
-
Bulgaria debe obtener la autorización final para adherir al euro en 2026
-
Las negociaciones para una tregua en Gaza se reanudan bajo la presión de Trump
-
Un invierno confortable y glamour con Chanel
-
La prensa iraní critica al presidente Pezeshkian por ser "demasiado suave" con EEUU
-
Frente a las olas de calor, Marruecos redobla esfuerzos para alertar a sus habitantes
-
Sin avances en las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás, según un funcionario palestino
-
Miles de personas confinadas y casi 3.000 hectáreas quemadas por un incendio en España
-
Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España
-
Rabia y desesperación en las islas de Sierra Leona que el océano se va tragando
-
El presidente francés Emmanuel Macron visita Reino Unido donde será recibido por Carlos III
-
Un incendio en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 2.000 hectáreas de bosque
-
Cómo chocaron la geografía, el clima y fallos de políticas en las inundaciones en Texas
-
Expertos internacionales trabajarán en el equipo encargado de exhumar niños en Irlanda
-
La Unesco examina 30 nuevos candidatos al Patrimonio Mundial
-
México reanuda exportación de ganado luego de que EEUU aligeró restricción por plaga
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 1.500 hectáreas de bosque
-
Milei elimina organismos estatales en Argentina antes de que venzan sus poderes especiales
-
Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan
-
Juez colombiano halla culpable de violación a padre de niños rescatados en la selva en 2023
-
A caballo y con un perro, vecinos salen al rescate tras inundaciones en Texas
-
"Entré en pánico y recé": testimonios de las inundaciones en Texas
-
Trump recibe a Netanyahu para impulsar un acuerdo sobre Gaza
-
Los machos alfa son raros entre los primates, según estudio
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos mientras siguen búsquedas
-
El presidente de Irán afirma que Israel intentó asesinarlo
-
Trump impondrá aranceles adicionales de 25% a Japón y Corea del Sur
-
Gobierno de Donald Trump pone fin a TPS con Honduras y Nicaragua
-
Carlos III destaca "espíritu de unidad" de los británicos en vigésimo aniversario de atentados suicidas de Londres
-
Chile ordena expropiar parte del enclave alemán Colonia Dignidad para levantar memorial
-
Trump dice a Brasil: "Dejen a Bolsonaro en paz"
-
Trump y Netanyahu se reunirán en medio de negociaciones para una tregua en Gaza
-
EEUU atraviesa su peor epidemia de sarampión en el siglo XXI, según universidad
-
Más de 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
Los BRICS bajo presión tras las amenazas arancelarias de Trump
-
Casi 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
La jefa de la Comisión Europea criticó moción de censura como opción de extremistas
-
Hamás e Israel reanudan negociaciones en Catar antes de encuentro clave entre Trump y Netanyahu
-
Rusia anuncia por primera vez la toma de un pueblo de la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Tras amenazas de Trump a BRICS, China y Rusia buscan calmar los ánimos
-
Un ministro ruso se suicida horas después de que Putin lo despidiera
-
Más de 80 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
Hamás e Israel reanudan negociación en Catar antes de encuentro clave entre Trump y Netanyahu
-
Polonia introduce controles fronterizos con Alemania y Lituania para atajar la inmigración
-
El futbolista croata Ivan Rakitic anuncia su retirada a los 37 años
-
Trump califica de "ridículo" que su exaliado Musk creara un partido político en EEUU
-
Unos 450.000 afganos abandonaron Irán desde el 1 de junio
-
Wimbledon señala un "error humano" en el fallo del arbitraje automático
-
Von der Leyen y Trump tuvieron el domingo una buena conversación telefónica, afirma un portavoz

El presidente francés Emmanuel Macron visita Reino Unido donde será recibido por Carlos III
El presidente francés, Emmanuel Macron, inicia este martes una visita de tres días a Reino Unido, donde será recibido por el rey Carlos III, antes de una cumbre con el primer ministro Keir Starmer centrada en la inmigración y la defensa.
Tras el enfriamiento que caracterizó las relaciones bilaterales a raíz del Brexit y bajo los anteriores gobiernos conservadores, esta visita se produce en un clima de acercamiento entre ambos países, tras la llegada del laborista Starmer a Downing Street hace un año.
La guerra en Ucrania, que ha vuelto a colocar los temas de defensa y seguridad en el centro de las preocupaciones en Europa, ha acercado más a los dos aliados, principales potencias militares del continente.
"Nuestros dos países enfrentan una multitud de amenazas complejas, provenientes de múltiples direcciones. Como amigos y aliados, las enfrentamos juntos", afirmará así el rey durante su discurso previo a la cena de Estado del martes.
Esta visita, la primera de un presidente francés desde Nicolas Sarkozy en 2008 y de un dirigente europeo tras la coronación de Carlos III, fue calificada el lunes como "histórica" por Downing Street.
Del lado francés, se quiere ver en ella una señal de "reconvergencia" en torno a "intereses compartidos", en la línea de la "reconfiguración" más amplia que desea Starmer con la Unión Europea.
En el ámbito político, una cumbre bilateral el jueves debería confirmar un refuerzo de la cooperación en materia de defensa y de lucha contra la inmigración ilegal.
- Desfile militar -
Antes de eso, el presidente francés y su esposa Brigitte serán recibidos el martes a su llegada, a última hora de la mañana, en la base militar de Northolt por el príncipe heredero Guillermo y su esposa Catalina.
Juntos se dirigirán al Castillo de Windsor, al oeste de Londres, donde serán recibidos por el rey y la reina Camila, casi dos años después de su propia visita a Francia.
Tras un desfile en carruaje, una revista de tropas y una cena de Estado, la primera jornada estará marcada por un programa en torno a la realeza.
Macron también pronunciará por la tarde un discurso en el Parlamento, ante los miembros de la Cámara de los Lores y de los Comunes reunidos en la Galería Real.
Al día siguiente, se reunirá con Starmer en Downing Street, participará en un evento sobre inteligencia artificial y asistirá a una cena en la City de Londres.
En el ámbito económico, París espera avances en el proyecto de la central nuclear Sizewell C, que está a la espera de una decisión final de inversión.
También está prevista una visita al Museo Británico.
El jueves, habrá una cumbre bilateral, en la que se esperan avances, especialmente en materia de defensa.
Se trata de adaptar a los nuevos desafíos de seguridad —en particular a la amenaza rusa— los acuerdos de Lancaster House, firmados en 2010 y que constituyen la columna vertebral de la cooperación militar bilateral.
– Inmigración –
Comprometidos en el conflicto en Ucrania, Starmer y Macron copresidirán el jueves una reunión por videoconferencia de los países de la "coalición de voluntarios", con vistas a un futuro alto el fuego.
Lanzada en marzo, esta iniciativa sigue dependiendo, de las negociaciones iniciadas bajo los auspicios de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
Del lado británico, las expectativas son altas en lo que respecta a la lucha contra la inmigración ilegal, tras un número récord de llegadas por el Canal de la Mancha desde enero.
Londres lleva meses presionando para que las fuerzas del orden francesas intervengan para detener los pequeños botes.
Actualmente, conforme al derecho marítimo, una vez que las embarcaciones están en el agua, las autoridades francesas solo intervienen en operaciones de rescate.
Sobre este tema delicado, Londres y París también discuten un posible intercambio de migrantes. Reino Unido aceptaría a algunos y enviaría la misma cantidad de regreso a Francia.
Según varios medios, este proyecto inquieta a algunos países europeos, que temen que Francia acabe devolviendo a esos migrantes al primer país de la UE al que llegaron.
S.Gregor--AMWN