regiones del mundo, pero se ve sobre todo en Europa (tres veces más) y en América (dos veces más). Oriente Medio también registró un aumento del 89% y África del 51%, aunque están muy lejos de las cifras prepandemia, según la OMT.
En cambio, en la región Asia-Pacífico, donde varios destinos están cerrados, la llegada de turistas internacionales era en enero un 93% inferior a 2019.
- Nuevas tendencias en América Latina -
El segundo trimestre de 2022 se anuncia no obstante "más prometedor que el primero para los viajes internacionales en el mundo", según el gabinete ForwardKeys.
Para las vacaciones de verano en el hemisferio norte, el sol y el mar del Caribe y América Latina son especialmente populares.
El turismo ecológico de Costa Rica, el arqueológico en Perú o el tradicional carnaval de Brasil están de hecho adaptando su estrategia a la nueva era pospandemia.
La ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano, estuvo cerrada durante ocho meses. Reabrió en noviembre de 2020, pero ahora opera con aforo reducido, y no solo por razones sanitarias.
"Por temor a que se afecte" el sitio arqueológico se redujo la cantidad diaria de visitantes, explicó a la AFP el jefe de la ciudadela, José Bastante.
El último mes ingresaron 2.500 visitantes al día, aunque lo permitido es de 3.000. En 2019 la ciudadela recibió 1,5 millones de visitantes, pero en 2022 difícilmente superará el millón. En 2021, fueron 447.000.
A su propuesta de turismo "verde", Costa Rica apuesta ahora al "nómade", característico de millenials trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional.
Un 64,5% de los turistas proviene de Estados Unidos, por lo que también espera que se restablezca este año la categoría 2 en cuanto a recomendaciones de viaje por parte del gobierno de ese país.
Brasil vivió el mes pasado una semana de fiesta con un atípico carnaval fuera de época, un alivio para el sector turístico en ciudades como Río de Janeiro y Sao Paulo, donde las tradicionales escuelas de samba volvieron a desfilar tras el parate pandémico.
La empresa de turismo oficial, Embratur, enfocará el segundo semestre en atraer a visitantes extranjeros, con campañas en Europa y América Latina, y también intentará aprovechar la visibilidad de la Copa del Mundo en Catar para promocionar Brasil como un destino "interesante y seguro".
- Progresión en Europa -
En Europa, Francia, España, Portugal, Grecia e Islandia despegan como destinos, aunque no se llenan de turistas como antes del covid-19.
Pero a Francia le va bien: los turistas vuelven y gastan. Los ingresos del turismo internacional en febrero "se acercaron a los de 2019", a unos 2.700 millones de euros (2.850 millones de dólares), según el ministro de Turismo, Jean-Baptiste Lemoyne.
Este sector en Francia representaba en 2019 antes de la pandemia 7,5% del PIB y 9,5% de los empleos. Según Lemoyne, el país sigue "muy bien posicionado" como destino "número uno de los viajes en Europa para estadounidenses, belgas, italianos y españoles".
Sin embargo, Didier Arino, director de gabinete especializado Protourisme, advirtió que en un contexto de inflación elevada, "los actores aumentan todos los precios" y "se está llegando al límite de lo que es aceptable para buena parte de clientes".
En España, "mes a mes se sigue consolidando la recuperación del turismo", destacó recientemente la ministra española de Turismo, Reyes Maroto, quien afirmó que los indicadores permiten ser "optimistas" de cara a la temporada alta de 2022.
España multiplicó por ocho el número de turistas que la visitaron en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año pasado, gracias al regreso sobre todo de los británicos tras dos años de crisis sanitaria, según los datos oficiales.
Solo en el mes de marzo, el país recibió cuatro millones de visitantes (491.000 en marzo de 2021). Sin embargo, sigue muy lejos de los niveles previos a la pandemia, ya que la cifra de marzo representa un 71% de la registrada en el mismo mes de 2019.
burs-kap-ref-tjc/mar
F.Schneider--AMWN