
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
La plenaria del Parlamento Europeo rechazó este jueves por un muy amplio margen una moción de censura contra Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.
La moción, presentada e impulsada por legisladores de extrema derecha, recibió apenas 175 votos a favor, y tuvo 360 en contra.
Dieciocho eurolegisladores se abstuvieron.
La votación de la jornada representa una victoria política para Von der Leyen, aunque el debate, que tuvo lugar el lunes, dejó al descubierto las fracturas en la alianza que le brinda apoyo en el Parlamento Europeo.
Esta moción fue planteada por un eurodiputado rumano de extrema derecha, Gheorghe Piperea, quien critica la falta de transparencia de Von der Leyen y de la Comisión en el escándalo denominado "Pfizergate".
Von der Leyen nunca ha hecho público un intercambio de mensajes de texto con el CEO de Pfizer, Albert Bourla, durante la pandemia de coronavirus, cuando la Comisión negociaba la compra de enormes cantidades de vacunas a ese laboratorio.
Piperea también acusa a la Comisión Europea de "interferir" en las elecciones presidenciales de Rumania en mayo, que arrojaron como vencedor al candidato europeísta Nicusor Dan.
El equilibrio político del Parlamento Europeo se apoya en un trípode formado por el mayoritario Partido Popular Europeo (PPE, centro derecha), los Socialdemócratas (S&D, centro izquierda) y Renew (liberales centristas).
En el debate del lunes, sin embargo, los socialdemócratas y los centristas denunciaron el coqueteo del PPE y de la propia Von der Leyen con los partidos de la extrema derecha en temas como cambio climático, agricultura y transición verde.
En la red X, la francesa Valerie Hayer, de Renew, celebró la derrota de la moción de censura, pero le exigió a Von der Leyen que cesen las alianzas de su "familia política" (el PPE) con la extrema derecha.
Y.Nakamura--AMWN