
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes

"Pesadilla" en Uvalde, Texas, por 19 niños muertos en tiroteo
Una pequeña localidad de Texas, cerca de la frontera con México, estaba de luto el miércoles después de que un adolescente matara a 19 niños y dos maestros en una escuela primaria, en el último espasmo de la epidemia de violencia armada en Estados Unidos.
Los detalles de la masacre -las víctimas y el sospechoso de 18 años, que fue abatido por la policía-, se conocen mientras Estados Unidos lidia con el horror del tiroteo escolar más mortífero desde la tragedia de Sandy Hook en Connecticut hace una década.
"Este pueblo está desconsolado, devastado", dijo Adolfo Hernández, cuyo sobrino estaba en la Escuela Primaria Robb durante el tiroteo del martes en Uvalde, una pequeña comunidad a unos 130 km de la ciudad de San Antonio.
"Cosas así no pasan aquí", aseguró a la AFP. "Solo quieres pellizcarte y despertar de esta horrible pesadilla".
Afligido y enojado, el presidente Joe Biden se dirigió a la nación en las horas posteriores al ataque, con un llamado a los legisladores para que se enfrenten al poderoso lobby de armas y promulguen leyes más estrictas para frenar la violencia armada.
"Como nación, tenemos que preguntarnos cuándo, por el amor de Dios, vamos a enfrentar al lobby de las armas. ¿Cuándo, por el amor de Dios, haremos lo que todos sabemos en nuestras entrañas que debe hacerse?", dijo Biden, embargado por la emoción.
En Uvalde, la policía bloqueó el área alrededor de la escuela el miércoles y había poco tráfico o movimiento de peatones. El vecindario es de casas modestas de un solo piso y con un pequeño patio. En muchos jardines se ven columpios y parrillas al aire libre para barbacoas.
Identificado como Salvador Ramos, el autor de la masacre era residente de Uvalde y ciudadano estadounidense.
Según los funcionarios del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Ramos le disparó a su abuela antes de dirigirse a la Escuela Primaria Robb alrededor del mediodía, donde abandonó su vehículo y entró con una pistola y un rifle. Llevaba puesto un chaleco antibalas.
- Atacante hostigado -
Ramos, que tartamudeaba y tenía un ceceo, había sufrido 'bullying' en la escuela por sus problemas de habla, y una vez se cortó la cara "solo por diversión", contó a The Washington Post Santos Valdez, que lo conocía de entonces.
Valdez dijo que era amigo de Ramos, pero cuando el joven comenzó a "deteriorarse" el vínculo terminó.
Ramos mató a las 21 personas en un salón de clases, informaron CNN y otros medios de comunicación.
Con los mensajes de familiares destrozados por las pérdidas, los nombres de algunos de los niños asesinados comenzaron a conocerse, la mayoría de origen latino: Ellie García, Jayce Carmelo Luevanos, Uziyah García.
"Mi amorcito ahora vuela alto con los ángeles allá arriba", publicó en Facebook Ángel Garza, cuya hija Amerie Jo Garza acababa de celebrar su décimo cumpleaños.
"Te amo Amerie jo", escribió. "Nunca volveré a ser feliz ni completo".
Más de una docena de niños también resultaron heridos en el ataque a la escuela, que tiene más de 500 estudiantes de entre siete y 10 años, en su mayoría hispanos y económicamente desfavorecidos.
- "La vamos a extrañar" -
Los policías que acudieron al lugar abatieron al agresor, dijeron autoridades, y agregaron más tarde que dos docentes también habían muerto en el ataque.
Eva Mireles, una maestra de cuarto grado, fue asesinada a tiros mientras intentaba proteger a sus alumnos, dijo su tía Lydia Martínez Delgado al diario The New York Times. Contó que Mireles estaba orgullosa de enseñar a niños de ascendencia latina.
Una prima de Mireles, Ambar Ybarra, la llamó heroína. "Cocinaba increíble. Su risa era contagiosa y la vamos a extrañar", dijo Ybarra al programa "Today" de NBC. "Ponía su corazón en todo lo que hacía".
En 2022, en Estados Unidos ha habido más tiroteos masivos (en los que cuatro o más personas resultaron heridas o muertas) que días en lo que va del año, según la ONG Gun Violence Archive, que registró 213 incidentes de este tipo.
El tiroteo de Uvalde fue el incidente más mortífero desde el tiroteo de Sandy Hook de 2012 en Connecticut, en el que murieron 20 escolares y seis empleados de la escuela.
- "Solo sucede en este país" -
"Esto no es inevitable, estos niños no tuvieron mala suerte. Esto solo sucede en este país y en ningún otro lugar", dijo Murphy en el pleno del Senado en Washington.
El asalto mortal en Texas tiene lugar luego de una serie de tiroteos masivos en Estados Unidos este mes: el más reciente el 14 de mayo cuando un autoproclamado supremacista blanco de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York.
A pesar de los tiroteos masivos recurrentes, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones de armas han fracasado en el Congreso de Estados Unidos, dejando en manos de los estados y los gobiernos locales que endurezcan, o debiliten, sus propias restricciones.
O.Norris--AMWN