
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS

Los ganaderos palestinos intentan recuperar sus rebaños tras una epidemia de fiebre aftosa
En los últimos meses, los criadores palestinos perdieron más de 2.000 cabezas de ganado en la Cisjordania ocupada por culpa de la aparición de una nueva cepa de fiebre aftosa, en un momento en el que las autoridades locales habían detenido la vacunación de los animales.
En su explotación en la zona rural de Naplusa (norte), Mohamed Bashir calcula que las pérdidas ascienden a 150.000 dólares. Entre febrero y marzo, durante lo peor de la epidemia de fiebre aftosa, este ganadero perdió unos 300 animales.
Los criadores palestinos han visto como la nueva cepa de fiebre aftosa (descubierta en Jordania) se cebó con su ganado. Además, culpan a la Autoridad Palestina de haber detenido la campaña de vacunación.
"No recibí nada de ayuda de la Autoridad Palestina, ni siquiera una llamada", se lamenta Bashir, que tiene miles de cabezas de ganado. "Tendrían que protegernos, proteger la tierra", un elemento que juega un papel importante en el conflicto palestino-israelí.
El Ministerio palestino de Agricultura calcula que murieron 2.000 animales este año, pero los ganaderos piensan que la cifra puede ser más alta, por la baja tasa de vacunación.
Un responsable del Ministerio, que prefirió mantener el anonimato, afirma que se vacuna cada año contra la fiebre aftosa en Cisjordania a entre el 60 y el 70% de las cabras y ovejas. Pero las autoridades locales no vacunan desde 2019, lo que podría situar esta cifra en el 20% actualmente, apunta este trabajador del Ministerio.
- ¿Responsables? -
El Ministerio señala que la pandemia de coronavirus, que dejó miles de muertos en Cisjordania ocupada, llevó a que los esfuerzos de vacunación se centraran en los humanos.
Pero también reprocha a Israel la obstrucción de la importación de vacunas contra la fiebre aftosa, una enfermedad animal muy contagiosa pero que no se transmite a los humanos.
El Cogat, la unidad del ministerio de Defensa israelí que supervisa las actividades civiles en los territorios palestinos, niega estas acusaciones.
"No hubo ninguna petición oficial por parte de la Autoridad Palestina para importar esas vacunas", afirman a la AFP. Y añaden: "dadas las exigencias sanitarias, el Estado de Israel transfirió dosis de la vacuna a la Autoridad Palestina".
- Guerra política por la tierra -
Abas Milhem, director ejecutivo del sindicato de agricultores palestinos, considera que el episodio de fiebre aftosa (que terminó en abril gracias a, entre otras, las medidas de aislamiento de los animales), es una herida más para los ganaderos locales, que son vistos por los palestinos como los "guardianes de la tierra" en el conflicto con Israel, quien ocupa Cisjordania desde 1967.
"La auténtica batalla contra la ocupación y la anexión es con la tierra, pero los agricultores no pueden llevarla a cabo solo", dice Milhem, en un territorio donde viven 475.000 colonos israelíes y 2,9 millones de palestinos.
Las colonias israelíes en Cisjordania son consideradas ilegales por el derecho internacional.
En la "zona C" de este territorio, controlada militar y civilmente por Israel, y donde se concentran las colonias, las tierras agrícolas que no hayan sido cultivadas durante tres años pueden ser reclamadas por el Estado israelí, explican los expertos.
"Israel puede designarlas como propiedad del Estado y usarlas en su beneficio, incluso aunque el terreno esté registrado como terreno palestino privado", afirma Eyal Hareuveni, investigador de la organización israelí anticolonización B'Tselem.
Lo que aumenta la incomprensión de los agricultores ante la ausencia de campaña de vacunación, que les obligó a sacrificar a parte de su ganado y les supone pérdidas económicas.
Mohamed Bashir, desde su granja a las afueras de Naplusa, no tiene dudas: "los granjeros protegen la tierra (...) y si no hay granjeros, Israel la tomará".
T.Ward--AMWN