
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Manifestantes piden justicia por congoleño asesinado en Rio de Janeiro
Cientos de personas se manifestaron este sábado en Brasil pidiendo justicia por el joven congoleño Moise Kabagambe, asesinado a golpes en un bar de la playa de Rio de Janeiro.
Cargando carteles con su rostro y mensajes contra el racismo y la xenofobia, los manifestantes se reunieron alrededor del chiringuito en la playa del exclusivo barrio Barra da Tijuca, en la zona oeste de Rio, donde Kabagambe murió el 24 de enero tras una paliza.
"Se trata de la muerte de un extranjero que era nuestro hermano, porque era negro. Estamos aquí para mostrar resistencia, para mostrar que no dejaremos que lo que ocurrió quede impune", dijo a la AFP la estudiante Bruna Lira, de 19 años, usando una camiseta con la inscripción "antirracista".
Vistiendo blanco, un grupo de inmigrantes congoleños bailó y entonó canciones durante la protesta, que ocupó parcialmente la calle junto a la playa y contó con la presencia de familiares de Kabagambe.
También hubo manifestaciones en otras ciudades como Sao Paulo, Salvador, Belo Horizonte y Brasilia.
En la capital, los manifestantes se reunieron frente al Ministerio de Relaciones Exteriores e hicieron una performance en la que derramaron un líquido rojo en la acera y después lo secaron con paños: "sangre negro, ni una gota más", rezaban sus carteles.
Moise Kabagambe, de 24 años y quien llegó a Brasil en 2011 huyendo de la violencia en la República Democrática del Congo, trabajaba en el bar como jornalero y fue atacado brutalmente por al menos tres hombres tras una discusión que según la familia se originó cuando el joven exigió al gerente un pago atrasado.
La policía detuvo a tres personas que participaron de la paliza e investiga las causas del crimen.
Imágenes de una cámara de seguridad muestran el momento en que los hombres inmovilizan a Moise y lo golpean reiteradamente con palos de madera, incluso después que el joven está caído en el suelo, sin ofrecer resistencia.
Su muerte generó una ola de indignación en las redes sociales, con varios artistas, deportistas y autoridades exigieron justicia, entre ellos el cantante Caetano Veloso y el delantero del Flamengo Gabriel Barbosa, Gabigol.
"Es una gran injusticia, porque el dinero que Moise ganaba trabajando aquí era para ayudar a su familia. Era un trabajador, yo lo conocía", dijo a la AFP el congoleño Chico Mayamba, amigo de Kabagambe.
- Memorial -
El alcalde de Rio, Eduardo Paes, anunció este sábado que el lugar donde fue asesinado será transformado en un memorial para homenajear a Kabagambe y a la cultura congoleña, y que ofrecerá la administración del nuevo bar a su familia.
Kabagambe vivía con su madre y hermanos en Madureira, en la humilde zona norte de la ciudad.
Brasil "solo da valor a los extranjeros de ojos claros y que hablan inglés. Si se trata de un negro que vino de África para intentar crecer aquí, no tiene valor", se quejó durante la protesta el activista Douglas Alencar, coordinador en Rio de Janeiro del Instituto Pensamientos y Acciones para la Defensa de la Democracia (Ipad).
En Brasil, un enorme país de 213 millones de habitantes con la mayor población negra fuera de África, más del 50% de sus ciudadanos se identifican como negros y mestizos, y son quienes sufren mayores niveles de violencia, desempleo y falta de oportunidades.
P.Stevenson--AMWN