
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando

La "Instapoeta" canadiense Rupi Kaur se enfrenta a la censura dentro y fuera de las redes
Desde un fuerte choque con Instagram por una foto de sangre menstrual hasta un intento de prohibir sus libros en las escuelas estadounidenses, la poeta canadiense Rupi Kaur se ha enfrentado a posibles censores desde que irrumpió en la escena literaria mundial.
Kaur, nacida en Punyab (India), es la más conocida de una nueva generación de "Instapoetas". Saltó a la fama con su primera colección de escritos autopublicada en 2014.
La violencia sexual, la salud mental, la inmigración... ningún tema es tabú para la joven de 29 años, y su franqueza le ha valido una base de fanáticos en línea, con unos 4,5 millones de seguidores en Instagram.
Pero su enfoque sin tapujos no agrada a todo el mundo: grupos de presión de varios estados de Estados Unidos, como Texas y Oregon, han prohibido o están intentando prohibir su primer libro, "Milk and Honey" (Leche y miel), en escuelas y bibliotecas.
"Me rompe el corazón que padres y legisladores estén intentando prohibir este libro", dijo en una entrevista con la AFP tras un espectáculo en Ottawa, donde presentó su último libro "Home Body" (Cuerpo casero) a una audiencia mayoritariamente femenina.
La escritora percibe la prohibición como un rechazo a contemplar "la agresión sexual y la violencia sufrida por una mujer joven".
"Pero este es un problema más grande. Estamos entrando en este territorio donde estamos prohibiendo la cultura y la expresión".
Desde su colección "Milk and Honey" hasta su segundo libro "The Sun and Her Flowers" (El sol y sus flores), Kaur ha vendido más de 10 millones de copias, y sus obras han sido traducidas a más de 40 idiomas.
Miles de personas acuden a sus actuaciones a viva voz, y también compran sus libros, así como camisetas y tatuajes temporales de recuerdo.
Su pleito con Instagram por una foto suya en la que aparecía acostada de espaldas, con sus pantalones manchados de sangre menstrual, le hizo ganar más admiradores, pues la imagen y su mordaz respuesta a su eliminación de la red social se volvieron virales.
Los poemas de Kaur "no son muy complejos, las figuras retóricas no son muy sofisticadas, pero tal vez eso es exactamente lo que le gusta al público", dijo Stephanie Bolster, profesora de escritura creativa en la Universidad Concordia de Montreal.
Ese fue el caso de Christine Blair, una enfermera de 27 años a quien el universo de Kaur le "abrió las puertas" a la poesía. Al tocar temas como la violación y las relaciones interpersonales, Kaur es "muy vulnerable y eso me gusta de ella", explica.
F.Bennett--AMWN