-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
Destacados
Últimas noticias

En los hielos del Ártico, una carrera contrarreloj para salvar la memoria del clima
Un equipo de investigadores empezará el martes a perforar el hielo que recubre el archipiélago noruego de Svalbard, en una carrera contrarreloj para salvar siglos de datos climáticos y medioambientales antes de que desaparezcan a causa del calentamiento del planeta.

Una réplica del titanosaurio de la Patagonia se expone en Londres
Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que jamás haya pisado la Tierra podrá verse a partir del viernes en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa desde que fue descubierto en la Patagonia hace dos décadas.

Un museo de Cambridge devolverá un cuadro expoliado por los nazis en París
Un museo de la universidad de Cambridge, en el Reino Unido, devolverá un cuadro del pintor francés Gustave Courbet que fue expoliado en 1941 por los nazis en París a un hombre de religión judía que se hizo miembro de la resistencia.

Carlos III de Inglaterra pronunciará discurso histórico ante Parlamento alemán
El rey Carlos III de Inglaterra se convertirá el jueves en el primer monarca en pronunciar un discurso ante los diputados alemanes, en el segundo día de su visita a Alemania.

NASA y Boeing prevén lanzamiento de cápsula espacial Starliner en julio
El primer vuelo tripulado de la cápsula espacial Starliner de Boeing a la Estación Espacial Internacional (ISS) tendrá lugar en julio, informaron el miércoles responsables de Boeing y de la NASA.

Una nueva técnica detecta uno de los mayores agujeros negros
Los astrónomos detectaron y midieron uno de los agujeros negros más grandes jamás descubiertos gracias a una nueva técnica que debería permitir saber más sobre esas regiones del universo que no permiten la emisión de luz debido a su enorme campo gravitatorio.

El azúcar para atrapar a las cucarachas cambia los hábitos nupciales de los machos
El azúcar envenenado que los humanos utilizan para eliminar las cucarachas ha provocado un cambio de hábitos nupciales de ciertos machos, que tienen que atraer de manera diferente a las hembras para aparearse.

Exponen en Zúrich el esqueleto de un tiranosaurio antes de su subasta
Yolanda Schicker-Siber fija con delicadeza una larga garra con la ayuda de un fino hilo metálico con el objetivo de reconstruir un esqueleto de tiranosaurio rex que va a ser subastado el mes próximo en Suiza.

Elon Musk y cientos de expertos piden pausa en la inteligencia artificial
Elon Musk y cientos de expertos mundiales firmaron el miércoles un llamado a hacer una pausa de seis meses en la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de "grandes riesgos para la humanidad".

Alemania se prepara para recibir con bombos y platillos al rey Carlos III
Alemania recibirá el miércoles con bombos y platillos y bajo estrictas medidas de seguridad al rey Carlos III y a su esposa Camila en su primera visita de Estado al extranjero desde su acceso al trono.

Mercado de reciclaje de baterías se alista para el boom del futuro
La investigadora Anna Vanderbruggen observa un bote de líquido oscuro y burbujeante, el resultado de un proceso que desarrolló para recuperar el grafito de las baterías viejas de iones de litio.

Investigan a Google en España por posibles prácticas anticompetitivas
La autoridad de la competencia española abrió una investigación a Google por "posibles prácticas anticompetitivas" por presuntamente imponer "condiciones comerciales no equitativas" a medios y agencias de prensa, según informó en un comunicado.

Caminar 6 km una o dos veces por semana reduce el riesgo de mortalidad, según estudio en EEUU
Caminar unos 6 kilómetros uno o dos días a la semana reduce significativamente el riesgo de una muerte prematura, según un estudio divulgado el martes en Estados Unidos.

La diversidad del español, enloquecedora para la inteligencia artificial
La inteligencia artificial necesitará mucho alimento para que todo hablante del español se pueda dirigir a ella con naturalidad, teniendo en cuenta sus 21 variedades nacionales, acentos, subacentos y jergas como la gaditana o el lunfardo.

La nave espacial rusa Soyuz dañada retorna a la Tierra
La nave Soyuz MS-22, víctima en diciembre de una espectacular fuga de líquido en enfriamiento mientras estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS), aterrizó este martes en Kazajistán sin tripulantes, como estaba previsto, según imágenes difundidas por la agencia rusa Roscosmos.

Artistas luchan contra los programas de IA que copian sus estilos
En Estados Unidos, artistas indignados con la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), que copia en segundos los estilos que a ellos les llevó años desarrollar, libran una batalla en internet y en los tribunales en defensa de los derechos de autor.

Las raíces germánicas de los Windsor, la familia real británica
La historia de la familia real británica está estrechamente vinculada con Alemania, país donde el rey Carlos III realizará su primera visita de Estado a partir del miércoles.

Eduardo, el periodista y príncipe alemán primo de Carlos III
Se vieron por primera vez de niños en el Palacio de Buckingham, y más tarde se cruzaron en el campo de polo de Windsor. Al príncipe Eduardo von Anhalt, descendiente de una antigua estirpe germánica, le gusta relatar sus estrechos vínculos hereditarios con la familia real británica y, en especial, con el rey Carlos III.

Europa quiere algo más que las migajas del pastel de la IA
La carrera acelerada por desarrollar grandes programas de Inteligencia Artificial encuentra a Europa con el pie cambiado y con miedo a quedarse atrás, pero ante gigantes como Microsoft, Google o Meta, el viejo continente tiene aún esperanzas en las IA especializadas, según expertos.

Gordon Moore, cofundador de Intel, muere a los 94 años
Gordon Moore, pionero de la industria de los microprocesadores y cofundador de Intel, en su tiempo la mayor fabricante de semiconductores, murió el viernes a los 94 años, informó la compañía.

Blue Origin aspira a retomar "pronto" vuelos espaciales tras accidente de 2022
La compañía espacial Blue Origin anunció el viernes la "pronta" reanudación de los vuelos de sus cohetes, tras culminar una investigación sobre las causas de un accidente ocurrido el año pasado durante un despegue.

Batalla de satélites tiene lugar 40 años después de la "Guerra de las Galaxias" de Reagan
Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera, 40 años después de que el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan (1981-1989) sorprendiera al mundo con su proyecto de "Guerra de las Galaxias" con el que buscaba llevar la competencia nuclear al espacio.

Descubren en Japón nueva especie de orquídea parecida al cristal
Una nueva especie de orquídea con una delicada floración similar al cristal fue descubierta por científicos japoneses, que encontraron la planta rosa y blanca oculta a plena vista.

Los manuscritos de Chinguetti, un tesoro conservado por generaciones en Mauritania
"¿Qué sería del mundo sin la poesía?", se pregunta Saif el Islam al Ahmed Mahmud, repasando con cuidado las páginas de un viejo libro frente a unas estanterías llenas de cajas ordenadas de forma meticulosa en su biblioteca en Mauritania.

Veintiún hospitalizados tras el vuelco de un barco en un dique seco de Edimburgo
Veintiuna personas fueron trasladadas al hospital y otras doce sufrieron heridas leves el miércoles tras un "grave incidente" en un dique seco de Escocia en el que un barco volcó parcialmente debido a los fuertes vientos.

Una explicación científica para un objeto interestelar que nos visitó e intrigó en 2017
Un misterioso objeto interestelar que visitó el Sistema Solar en 2017 desconcertó a los astrofísicos y provocó todo de tipo de teorías, entre ellas que era una nave extraterrestre.

La perca utiliza a los patos para reproducirse en los lagos europeos
Como si fuera un pasajero clandestino, la perca común, un pez muy conocido en Europa, utiliza los patos para trasladar sus huevos y colonizar así lagos aislados, según un estudio publicado este martes.

Google abre el acceso público a Bard, su versión competidora de ChatGPT
Google lanzó este martes para todo el público su robot conversacional Bard, competidor de la exitosa interfaz ChatGPT, con el objetivo de mejorar la calidad de sus respuestas a través de una mayor interacción con los usuarios.

El inventor de la píldora abortiva considera "escandaloso" prohibirla
Prohibir la píldora abortiva es "escandaloso" y un "retroceso para la libertad de las mujeres", cree su inventor, el científico francés Etienne-Emile Baulieu, tras la medida adoptada por el estado norteamericano de Wyoming.

Grecia quiere detener la construcción ilegal en Mykonos
El ministro griego de Medio Ambiente se comprometió el martes a poner fin a las construcciones ilegales en la isla turística de Mykonos, en el mar Egeo, después de que un arqueólogo fuera agredido en una aparente disputa sobre un proyecto inmobiliario.

Un robot para paliar la falta de personal sanitario en Alemania
El robot "Garmi" se parece a cualquier otra máquina con sus ruedas, sus brazos y una pantalla negra que le sirve de ojos. Los investigadores esperan que pueda paliar la falta de personal sanitario en una localidad del sur de Alemania.

Presidente de México demuestra su fuerza ante opositores y EEUU con gigante mitin
En un multitudinario mitin que convocó a más de 100.000 personas, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró el sábado que los "oligarcas" no volverán al poder, al tiempo que arremetió contra legisladores estadounidenses que proponen combatir el narcotráfico en México con tropas de su país.