
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando

Un periodista francés muere durante un bombardeo ruso en Ucrania
Un periodista francés murió este lunes en Ucrania en un "bombardeo ruso", cuando cubría una operación de evacuación de civiles cerca de Severdonetsk, anunciaron las autoridades francesas, que pidieron una "investigación transparente".
"Un bombardeo ruso contra una operación humanitaria mató a Frédéric Leclerc-Imhoff, mientras ejercía su deber de informar", tuiteó la canciller francesa, Catherine Colonna, quien visita Kiev este lunes, denunciando "un doble crimen" contra un convoy humanitario y un periodista.
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje y expresó poco antes su condolencias a la familia, allegados y compañeros del reportero de 32 años, que "estaba en Ucrania para cubrir la realidad de la guerra" y fue "herido de muerte".
Leclerc-Imhoff trabajaba como camarógrafo para la cadena BFMTV, junto al periodista Maxime Bradstaetter, quien resultó "herido leve", indicó la televisión privada. La guía ucraniana que les acompañaba, Oksana Leuta, resultó indemne.
Los hechos ocurrieron cerca de Severodonetsk, en el este de Ucrania, donde las fuerzas rusas aumentaron su presión en los últimas días tras el lanzamiento de una ofensiva militar el 24 de febrero en este país.
BFMTV confirmó que su periodista. Fue alcanzado por "metralla mientras seguía una operación humanitaria", precisó.
Se trataba de su segunda misión en Ucrania y trabajaba desde hace seis años para este canal.
La flamante ministra de Relaciones Exteriores exigió rápidamente una "investigación transparente a la mayor brevedad para esclarecer las circunstancias de este drama" y expresó su apego a la "libertad de prensa" en el mundo.
Por su parte, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, condenó la muerte de Leclerc-Imhoff y pidió ·una investigación para que los autores de este crimen puedan ser identificados y perseguidos por la justicia".
"Los periodistas que trabajan cada día en Ucrania para informarnos sobre la realidad de la guerra deben ser protegidos de los ataques", afirmó Azoulay, en un comunicado.
Al menos ocho periodistas fallecieron en Ucrania desde el inicio de la invasión, según un recuento de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
F.Bennett--AMWN