-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Destacados
Últimas noticias
Tierras indígenas son claves para metas climáticas de Brasil, Colombia, México y Perú (informe)
Brasil, Colombia, México y Perú no podrán cumplir con sus objetivos climáticos para 2030 a no ser que protejan las tierras de las comunidades indígenas, concluye un informe presentado este jueves tras analizar los cuatro países más boscosos del Amazonas.
Las estelas de condensación, la otra cara del impacto climático de la aviación
El impacto de la aviación en el calentamiento climático no se reduce a su huella de carbono: las estelas de condensación que sueltan los aviones contribuyen "al menos" en la misma medida que las emisiones de CO2, estiman los expertos.
Oriente Medio y Asia central dos veces más afectados por el cambio climático (FMI)
Las temperaturas en Oriente Medio y en Asia central aumentaron 1,5 grados Celsius desde los años 1990, o sea dos veces más que la media mundial (0,7), según un estudio del Fondo monetario internacional (FMI), publicado el miércoles.
Inundaciones en el mundo costaron 82.000 millones de dólares en 2021, según reaseguradora suiza
Las inundaciones causaron daños por 82.000 millones de dólares (73.000 millones de euros) en 2021 a nivel mundial anunció este miércoles la reaseguradora Swiss Re, que advirtió de las importantes lagunas en la cobertura de este fenómeno extremo que podría aumentar con el cambio climático.
Proteger el 30% del planeta es solo el inicio para salvar la naturaleza
El objetivo más popular de las negociaciones internacionales para proteger la biodiviseridad es preservar al menos 30% del planeta para 2030, pero alcanzar un acuerdo sobre un porcentaje no es suficiente, advierten participantes en las conversaciones.
Vehículos eléctricos y energías verdes: Canadá hará millonarias inversiones por el clima
El gobierno de Canadá anunció que invertirá 9.100 millones de dólares canadienses (unos 7.280 millones de dólares estadounidenses) en energías verdes y vehículos eléctricos.
Rio lanza un plan de limpieza de la bella Bahía de Guanabara... por enésima vez
Cerveza fría en mano, Edson Rocha parece tenerlo todo para un hermoso día de playa en la ciudad de Rio de Janeiro.
Manglares de Panamá, un amenazado "resort" para las aves migratorias de América
Con una vegetación casi impenetrable para los rayos solares y alimento en abundancia, miles de aves tienen en los manglares de Panamá un punto vital de descanso en su ruta migratoria. Pero la contaminación y el crecimiento urbano amenazan su "resort".
Momias chinchorro de Chile, la más antiguas del mundo, una obra de arte primitiva
Hace más de 7.000 años, mucho antes que los egipcios, la cultura chinchorro, un pueblo de pescadores que habitaron el norte de Chile, desarrolló un sistema artificial de momificación que asombra por sus distintas técnicas y lo que revela sobre la relación con sus muertos.
Una barrera de hielo tan grande como Los Ángeles se funde en la Antártida
Una barrera de hielo de una superficie equivalente a la ciudad de Los Ángeles se fundió totalmente la semana pasada en el este de la Antártida durante la ola de "calor" sin precedentes que afectó a la región, según indicaron científicos el viernes.
"Volcano boarding", o deslizarse sobre las faldas de un volcán en Nicaragua
Anna caminó media hora cuesta arriba hasta la cumbre del volcán Cerro Negro con un solo propósito. Deslizarse a toda velocidad montada en una tabla por las faldas de este macizo. Es el "volcano boarding", atractivo turístico en Nicaragua.
La Gran Barrera de Coral de Australia sufre un "blanqueamiento masivo"
La Gran Barrera de Coral de Australia, reconocida como Patrimonio Mundial de la Unesco, sufre un "blanqueamiento masivo" debido a las altas temperaturas del mar, indicó el viernes la autoridad que gestiona la reserva marina.
La destrucción de la naturaleza amenaza la estabilidad económica, según un informe
Los bancos centrales están subestimando la amenaza que supone la pérdida de biodiversidad y de la riqueza de la que dependen empresas e instituciones financieras, según un informe publicado el jueves.
Alemania estudia "suspender" el cierre de algunas centrales de carbón
El gobierno alemán anunció el jueves que estudia "suspender" el cierre de algunas centrales eléctricas de carbón para sustituir el gas ruso, en el contexto de la guerra en Ucrania, aunque mantiene el objetivo de abandonar este combustible fósil en 2030.
Volkswagen invertirá 7.700 millones de dólares en el giro eléctrico de sus fábricas en España
Volkswagen anunció el miércoles el giro eléctrico de sus plantas en España con la construcción de una fábrica de baterías en Sagunto, cerca de Valencia (sureste), y la electrificación de dos fábricas Seat, con una inversión total de 7.000 millones de euros (7.700 millones de dólares).
Extractos de plantas suculentas como la ocra pueden remover microplásticos de aguas residuales
Extractos de ocra, planta también conocida como quingombó, y otras de las llamadas suculentas usadas comúnmente en la cocina pueden ayudar a remover peligrosos microplásticos de las aguas residuales, informaron científicos el martes.
Importante estanque de Chile agoniza tras años de sequía
El lago Peñuelas era una de las principales fuentes de abastecimiento de agua de la región de Valparaíso, en el centro de Chile. Pero doce años de escasas precipitaciones, culminados con el catastrófico invierno de 2021, el más seco en el último siglo, han transformado a este estanque en casi un desierto.
Los países ricos deben ser los primeros en abandonar el petróleo, según un informe
Los países ricos deben cesar su producción de petróleo y gas en 2034 y ser los pioneros en la transición energética para cumplir con los objetivos climáticos, según un informe divulgado este martes.
Impulsan proyectos de GNL de EEUU en el Golfo de México como alternativa al gas ruso
Hace dos años, la compañía estadounidense de gas natural licuado (GNL) Tellurian se derrumbó en la bolsa de valores, despidió empleados masivamente y suspendió su proyecto de terminal de exportación en Luisiana. Hoy, se regocija su presidente, Charif Souki, inversores y banqueros "hacen cola en la puerta" para decirle: "¿podemos financiar su proyecto?".
Italia apuesta por el primer parque eólico marino del Mediterráneo
Los primeros aerogeneradores del mar Mediterráneo han comenzado a asomar frente a la costa italiana, un símbolo de esperanza para Europa, que se enfrenta a una grave crisis energética, exacerbada por la guerra en Ucrania.
Nuevo blanqueamiento "generalizado" en la Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral sufre un nuevo episodio de blanqueamiento "generalizado" por las altas temperaturas en las aguas del noreste de Australia que amenazan este lugar Patrimonio de la Humanidad, indicaron las autoridades el viernes.
Alud sepulta decenas de casas en un pueblo andino de Perú
Un deslizamiento de piedra y lodo de un cerro enterró este martes a decenas de casas en un pueblo andino del norte de Perú, con al menos 15 atrapados y seis desaparecidos, aunque se teme que las cifras aumenten.
Grandes mineras cuestionan proyecto para explotación en Amazonía impulsado por Bolsonaro
Las grandes compañías mineras que operan en Brasil cuestionaron este martes el proyecto de ley impulsado por el presidente Jair Bolsonaro y sus aliados en el Congreso para legalizar la minería en tierras indígenas y pidieron un debate más amplio del texto.
Piscinas llenas y grifos secos: la desigualdad del agua en Ciudad del Cabo
En Ciudad del Cabo, los bañistas se limpian la arena de los pies en las duchas de las playas. Canales de regadío alimentan los célebres viñedos. Y Shadrack Mogress se enoja mientras llena un barril de agua para descargar el retrete.
Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para limpiar río contaminado
Alcaldías y comunidades fronterizas de Guatemala, Honduras y El Salvador se unieron este lunes en Citalá, norte salvadoreño, para limpiar el trinacional río Lempa, importante abastecedor de agua en la región, en el Día Internacional de Acción por los Ríos.
Un estudio de ADN revela que hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos
Un estudio de ADN determinó que las tortugas gigantes que habitan la isla San Cristóbal en Galápagos corresponden a una especie nueva que no ha sido descrita aún por la ciencia, informó este jueves el ministerio de Ambiente de Ecuador.
Japón conmemora con discreción los 11 años del tsunami y el desastre nuclear de Fukushima
Japón conmemoró discretamente este viernes la triple catástrofe del 11 de marzo de 2011, cuando uno de los terremotos más potentes jamás registrados en el mundo desencadenó un mortífero tsunami que, a su vez, provocó el desastre nuclear de Fukushima.
Caetano Veloso lidera en Brasilia acto contra "destrucción" ambiental del bolsonarismo
El célebre músico brasileño Caetano Veloso lidera este miércoles una movilización frente al Congreso en Brasilia contra la política medioambiental de Jair Bolsonaro, en momentos en que diputados aliados del mandatario se aprestan a analizar varios proyectos controvertidos que afectan especialmente las tierras indígenas.
El primer ministro de Australia afronta la cólera de las víctimas de las inundaciones
El primer ministro australiano Scott Morrison fue acogido el miércoles por encolerizados manifestantes en una ciudad de la costa duramente golpeada por las inundaciones.
Región japonesa de Fukushima forja su futuro renovable tras desastre nuclear
Once años de su pesadilla nuclear, la región japonesa de Fukushima apuesta a un futuro renovable, invirtiendo en plantas solares a lo largo de la costa, microrredes de energía verde y producción experimental de hidrógeno no contaminante.
Un operativo contra la deforestación en Colombia deja un muerto y un militar secuestrado
Una operación del ejército colombiano contra la deforestación en las selvas del Parque Natural Serranía del Chiribiquete dejó un civil muerto y un soldado secuestrado por personas señaladas de habitar ilegalmente en esta reserva amazónica, informaron autoridades este domingo.
EEUU finalmente decide sellar sus pozos petroleros abandonados
Bill Suan compró la granja ganadera de su familia hace una década y media sin preocuparse demasiado por dos pozos de gas perforados que había en la propiedad, en las montañas del estado de Virginia Occidental, hasta que comenzó a derramar petróleo en el campo y a enfermar a sus vacas.