-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
Destacados
Últimas noticias
"Alexa, sé más inteligente": Amazon refuerza a su asistente con IA generativa
El popular asistente digital Alexa de Amazon está a punto de ser reforzado con los poderes de la inteligencia artificial (IA) generativa, anunció este miércoles la compañía en un esfuerzo por entrar en una carrera dominada por ChatGPT, Google y Microsoft.
La Unesco declara cuatro memoriales del genocidio de Ruanda como Patrimonio Mundial
Cuatro sitios conmemorativos del genocidio de Ruanda, durante el cual al menos 800.000 personas fueron exterminadas, fueron inscritos este miércoles en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Descubren el secreto de la escasez de los diamantes rosados
Investigadores encontraron el "secreto" de la escasez de los diamantes rosados, que solo se encuentran casi exclusivamente en Australia, lo que explica su astronómico precio, según un estudio publicado el martes.
Investigan en España unas fotos de adolescentes desnudas hechas con inteligencia artificial
Once muchachas adolescentes denunciaron en España la circulación de fotos suyas desnudas elaboradas con una aplicación de inteligencia artificial, un caso que ha desatado un acalorado debate en el país.
La larga y brutal dictadura de Franco en España
Casi medio siglo después de la muerte de Francisco Franco en 1975, un juez español tomará por primera vez declaración este viernes a una víctima de torturas durante una de las dictaduras más largas del siglo XX en Europa.
La NASA investigará científicamente el fenómeno de los ovnis
La NASA anunció el jueves que pretende abordar científicamente la cuestión de los ovnis, estos fenómenos aéreos no identificados que despiertan fascinación pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.
Científicos descubren un campo de chimeneas térmicas en aguas de Islas Galápagos
Una expedición científica descubrió un campo de chimeneas submarinas a unos 2.500 de profundidad en aguas de las Islas Galápagos en Ecuador, informó el ministerio de Ambiente este jueves.
Informe de expertos recomienda que la NASA desempeñe papel clave en estudio sobre ovnis
Tras meses de trabajo, un informe de expertos recomendó el jueves que la NASA desempeñe en el futuro un papel clave en el estudio de los ovnis.
Israel prueba un taxi-dron sobre Jerusalén para luchar contra los atascos
Un taxi aéreo sin pasajeros sobrevoló Jerusalén como parte de un experimento israelí orientado a desarrollar una red de drones con el objetivo de aliviar la congestión del tráfico.
La NASA publicará este jueves un informe sobre ovnis
La NASA publicará este jueves un informe muy esperado sobre ovnis, que establecerá una hoja de ruta para el estudio futuro de estos objetos voladores no identificados.
"Lo que vamos es pa' la Luna", dice Maduro tras un acuerdo con China
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró en Pekín que "lo que vamos es pa' la Luna", tras firmar con su par chino, Xi Jinping, un amplio acuerdo que contempla la formación de astronautas venezolanos.
Musk, Zuckerberg y otros magnates tecnológicos debaten sobre IA en Congreso de EEUU
Grandes empresarios de la tecnología, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, acudieron este miércoles al Congreso de Estados Unidos para dar a conocer sus planes sobre la inteligencia artificial (IA), mientras el país se prepara para elaborar una legislación que permita controlar mejor ese avance.
Astronauta bate récord de permanencia de un estadounidense en el espacio
El astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio batió el récord de la misión más larga en órbita realizada por un estadounidense, al pasar más de 355 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
Kim asegura que Rusia y Putin lograrán "una gran victoria"
El líder norcoreano Kim Jong Un aseguró este miércoles a Vladimir Putin que Rusia logrará una "gran victoria" contra sus enemigos, durante una visita excepcional a ese país, que busca fortalecer sus relaciones, especialmente militares.
Kim aboga por el acercamiento con Rusia en su encuentro con Putin
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, calificó el miércoles de "máxima prioridad" fortalecer las relaciones con Moscú durante una reunión con Vladimir Putin en el Lejano Oriente ruso, una cumbre excepcional que según Washington podría conducir a un acuerdo sobre venta de armas.
Putin y Kim se reúnen en el cosmódromo ruso de Vostochni
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, empezaron este miércoles una reunión en el cosmódromo de Vostochni, extremo oriente de Rusia, en una cumbre que podría incluir un acuerdo sobre armas.
España retira una condecoración militar que otorgó a Pinochet en 1975
El gobierno de izquierda español aprobó este martes retirar una alta condecoración militar que España otorgó al chileno Augusto Pinochet en 1975, para "reparar una injusticia histórica", cuando se cumplieron 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.
Boric llama a defender la democracia en un Chile dividido a 50 años del golpe de Pinochet
Bajo el lema "Democracia siempre", el presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, encabezó un acto en el palacio de La Moneda, bombardeado hace 50 años durante el golpe de Estado de Augusto Pinochet, en una jornada marcada por las divisiones políticas sobre el régimen militar.
Vaticano beatifica a familia polacos asesinados por nazis en gesto inédito
Una pareja polaca y sus siete hijos, asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial por esconder a judíos perseguidos, fue beatificada este domingo, un hito, ya que es la primera vez que una familia entera recibe este alto reconocimiento de la Iglesia católica.
Lluvia empaña tributo de G20 a Gandhi
Gobernantes caminaron descalzos entre charcos el domingo para rendir tributo al venerado héroe de la independencia india Mahatma Gandhi, luego de que las fuertes lluvias empañaran la visita organizada como parte de la cumbre del G20 en Nueva Delhi.
Tortura, desaparición y exilio, las heridas abiertas por la dictadura chilena
En el sótano del palacio presidencial, en el corazón de Santiago, Patricia Herrera estuvo detenida y fue torturada antes de ser forzada al exilio. Corrían los primeras semanas de una dictadura que también mató y desapareció por miles.
Pablo Larraín y su guionista Guillermo Calderón se ganan a Venecia con su Pinochet vampiro
Los chilenos Pablo Larraín y Guillermo Calderón ganaron este sábado el premio al mejor guión en la Mostra de Venecia por "El Conde", una sátira en blanco y negro que retrata como vampiro al ex dictador Augusto Pinochet.
Cohete de SpaceX permanecerá en tierra tras una sonda de explosión
El Starship de SpaceX, el cohete más potente jamás construido, debe permanecer en tierra mientras la compañía de Elon Musk completa decenas de correcciones para evitar que se repita la explosión que arruinó su primer vuelo de prueba orbital, dijeron funcionarios estadounidenses el viernes.
Hallan una "burbuja de galaxias" originada en los albores del universo
Un grupo de astrónomos descubrió la primera "burbuja de galaxias", una estructura colosal cuyos orígenes remontan a los albores del universo, hace casi 140.000 años, según un estudio publicado en el Astrophysical journal.
La Unesco pide reglas sobre el uso de la IA en las escuelas
La Unesco pidió este jueves a los gobiernos reglas sobre el uso en las escuelas de la inteligencia artificial, como el robot conversacional ChatGPT, especialmente para los alumnos más jóvenes.
El cambio climático disparó el calor récord de este verano, según estudio
Un estudio reveló el jueves que las temperaturas récord que afectaron a miles de millones de personas en el hemisferio norte este verano se debieron en gran medida al cambio climático provocado por el hombre.
Ante el alza de los suicidios, España busca un remedio a este "tabú" social
"Once personas se suicidan al día en España, va aumentando y no se toman realmente" medidas, lamenta Victoria de la Serna, quien once años después del suicidio de su hijo se indigna por la falta de prevención ante este tema todavía tabú en España.
El vehículo autónomo, una revolución que avanza lentamente
El vehículo autónomo, anunciado como la próxima revolución tecnológica, se hace esperar ante la cautela de fabricantes y proveedores de equipos para avanzar en este camino costoso y complejo.
Aumento del cáncer en menores de 50 años en todo el mundo, según un amplio estudio
El número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer aumentó en todo el mundo en las últimas tres décadas, según un amplio estudio publicado el miércoles, aunque las causas de este crecimiento no se conocen completamente.
Una ciudad japonesa usará robots para combatir el ausentismo escolar
Una ciudad japonesa se propone usar robots para permitir a los alumnos seguir las clases en línea ante el aumento del ausentismo escolar causado por la ansiedad y el acoso, dijeron las autoridades municipales el miércoles.
Rumores en torno a un posible cambio de nombre para India
En India cundieron este martes las especulaciones a raíz de unos rumores que apuntan que las autoridades planean dejar de utilizar oficialmente la denominación inglesa de su país, "India", al que se refirieron como "Bharat" en una invitación para los dirigentes del G20.
Bélgica, ante la difícil tarea de enfrentar la propagación de mapaches
El guardabosques Thierry Petit, en el sur de Bélgica, ya no logra atender a todos los pedidos que recibe para eliminar mapaches, una especie invasora que ya se considera como una amenaza para la biodiversidad local.