
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS

Amputada de pies y manos, una profesora india sobrevive gracias a la enseñanza
Cuando la gangrena la dejó sin manos y pies hace ya tres años, la esperanza de reencontrarse con sus alumnos permitió a la profesora india Pratibha Hilim superar tan dura prueba.
A los 51 años, con un trozo de tiza o un lápiz enganchado a su brazo, da clases a niños en la remota localidad india de Karhe, al este de Bombay, donde las opciones de educarse son escasas.
"Me gustan los niños desde siempre y si estuviera sentada sin hacer nada, estaría en otro mundo, repitiendo lo que me pasó", dice la mujer a AFP.
En 2019, Pratibha contrajo una forma grave del dengue que se agravó en una gangrena por la que tuvieron que amputarle la mano derecha. Unas semanas más tarde, los cirujanos tuvieron que hacer lo mismo con la izquierda. Después tocarían las dos piernas, por debajo de las rodillas.
"Cuando me amputaron la primera mano, estaba desesperada de no ser capaz de hacer nada en el futuro. Caí en depresión. No hablé con nadie durante ocho días", recuerda.
Pero, animada por su familia durante su convalecencia, Pratibha encontró un nuevo sentido a su vida volviendo a enseñar.
Durante tres décadas, la profesora había trabajado en una escuela de primaria local. En 2020, con el cierre de los centros por la pandemia, comenzó a dar clases a domicilio a alumnos cuyos padres no tenían medios para ofrecerles cursos a distancia.
Aunque las escuelas reabrieron hace unos meses, unos 40 niños del pueblo siguen acudiendo a sus clases.
- Estudiar o trabajar -
"A mis niños les gusta estudiar", explica Eknath Laxman Harvate, un lugareño cuya hija asiste regularmente a estos cursos.
Como les ocurre a muchos, Harvate dejó la escuela cuando era adolescente y se puso a trabajar porque su familia no disponía de dinero para pagar sus estudios. Ahora, él quiere un futuro mejor para sus hijos.
"La educaremos todo el tiempo que ella quiera", dice sobre su hija. "Me hubiera gustado tanto continuar estudiando. Estoy triste de haber tenido que parar e irme a los campos debido a los problemas en casa".
Como la mayoría de sus alumnos, Pratibha Hilim es una adivasi, una denominación genérica que aúna los miembros de las tribus autóctonas en India.
Los adivasis son víctimas de discriminaciones profundas y el hecho de vivir generalmente en zonas aisladas las deja al margen del crecimiento económico indio.
En Karhe, muchas familias se ven obligadas a retirar sus niños de la escuela para ponerlos a trabajar.
"Una vez saben leer y escribir, se considera que es suficiente y que los niños están preparados para ir a los campos", dice la profesora.
Ella intenta convencer a los niños de continuar aprendiendo para escoger cuando toque su propio destino.
Actualmente esperando unas prótesis para sus extremidades, Pratibha afirma que su propia lucha para seguir ejerciendo su oficio demuestra el poder de la determinación.
"Pensaba que sin mis extremidades, ya no era nada, pero después tomé una decisión firme", explica. "Decidí que podía hacer todo y que lo iba a hacer todo".
B.Finley--AMWN