
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal

Juicio en Teherán al jefe de un "grupo terrorista" con base en EEUU
El líder de un "grupo terrorista" con base en Estados Unidos, acusado de haber sido el autor intelectual de un atentado mortífero en Irán en 2008, compareció este domingo ante un tribunal de Teherán, indicó la Autoridad judicial iraní.
"El juicio contra Jamshid Sharmahd, jefe del grupo terrorista Tondar, comenzó hoy de mañana", indicó Mizan Online, agencia de noticias de la Autoridad judicial.
Sharmahd está "acusado de 'corrupción agravada' (figura penal iraní de muy amplio alcance) por haber planificado y dirigido actos terroristas, incluido un atentado con explosivos contra una mezquita en Shiraz (sur), el 12 de abril de 2008, que provocó la muerte de 14 personas e hirió a otras 300", de acuerdo a esta fuente, citando el acta de acusación.
El encausado puede ser condenado a la pena de muerte. Según Mizan Online, la justicia iraní además acusa a Sharmahd de haber establecido contactos con "funcionarios del FBI y la CIA", así como haber "intentado hacerlo también con agentes del Mossad israelí".
En agosto de 2020, Irán anunció la detención de Sharmahd, quien por entonces residía en Estados Unidos, en el marco de una "compleja operación", sin especificar dónde fue la misma ni cuándo el ahora inculpado fue arrestado.
La República islámica había fustigado a Estados Unidos, el gran enemigo occidental de Irán, por haberlo amaparado, acusándolo "de apoyar a notorios terroristas que han reivindicado su responsabilidad en varios actos terroristas" perpetrados en territorio iraní.
Estados Unidos, por su parte, "instó a Irán a mostrar la mayor transparencia y respetar las normas jurídicas internacionales" en este caso.
Sharmahd, nacido en Teherán en 1955, reside en Estados Unidos desde 2003, donde tuvo trascendencia mediática por sus declaraciones hostiles hacia Irán y el Islam, en cadenas de televisión satelital que emiten en lengua persa, de acuerdo a la web del grupo Tondar ("Trueno", en persa).
También conocido por el nombre de Asociación monárquica de Irán, este movimiento afirma que su objetivo es derrocar a la República islámica de Irán. Aboga por la violencia y critica abiertamente al Corán.
En 2009, las autoridades de este país de Oriente Medio ya habían condenado a tres hombres por el atentado en Shiraz, acusándolos de mantener vínculos con Tondar y siguiendo las órdenes de "un agente de la CIA iraní", que vivía en Estados Unidos, para intentar asesinar a un alto funcionario en Irán.
En 2010, otros dos presuntos miembros de este grupo que, de acuerdo a Teherán, "confesaron haber planeado asesinar" a funcionarios iraníes, fueron ahorcados.
S.F.Warren--AMWN