-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Los machos alfa son raros entre los primates, según estudio
Un estudio publicado el lunes refuta la idea de una dominancia masculina ampliamente extendida entre los primates, lo que ofrece una visión mucho más matizada de las relaciones entre sexos opuestos en monos y lémures.
"Durante mucho tiempo mantuvimos una visión completamente binaria sobre la cuestión: se pensaba que una especie estaba dominada por machos o por hembras, y que era un rasgo fijo. Recientemente, esta idea ha sido cuestionada por estudios que han mostrado que es mucho más complicado", explica a la AFP la primatóloga Elise Huchard, primera autora del estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
"Apenas estamos empezando a preguntarnos sobre los factores que influyen en esta flexibilidad", como la demografía del grupo o la proporción macho/hembra, señala la investigadora del CNRS, que trabaja en la Universidad de Montpellier.
Con colegas franceses y alemanes, esta especialista en babuinos chacma exploró la literatura científica en busca de interacciones susceptibles de revelar una relación jerárquica entre primates: agresión, amenazas o comportamientos ritualizados de dominación-sumisión, como cuando un individuo se aparta espontáneamente del camino de otro.
Un "trabajo de hormiga" de cinco años les permitió recopilar datos de 253 poblaciones que representan 121 especies (lémures, monos, társeros, loris...).
Los expertos descubrieron que los enfrentamientos entre individuos de sexos opuestos son mucho más frecuentes de lo que se imaginaba: en promedio, más de la mitad de este tipo de interacciones dentro de un grupo implican a una hembra y un macho.
El poderío de los machos sobre las hembras, que se traduce en más del 90% de los enfrentamientos ganados, un rasgo habitual entre babuinos y chimpancés, solo se observa en el 17% de los casos observados.
La dominación femenina fue observada en el 13% de los casos, incluidos lemures y bonobos.
En la gran mayoría de las especies, los enfrentamientos podían ser ganados tanto por los machos como por las hembras.
- Control reproductivo -
En los casos en los que la dominación masculina es especialmente relevante, ese poderío se observa sobre todo en las especies donde estos machos tienen una clara superioridad física, ya sea porque son más grandes o porque tienen caninos más desarrollados.
O también en especies terrestres, donde las hembras tienen menos facilidad para huir o esconderse en comparación con las que viven en los árboles.
En cambio las hembras tienden a dominar en las sociedades donde ejercen un fuerte control sobre la reproducción.
Las hembras de babuinos, por ejemplo, tienen una tumescencia que aumenta durante la ovulación. Durante este período de unos pocos días, el macho "custodia" a la hembra, siguiéndola constantemente para asegurarse de que ningún otro competidor se aparee con ella.
En los bonobos, esta inflamación de los tejidos "no es evidente", explica Huchard.
"Los machos nunca saben cuándo están ovulando (las hembras). Por lo tanto, ellas pueden aparearse con quien quieran y cuando quieran mucho más fácilmente". Esto les otorga mucho más poder sobre los machos.
La dominancia de las hembras también es más frecuente donde existe una feroz competencia entre ellas, particularmente cuando "el macho cuida de las crías".
"Monopolizarlo se convierte entonces en un gran desafío", detalla la investigadora.
En estas sociedades, las hembras suelen ser solitarias o solo aceptan la presencia de un macho a su lado.
Con ello, surge una monogamia muy vinculada a la dominancia de las hembras.
¿Podemos extrapolar estos resultados a los humanos? Nuestras orígenes evolutivos (diferencias físicas entre los sexos, flexibilidad en los sistemas de apareamiento...) "no son necesariamente muy deterministas" en lo que respecta a las relaciones hombre-mujer, estima Huchard.
Lo que nos colocaría más bien en la categoría de primates sin dominancia estricta de uno u otro sexo.
"Estos resultados corroboran bastante bien lo que sabemos sobre las relaciones hombres-mujeres entre los cazadores-recolectores, que son más igualitarias que en las sociedades de agricultores que aparecieron posteriormente", considera, destacando la importancia de una perspectiva interdisciplinaria sobre el tema.
F.Schneider--AMWN