
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes
-
Maduro usa "el terror" para "anular la disidencia", denuncia un informe
-
Alemania y Reino Unido desarrollarán misiles con un alcance de 2.000 km
-
La defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en su juicio en Nueva York
-
Trump dice que instó a Apple a fabricar en EEUU en lugar de India
-
El Consejo Electoral entrega a Noboa la credencial de presidente de Ecuador hasta 2029
-
El cantante Chris Brown, detenido en Inglaterra por presunta agresión en una discoteca
-
El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre
-
El presidente de la Fed advierte de potenciales choques de suministros "más persistentes"
-
Rescatistas de Gaza anuncian 50 muertos en bombardeos israelíes
-
El Barcelona recupera el trono de LaLiga
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
TruMerit celebra la publicación del Informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York

Inflación argentina registra el 3,9% en enero y 50,7% interanual
Los precios minoristas de Argentina registraron un aumento de 3,9% en enero y de 50,7% interanual, uno de los mayores índices inflacionarios del mundo, informó este martes el instituto oficial de estadísticas Indec.
La subida de los rubros de alimentos y bebidas no alcohólicas(4,9%) y de salud (4,1%) jugaron un papel determinante en el índice general de enero, que alcanzó el nivel más alto en diez meses.
El control de la inflación es uno de los puntos que negocia el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras anunciar el mes pasado un principio de acuerdo para reemplazar el préstamo de 44.500 millones de dólares contraído en 2018 por el anterior gobierno por un programa de facilidades extendidas, hasta 2034.
El gobierno del presidente Alberto Fernández había aplicado meses atrás un congelamiento de precios pero en enero lo cambió por una concertación de precios de la canasta básica con empresas que limitarán al 6% las alzas en 1.400 productos hasta marzo.
Sebastián Menescaldi, de la consultora EcoGo, le dijo a la AFP que la aceleración de la inflación en enero "se explica en parte" por la flexibilización del control de precios y estimó que si bien el acuerdo con el FMI "va a dar certidumbre, en el corto plazo obligará a nuevos cambios en los precios relativos", por ejemplo, con la reducción de subsidios a tarifas de energía y transporte.
El último relevamiento de expectativas del Banco Central, elaborado con base en informes de 39 bancos, consultoras y centros de investigación económicos, arrojó una proyección de 55% para los doce meses de 2022. "El impacto de la inflación internacional es difícil de calcular, pero en febrero ya lo estamos viendo en el aumento del pan y de la carne. Calculamos un 3,4% de inflación para este mes, pero 5% de alimentos", dijo Menescaldi.
El rubro comunicación (7,5%) fue el de mayor alza en enero, impulsado por el aumento en los servicios de telefonía e internet, y le siguió restaurantes y hoteles (5,7%), en plena temporada veraniega, precisó el Indec.
La economía argentina, que estaba en recesión desde 2018 y cayó 9,9% en 2020, se recuperó en 2021 y creció 10,3% durante los primeros once meses.
Según estimaciones del Ministerio de Economía, el año pasado habrá cerrado con un repunte del PIB superior al 10% y crecerá al menos otro 3% en 2022.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ha asegurado que el acuerdo alcanzado con el FMI no implicará ni ajustes ni un freno al crecimiento.
O.Karlsson--AMWN