
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes

Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras tras 40 días en el cargo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó este lunes al presidente de Petrobras, José Mauro Coelho, tras solo 40 días en el cargo, en medio de la incesante presión por los aumentos del precio de los combustibles.
"El Gobierno Federal, como accionista controlador de Petroleo Brasileño S.A, Petrobras, avisa que decidió promover la alteración de la presidencia de la Empresa", dice una nota del ministerio de Minas y Energía.
Sin dar las razones específicas del cese, el gobierno agradeció a Coelho por su gestión pero indicó que "Brasil vive actualmente un momento desafiante, debido a los efectos de la extrema volatilidad de los hidrocarburos en los mercados internacionales", indica el comunicado.
Coelho, el tercer presidente de Petrobras durante la gestión de Bolsonaro, había sido designado en abril por un año, completando el ciclo de su predecesor Joaquim Silva e Luna.
Como nuevo presidente, el gobierno propuso a Caio Mário Paes de Andrade, actual secretario de Desburocratización del ministerio de Economía, quien aún debe ser aprobado por el consejo de administración de la compañía.
Los dos líderes anteriores de Petrobras, Silva e Luna y Roberto Castello Branco, también fueron destituidos tras críticas de Bolsonaro a las subidas en los precios de los combustibles por parte de la compañía que controla el mercado local.
Andrade posee una licenciatura en comunicación social de la Universidad Paulista, un posgrado en administración y gestión por la Universidad de Harvard y una maestría en administración de empresas por la Universidad de Duke, informó el ministerio.
"El nominado cuenta con todas las calificaciones para llevar a la Compañía a superar los desafíos que impone la presente coyuntura (...) sin descuidar las responsabilidades de gobierno, medio ambiente y, en especial, social de Petrobras", dice el texto.
- Un lucro "abusivo" -
Las constantes subidas de precios en los combustibles, que foguean particularmente la inflación, preocupan a Bolsonaro, quien buscará la reelección en los comicios de octubre.
Coelho asumió la conducción de Petrobras el 14 en abril y aseguró que no habría cambios en su política de precios, que sigue la cotización internacional del crudo, disparada en los últimos meses por la guerra entre Rusia y Ucrania.
El 11 de este mes, Bolsonaro cambió al ministro de Minas y Energía Bento Albuquerque luego de que Petrobras implementara un nuevo aumento del diésel (8,8%). Sin embargo, esa cartera no tiene incidencia directa en las decisiones de la compañía autónoma.
Días antes, el mandatario había arremetido, como lo hace habitualmente, contra la petrolera, diciendo que sus ganancias eran "una violación", tras la publicación de abultados resultados trimestrales.
Bolsonaro pidió desde las redes sociales al entonces ministro y a Coelho que no aumentaran los precios de los combustibles porque considerar "abusivo" el lucro de la empresa.
Antes de presidir Petrobras, Coelho estaba vinculado al Ministerio de Minas y Energía.
Petrobras reportó un lucro neto de 44.561 millones de reales (8.605 millones de dólares) entre enero y marzo de este año, lo que supone unas 38 veces lo obtenido en el primer trimestre de 2021.
El economista André Perfeito, de la consultora Necton, inidicó en una nota que, dado el perfil de Andrade, "no parece razonable suponer que la política de precios de Petrobras cambiará, sino todo lo contrario", y aseguró que con este nuevo cambio el ministerio de Economía tendrá "más control que nunca sobre la petrolera".
"Bajo la dirección del nuevo Ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida, se iniciaron los estudios para la privatización de la empresa y probablemente deberíamos ver el apoyo del nuevo presidente en este sentido", agregó el analista, quien asegura que el mercado aprobará el cambio porque "Andrade es un profesional ligado a los valores liberales y cercano al ministro Paulo Guedes".
L.Davis--AMWN