-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
Destacados
Últimas noticias

El creador de ChatGPT alerta sobre una "reglamentación estricta" de la IA
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, creador de la interfaz ChatGPT, alertó este lunes sobre una "reglamentación estricta" de la inteligencia artifical (IA), que amenaza con frenar su desarrollo, aunque reconoció la necesidad de una vigilancia a largo plazo.

Judíos nacionalistas sueñan con reconstruir el Templo de Jerusalén
Unas horas antes del sabbat, una sala se llena de voces. Una veintena de israelíes preparan el coro del Templo que quieren reconstruir en Jerusalén, dos mil años después de su destrucción, en lo que hoy es la Explanada de las Mezquitas.

Australia creará una reserva marina del tamaño de España
Australia planea crear una reserva marina casi del mismo tamaño que España alrededor de una remota isla a medio camino de la Antártida, anunció el gobierno el domingo.

Tres astronautas chinos regresan a la Tierra
Tres astronautas chinos que trabajaban en la estación espacial de su país volvieron a la Tierra, dijeron los medios estatales el domingo, que consideraron la misión "un éxito completo".

Boeing vuelve a retrasar su primer vuelo espacial tripulado
Boeing volvió a retrasar el primer vuelo tripulado de su cápsula espacial Starliner tras el descubrimiento de nuevos problemas técnicos, informó este jueves la empresa.

Meta presenta al mercado nuevo casco de realidad virtual antes de anuncio de Apple
Meta develó el jueves su línea de cascos de realidad virtual Quest, apenas unos días antes de un esperado anuncio de Apple que daría un giro en el mercado de los cascos.

La NASA celebra su primera reunión pública sobre ovnis
En la primera reunión pública de la NASA sobre "fenómenos anómalos no identificados", conocidos como ovnis, los científicos pidieron el miércoles un enfoque científico más riguroso para esclarecer el origen de cientos de avistamientos misteriosos.

Corea del Norte enviará "correctamente" su satélite espía a órbita pronto
La poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un afirmó el jueves que Pyongyang enviará "correctamente"un satélite espía a la órbita espacial, un día después de que otro satélite cayó al mar tras su lanzamiento.

Los países occidentales buscan un "código de conducta" común para la IA
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron el miércoles un borrador de "código de conducta" común para la inteligencia artificial (IA), que se aplicaría de manera voluntaria por las empresas del sector, frente al riesgo de que China tome la iniciativa de regular un ámbito en pleno auge.

Un satélite espía norcoreano cae al mar tras su lanzamiento fallido
Corea del Norte intentó poner en órbita el miércoles un satélite espía, desatando alarmas en Corea del Sur y Japón, pero el cohete que lo transportaba cayó en el mar sin alcanzar su objetivo tras un fallo técnico.

El dron Lancet, un acierto ruso en la guerra de Ucrania
El dron explosivo ruso Lancet-3, sólido y poco oneroso, es un arma muy eficaz para el ejército ruso en Ucrania, especialmente en los ataques contra cañones suministrados por Occidente.

Cristianos iraquíes luchan por salvar su lengua ancestral
La declinante comunidad cristiana de Irak lanzó un nuevo canal de televisión como parte de los esfuerzos por salvar el siríaco, su lengua ancestral.

Corea del Norte envió un "lanzador espacial", dicen militares surcoreanos
Corea del Norte envió lo que calificó como un "vehículo de lanzamiento espacial", anunció el ejército surcoreano el miércoles, lo que llevó a las autoridades de Seúl a emitir una alerta que anuló poco después tras admitir que fue un error.
Elon Musk desea seguir "desarrollando sus actividades en China", según Pekín
El jefe de Tesla, el multimillonario estadounidense Elon Musk, expresó este martes su voluntad de expandir sus negocios en China en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, en Pekín, indicó un comunicado de la diplomacia china.

Elon Musk se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores chino en Pekín
El jefe de Tesla, el multimillonario estadounidense Elon Musk, se reunió este martes con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, en Pekín, indicó el ministerio chino en un comunicado.

Misión china con primer astronauta civil llega a estación espacial Tiangong
China envió el martes a tres astronautas de la misión Shenzhou-16 a la estación espacial Tiangong, incluyendo a un primer científico civil, mientras prosigue sus planes de lanzar un vuelo tripulado a la Luna antes de 2030.

La misión china Shenzhou-16 despega con destino a la estación espacial Tiangong
China envió el martes a tres astronautas de la misión Shenzhou-16 a la estación espacial Tiangong, incluyendo a su primer científico civil como parte del equipo.

Falsos contenidos de la IA despiertan temores por las elecciones de 2024 en EEUU
Una imagen falsa del arresto del expresidente republicano Donald Trump; un video de un futuro sombrío si el demócrata Joe Biden es reelecto o un audio falso de ambos lanzando insultos: el avance de la tecnología de inteligencia artificial (IA) podría impulsar peligrosamente la desinformación en las campañas de las elecciones estadounidenses en 2024, según observadores.

El último científico que trabajó con Hawking desvela la teoría final del físico
Cuando Thomas Hertog fue citado por primera vez al despacho de Stephen Hawking hace 25 años, hubo una conexión inmediata entre el entonces joven investigador belga y el genio de la física.

China enviará el martes un civil al espacio por primera vez
China enviará el martes por primera vez a un astronauta civil al espacio como parte de una misión a la estación espacial Tiangong, anunció la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados del país.

Kelly Haston, la bióloga que pasará un año en Marte... o algo así
Vivir en Marte no es precisamente lo que Kelly Haston soñaba de niña con hacer de grande. Pero ahora se prepara para dedicar al planeta rojo un año entero de su vida.

Kelly Haston, la bióloga que se dispone a pasar un año en Marte (o en algo parecido)
Vivir en Marte no es precisamente lo que Kelly Haston soñaba de niña con hacer de grande. Pero ahora se prepara para dedicar al planeta rojo un año entero de su vida.

Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial
"Al principio te ves adelgazar cada día". Matthieu está pasando dos meses tumbado en una cama en Toulouse, en el sur de Francia, para experimentar la ausencia de gravedad y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los astronautas en misión.

Una fuerte tormenta destroza un árbol emblemático de Sierra Leona
El "árbol de algodón" centenario de Freetown, uno de los emblemas de Sierra Leona, perdió todas sus ramas después de una fuerte tormenta el miércoles por la noche, indicó el gobierno.

La preservación de tigres en India también sirve para luchar contra el cambio climático
Los programas de preservación de tigres en India reducen la deforestación y permiten en consecuencia luchar contra el cambio climático, destaca un estudio científico publicado este jueves.

El creador de ChatGPT, de gira mundial para atajar la desconfianza en la IA
De Brasil a Nigeria, pasando por Europa y Asia, Sam Altman, jefe de OpenAI y creador de ChatGPT, está recorriendo el mundo para tranquilizar sobre los riesgos de la inteligencia artificial y advertir acerca de proyectos de regulación quizá demasiado restrictivos.

Científicos simularán el cambio climático en la Amazonía para estudiar sus efectos
¿Qué pasará con la Amazonía cuando los niveles de CO2 en la atmósfera aumenten significativamente en las próximas décadas? Científicos británicos y brasileños están construyendo "anillos de carbono" en la mayor selva tropical para simular el futuro y actuar a tiempo.

Corea del Sur lanza su cohete Nuri con ocho satélites comerciales a bordo
Corea del Sur lanzó este jueves un cohete espacial cargado con ocho satélites, un paso clave para el floreciente programa espacial de este país asiático.

Estafan más de 600.000 dólares a un empresario en China utilizando inteligencia artificial
Un estafador en China utilizó la inteligencia artificial para modificar su apariencia y hacerse pasar por el amigo de un empresario, a quien consiguió robar más de 600.000 dólares, informaron las autoridades.

Los acueductos de Nazca y sus "ojos de agua", casi dos milenios vigentes en Perú
Desde el aire asombran las espirales formadas en medio del desierto de Perú por los "ojos de agua", parte de un sistema precolombino de acueductos subterráneos que desde los Andes sigue irrigando tres valles de la región de los famosos geoglifos de Nazca.

Científicos del clima huyen de Twitter, víctimas de insultos y amenazas
Científicos confrontados a una avalancha de insultos y amenazas en Twitter abandonan la red social, donde el negacionismo climático se multiplica desde que Elon Musk compró la plataforma.

Muere la última "mujer de confort" taiwanesa esclavizada durante la ocupación
La última mujer taiwanesa superviviente de la esclavitud establecida por la ocupación japonesa murió a los 92 años, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, que calificó este drama como una "herida en la historia de la humanidad".