
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando

El AC Milan cambia de manos, pero sigue bajo pabellón estadounidense
El AC Milan, que ha vuelto a la cima del fútbol italiano, cambia de manos pero sigue siendo "estadounidense": las riendas del club, durante mucho tiempo en poder de Silvio Berlusconi, han sido cedidas por Elliott Management, propietario desde 2018, a otro fondo de inversiones, RedBird Capital.
El acuerdo oficializado este miércoles prevé un traspaso de propiedad de aquí a septiembre y el mantenimiento de una participación minoritaria de Elliott, que saneó las finanzas y restauró la credibilidad deportiva de un club a la deriva a finales de la era Berlusconi (1986-2017).
"La prioridad de RedBird es dar una continuidad al recorrido del Milan, buscando su regreso a la élite del fútbol mundial", asegura el comunicado que oficializó esta operación.
RedBird ya está presente en el mundo deportivo en América del Norte, pero es asimismo activo en Europa, a través de una participación minoritaria en el Liverpool pero también con el control desde 2020 del Toulouse FC, recién ascendido a la Ligue 1 francesa.
El fondo estadounidense era favorito desde la renuncia de Investcorp, un fondo con sede en Baréin.
El acuerdo valoriza al AC Milan en unos 1.200 millones de euros (1.288 millones de dólares), una cifra a la altura de su palmarés, con sus siete Ligas de Campeones y sus 19 títulos de campeón de Italia.
Aunque sale de una década menos gloriosa, el "Diavolo", apodo del club, parece renacer. Tras regresar esta temporada a la Liga de Campeones tras siete años de ausencia, el Milan confirmó su renacimiento con su título.
- Finanzas saneadas -
En esta época, Silvio Berlusconi era todavía el propietario. El hombre de negocios había comprado el club en 1986 para conducirlo al techo de Europa con juego y estrellas (Van Basten, Gullit, Maldini, Kaká, Pirlo, Shevchenko...). Berlusconi se fue en 2017, cuando el club estaba muy endeudado.
Elliott Management recuperó el club un poco por azar un año más tarde, como acreedor de un comprador chino, el hombre de negocios Li Yonghong, incapaz de pagar un préstamo.
El fondo apostó por los jóvenes jugadores de fuerte potencial, confiando su política de traspasos a la leyenda del club Paolo Maldini.
Les salarios también fueron adaptados, sin poder conservar a algunos jugadores importantes, que partieron con la carta de libertad, como Gianluigi Donnarumma (París SG) y Hakan Calhanoglu (Inter de Milán) en 2021 o Franck Kessié este año.
Las pérdidas bajaron de los 100 millones de euros (107 millones de dólares) en 2020/21 (96 millones de euros, 103 millones de dólares), por primera vez desde 2017, tras haber alcanzado su pico más alto en 2020 (195 millones de euros, 209 millones de dólares).
Elliott, cuyo objetivo era revender a medio plazo el club con una plusvalía, habría investido unos 740 millones de euros (794 millones de dólares) desde 2018, según la prensa italiana.
"Nuestro plan era simple: crear la estabilidad financiera y llevar al Milan a su justo lugar en el fútbol europeo. Pienso que podemos decir que los dos objetivos han sido alcanzados", comentó este miércoles su patrón, Gordon Singer.
Esta operación confirma la atracción del fútbol italiano a los ojos de los inversores norteamericanos: casi la mitad de los clubes de Serie A eran esta temporada de propiedad estadounidense o canadiense (Milan, Roma, Bolonia, Fiorentina, Venecia, Spezia, Génova y en parte Atalanta).
RedBird Capital está particularmente presente en el sector del marketing deportivo en América del Norte.
Su patrón, el financiero de origen italiano Gerry Cardinale, también estuvo asociado a operaciones con varias franquicias en el deporte norteamericano, sobre todo con participaciones en los New York Yankees o los Boston Red Sox (béisbol).
Además de la imagen de marca del AC Milan, el interés de la operación reposa en el proyecto de un nuevo estadio planeado por los dos clubes de la ciudad. Sinónimo de más ingresos en venta de entradas. El nuevo recinto sucedería al venerable San Siro tras 2026.
D.Moore--AMWN