Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares

Varias familias, algunas con lágrimas en los ojos, descendían el miércoles la colina de Alto da Serra, llevando consigo lo poco que consiguieron salvar de sus casas tras las lluvias torrenciales que golpearon la ciudad turística de Petrópolis, en el sureste de Brasil.
Más de 600 militares fueron desplegados este miércoles para colaborar con las policías en el control de la migración irregular en cuatro provincias del norte de Chile, fronterizas con Bolivia y Perú, en el marco de un estado de excepción decretado por el gobierno.
La película española "Alcarràs", de la directora Carla Simón, se alzó este miércoles con el Oso de Oro del festival de cine de Berlín y la mexicana "Manto de gemas" logró el Premio del Jurado, en una edición con claro predominio femenino.
La estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, anunció este miércoles el inicio de los trabajos de exploración del Salar Maricunga, un reservorio de litio ubicado en el norte del país, tras haber recibido los permisos medioambientales para este fin.
Intensas lluvias y centenares de deslizamientos de tierra dejaron al menos 78 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde el miércoles se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
Los responsables de la Reserva Federal (Fed), que quieren elevar las tasas directrices de cara a la inflación, consideran hacerlo de manera mucho más rápida que en el periodo pasado de recuperación económica y crecimiento.
La policía de Canadá advirtió este miércoles a los manifestantes que se oponen a las medidas contra el covid-19, que bloquean las calles de Ottawa desde hace casi tres semanas, que si no se retiran enfrentarán arresto, multas y hasta la incautación de sus camiones.
El presidente francés, Emmanuel Macron, acogió este miércoles a líderes de África y de Europa para abordar la lucha antiyihadista en el Sahel y que podría saldarse con el esperado anuncio de una retirada de Malí de la operación francesa con apoyo europeo.
Ecuador reveló este miércoles que tiene empeñados con China unos 120 millones de barriles de petróleo como parte de la abultada deuda, que ahora pretende renegociar.
El colista Levante se impuso 1-0 en el campo del Atlético de Madrid (5º) este miércoles en un partido atrasado de la 21ª jornada de LaLiga, profundizando las dudas del equipo rojiblanco que recibe la próxima semana al Manchester United en Champions.
Las muertes por covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en las Américas, con hasta 202 por hora, a pesar de un descenso en las nuevas infecciones, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El Premio del Jurado de la 72ª Berlinale fue a parar este miércoles a la película mexicana "Manto de Gemas", de la directora Natalia López Gallardo, por su retrato de la violencia del crimen organizado.
El Oso de Oro a la mejor película del Festival de cine de Berlín 2022 fue a parar a la película española "Alcarràs" dirigida por Carla Simón, un largometraje que retrata la última cosecha de una familia de agricultores catalanes.
La policía de Ottawa distribuyó este miércoles panfletos entre los camioneros que continúan paralizando el centro de Ottawa advirtiéndoles que corren el riesgo de ser "arrestados" si prosiguen su protesta contra las medidas sanitarias, iniciada hace 20 días.
A partir del 4 de marzo, España suprimirá las restricciones de aforo a los eventos deportivos y los recintos podrán volver a llenarse al 100% de su aforo, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias.
El presidente Jair Bolsonaro reivindicó la "soberanía" de Brasil tras ser recibido este miércoles en Moscú por su par ruso Vladimir Putin, en una visita objetada por Estados Unidos en medio de las tensiones de Occidente con Rusia por Ucrania.
La rider Queralt Castellet, medalla de plata olímpica de snowboard en la modalidad de Half-pipe, aseguró este miércoles estar "feliz" por su logro en Pekín-2022, pero auguró que "esto no se acaba aquí".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió este miércoles que su país resistirá a cualquier eventual invasión, y la OTAN aseguró que no constató ningún repliegue militar por parte de Rusia en las fronteras con la exrepública soviética.
Los astrónomos tienen por primera vez, gracias al sistema MATISSE, una imagen detallada de un núcleo galáctico activo, la estructura de polvo y gas que rodea a un agujero negro supermasivo y que es uno de los objetos más brillantes del Universo.
El rey de los belgas, Felipe, realizará la primera visita de su reinado a la República Democrática del Congo (RDC), excolonia belga en África, del 6 al 10 de marzo, anunció este miércoles el palacio real en Bruselas.
La reina Isabel II reconoció el miércoles que le cuesta "moverse", durante su primera audiencia en persona desde que hace ocho días se reunió con su heredero, el príncipe Carlos, quien posteriormente dio positivo al covid-19.
El Reino Unido abrirá su programa de vacunación contra el coronavirus a los niños de entre 5 y 11 años, anunciaron el miércoles los gobiernos regionales, que tiene competencias en materia de sanidad.
Intensas lluvias y casi 200 deslizamientos de tierra dejaron al menos 58 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
Francia exhibirá por primera vez el manuscrito de "El Principito", con ocasión de una muestra dedicada a su creador, Antoine de Saint-Exupéry, a partir del jueves en el Museo de las Artes Decorativas de París.
Los rescatistas canadienses consideraban este miércoles "improbable" encontrar más supervivientes del barco gallego "Villa de Pitanxo", que naufragó en las gélidas aguas de Terranova, en Canadá, dejando diez muertos y once desaparecidos en la mayor tragedia pesquera para España en casi 40 años.
El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó que los registros de visitantes de la Casa Blanca, incluidos los del día del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, sean entregados a la comisión legislativa que investiga esos hechos, dijo la Presidencia el miércoles, rechazando alegaciones de su predecesor Donald Trump.
Los países de economías avanzadas deberían proporcionar "inmediatamente" ayuda a los países en desarrollo cuya carga de deuda aumentó debido a la pandemia de covid-19, dijo el miércoles la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
El gobierno de Venezuela expresó este miércoles su "apoyo irrestricto" a Rusia, en medio de las tensiones entre Moscú y las potencias occidentales por Ucrania.
Estados Unidos, junto con 19 países y la Unión Europea mantuvieron una reunión en la que volvieron a pedir que se "restaure la democracia" en Venezuela con elecciones "libres" y se libere a los presos políticos, informó este miércoles el Departamento de Estado estadounidense.
Varias decenas de paracaidistas estadounidenses llegaron este miércoles al aeropuerto de Rzeszow, en Polonia, como parte de un despliegue destinado a reforzar a la OTAN en esta parte de Europa oriental, debido a las tensiones con Rusia.
La policía de Londres anunció el miércoles que abrió una investigación sobre presuntas donaciones a la fundación del príncipe Carlos, heredero al trono británico, supuestamente a cambio de títulos honoríficos.
Pekín-2022 junta el jueves a dos de sus estrellas. Kamila Valieva y Mikaela Shiffrin estaban llamadas ser dos de las reinas de los Juegos Olímpicos de Invierno. Pero a ninguna de las dos le están yendo las cosas como esperaban.
La española Garbiñe Muguruza, número 7 mundial, quedó eliminada este miércoles en la segunda ronda (octavos de final) del torneo de tenis femenino de Dubái, al perder 3-6, 6-4 y 6-4 ante la rusa Veronika Kudermetova (31ª).
El presidente ruso, Vladimir Putin, se congratuló este miércoles por la conversación "constructiva" que mantuvo con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, durante su primer viaje a Moscú, en plena crisis ruso-occidental por la situación en Ucrania.
Después de la ducha fría en el Parque de los Príncipes, llega la hora de los cambios: Carlo Ancelotti deberá encontrar la clave para reactivar a un Real Madrid apático el martes en París (1-0), de cara a la vuelta de octavos de final de la Champions en el Bernabéu.
El príncipe Andrés está "acabado" y debería vivir en la "ignominia", afirmó el miércoles la prensa británica, asegurando que el hijo de Isabel II pagará hasta 16 millones de dólares para eludir un juicio por agresión sexual a menor en Estados Unidos.
El grupo farmacútico alemán BioNTech, que desarrolló junto al estadounidense Pfizer la primera vacuna de ARNm contra covid-19, dio a conocer este miércoles unidades de producción en kits, cuyo objetivo es enviarlas a África en el correr de este año para que puedan producir allí su suero.
Intensas lluvias y casi 200 deslizamientos de tierra dejaron al menos 44 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, convertida este miércoles en "escenario de guerra".
Google anunció el miércoles planes para limitar el intercambio de datos con terceros en los anuncios publicitarios en su sistema operativo Android, un tema delicado relacionado con la privacidad de los usuarios que su rival Apple ya ha modificado en sus iPhones.