-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
Destacados
Últimas noticias

Tres años después, Wuhan pasa página del covid-19
"¡Ya no tenemos miedo!" afirmaban este lunes los habitantes de Wuhan, que recuperaron una vida completamente normal tres años después del inicio de un estricto y traumatisante confinamiento para luchar contra el covid-19.

China registra cerca de 13.000 muertes por covid en hospitales en la última semana
China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.

China registra cerca de 13.000 muertes por covid en la última semana
China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.

Retiran imputación contra exministra francesa por gestión de covid-19
La Corte de Casación francesa anuló este viernes la imputación de la exministra de Salud Agnès Buzyn por "poner en peligro la vida de otras personas", en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la pandemia de covid-19.

"¡Estamos impacientes!": millones de chinos vuelven a casa para el Año Nuevo Lunar
En un tren repleto Wang Chunfeng se siente dichoso. Es uno de los millones de chinos que buscan recuperar el tiempo perdido y viajan para festejar este Año Nuevo Lunar, tras años en que las restricciones de la pandemia los obligó a estar separados de su familia.

El regreso de viajeros chinos dispara las expectativas en la feria del turismo en Madrid
El regreso de los turistas chinos tras tres años ausentes de los destinos internacionales a causa del covid dispara las expectativas del sector del turismo, que espera dar vuelta definitivamente la página de la crisis sanitaria.

Chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente al covid-19
Muchos chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente a los síntomas del covid-19, en pleno rebrote de los contagios, dejando a millones de personas enfermas mientras se agotan los medicamentos occidentales.

La "H", la droga que carcome a los más pobres en Ecuador
Rina deambula semidesnuda y descalza junto a un basurero de la ciudad portuaria de Guayaquil. Está bajo el efecto de la "H", una droga barata, adictiva y en auge entre los más pobres de Ecuador.

Los chinos comienzan vacaciones del Año Nuevo Lunar marcadas por temor al covid
Millones de chinos emprendieron el jueves viajes hacia sus lugares de origen para celebrar las vacaciones del Año Nuevo Lunar, una situación que "preocupa" al presidente Xi Jinping por la propagación del covid en las zonas rurales.

Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales
Tras una primera huelga histórica en diciembre, las enfermeras reanudaron los paros este miércoles en Inglaterra para reclamar aumentos salariales contra el aumento del costo de la vida y mejores condiciones laborales en una sanidad pública marcada por la falta de efectivos.

Pfizer venderá más medicamentos al costo a países pobres
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el martes que ampliará considerablemente la cantidad de medicamentos y vacunas que vende sin fines de lucro a los países más pobres del mundo.

El turismo mundial levanta cabeza en 2022 y se encamina a niveles pre-pandemia
El número de turistas extranjeros se duplicó en el mundo en 2022 y se acercará en 2023 a los niveles previos a la pandemia por el levantamiento de las restricciones sanitarias, sobre todo en China, anunció el martes la Organización Mundial de Turismo (OMT).

El número de turistas internacionales se duplicó en 2022
El número de turistas extranjeros se duplicó en el mundo en 2022 y se acercará en 2023 a los niveles previos a la pandemia por el levantamiento de las restricciones sanitarias, sobre todo en China, anunció el martes la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Oenegés en Afganistán reanudan parcialmente sus actividades con personal femenino
Al menos tres organizaciones no gubernamentales internacionales reanudaron parcialmente sus actividades con personal femenino en Afganistán, después de haber recibido garantías de las autoridades talibanes de que las mujeres pueden seguir trabajando en el sector de la salud.

México prohíbe fumar en playas, parques y otros espacios públicos
México amplió desde este domingo la prohibición de consumir tabaco en diversos espacios públicos, desde playas hasta parques, así como su publicidad en cualquier medio de comunicación, según dispone una reforma legal aprobada por el Gobierno.

China anuncia casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes
China, criticada por su falta de transparencia sobre la epidemia de covid-19, anunció el sábado al menos 60.000 muertes relacionadas con el virus desde el levantamiento de las restricciones sanitarias en el país, hace un mes.

China reporta casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes
China informó este sábado de casi 60.000 muertes relacionadas con el covid-19 en poco más de un mes, la primera cifra importante de fallecidos publicada por el gobierno desde que flexibilizó en diciembre sus estrictas medidas sanitarias.

Viena recupera el esplendor de sus valses de invierno
Después de que las restricciones por el covid-19 eliminaron durante dos años la glamurosa temporada invernal de bailes de Viena, Wahyuni estaba ansiosa por ponerse su deslumbrante vestido de gala y volver a pasar la noche bailando valses.

Robert F. Kennedy Jr demanda a medios de comunicación por iniciativa de desinformación
Robert F. Kennedy Jr, hijo del candidato presidencial estadounidense asesinado en 1968, y otros activistas anti-vacunas presentaron una demanda contra varias organizaciones de noticias que se unieron para luchar contra la desinformación.

Las difíciles jornadas de una médica en una ciudad ucraniana bombardeada
En un centro de salud de la ciudad ucraniana de Bajmut, situada en primera línea de fuego, la doctora Elena Molchanova conduce a los pacientes a un pequeño despacho calentado con una estufa de leña, donde entrega medicamentos o rellena certificados de defunción.

Los síntomas de covid largo desaparecen en un año en casos leves
La mayoría de los síntomas del covid largo desaparecen en un año en personas con infecciones leves, según un amplio estudio israelí divulgado el jueves.

"Es innecesario focalizarse en las cifras de muertes por covid", dice China
Las autoridades sanitarias chinas consideraron el miércoles que "no es necesario" de momento focalizarse en el número exacto de muertes relacionadas con el covid, después de las críticas de la OMS sobre la imprecisión de los datos de Pekín.

China suspende la exención de visado para los viajeros en transito de Japón y Corea del Sur
China anunció el miércoles la supresión de la exención de visado para los ciudadanos surcoreanos y japoneses en tránsito, en respuesta a las restricciones sanitarias impuestas por Corea del Sur y Japón a los viajeros chinos.

La OMS anuncia el fin de la epidemia del Ébola en Uganda
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ministra de salud de Uganda anunciaron el miércoles el fin de la epidemia del Ébola en este país africano, menos de cuatro meses después de su inicio y tras 55 muertos.

Zonas rurales en China desamparadas frente a la ola de covid
El covid golpeó con fuerza a la provincia de Anhui, una de las más pobres del este de China, donde los médicos exhaustos tras largas horas de trabajo no dan abasto para atender a la avalancha de pacientes.

El brote de casos en China no tendrá un impacto "significativo" en Europa, según la OMS
El actual rebrote de casos de covid-19 en China no deberían tener un impacto "significativo" en Europa ya que las variantes que circulan en el gigante asiático ya están presentes en el Viejo Continente, afirmó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un distrito escolar en EEUU demanda a gigantes tecnológicos por "daños" a la salud mental de los estudiantes
Funcionarios de escuelas públicas de la ciudad de Seattle en Estados Unidos presentaron una denuncia contra gigantes de las redes sociales como Facebook o TikTok, acusándolas de "daños" a la salud mental de la joven audiencia que generan depresión y ansiedad en los estudiantes.

Casi el 90% de los habitantes de una provincia china se ha contagiado de covid-19
Casi el 90% de la población de la tercera provincia más poblada de China ha sido contagiada con covid-19, informó el lunes un alto cargo, en momentos que el país enfrenta un fuerte brote de infecciones.

Entusiasmo en la frontera china con Hong Kong tras fin de cuarentena
Mientras se despide de su novio en la estación de ferrocarril de Lok Ma Chau, la estudiante Yuri Tan se encontraba este domingo entre los cientos de personas que se dirigían al norte de la frontera de Hong Kong con la China continental, tras el levantamiento de las restricciones de viaje por la pandemia, que permite por fin que las familias se vuelvan a reunir.

China levanta cuarentenas a viajeros internacionales y pone fin a tres años de aislamiento
China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años de autoaislamiento a pesar de que el país batalla contra una nueva explosión de contagios.

La nueva subvariante del covid-19 llega a Sudáfrica
La nueva subvariante de ómicron, XBB.1.5, que se está propagando rápidamente en Estados Unidos, fue detectada en Sudáfrica, pero los científicos de ese país africano no temen que desemboque en una "gran oleada" de contagios.

Nueva ola de covid revela grandes disparidades en salud en China
En China, azotada por una nueva ola de covid, muchos habitantes de zonas rurales realizan largos viajes para hacerse atender en los hospitales mejor equipados de las ciudades, lo que refleja las grandes diferencias del sistema de salud en el gigante asiático.