Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México

El equipo femenino canadiense de hockey sobre hielo se coronó este jueves campeón olímpico por quinta vez tras vencer a Estados Unidos por 3-2 en la final de los Juegos de Pekín-2022.
Un científico ruso que trabajaba para una universidad alemana será juzgado a partir de este jueves en Múnich, acusado de haber espiado el programa espacial europeo Ariane a cuenta de Moscú, en medio de tensiones entre Rusia y los occidentales en torno a Ucrania.
Mikaela Shiffrin no acaba de despertar de un mal sueño en Pekín-2022. La estadounidense sumó su tercera eliminación en cinco pruebas individuales de los Juegos Olímpicos al no poder terminar este jueves la combinada de esquí alpino.
Los líderes de países de la Unión Europea (UE) y sus homólogos de la Unión Africana (UA) inician el jueves una cumbre para fomentar una nueva relación, con una agenda centrada en temas de seguridad, salud, estabilidad e inversiones.
Organizadores de los Juegos Olímpicos de Pekín dijeron el jueves que por primera vez no se detectaron casos de covid-19 en la burbuja sanitaria, y se congratularon por la estricta política china de control de la pandemia.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este miércoles la eliminación de todas las restricciones que habían sido establecidas por la pandemia de covid-19, como el uso de mascarillas y la tarjeta de vacunación.
La mayor planta alimentada por carbón de Australia cerrará en 2025, siete años antes de lo previsto, anunciaron sus operadores el jueves, argumentando que la instalación ya no era viable dado el bajo coste de energías renovables.
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue enviado a prisión al menos hasta el 16 de marzo, resolvió el juez que celebró el miércoles la primera audiencia por el pedido de extradición a Estados Unidos que lo reclama por narcotráfico, anunció el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte.
Al menos 94 personas murieron en las lluvias más intensas de los últimos 90 años en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde el miércoles se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
Estados Unidos, otros 19 países y la Unión Europea, urgieron el miércoles a retomar el diálogo iniciado en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela con miras a "restaurar la democracia" en el país sudamericano.
Pese a la promesa rusa de desescalada, Washington acusó este miércoles al Kremlin de enviar al menos 7.000 militares más a la frontera con Ucrania, en momentos en que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió que su país resistirá cualquier eventual invasión.
Estados Unidos consideró este miércoles prioritario colaborar con Colombia frente a "actividades malignas de actores" que ayudan a Nicaragua, Venezuela y Cuba, mientras se sientan las bases para convertir a Bogotá en un aliado estratégico.
Irán solo tiene algunos "días" para sumarse a un acuerdo sobre su programa nuclear, so pena de generar una "grave crisis", advirtió este miércoles el gobierno francés, antes de que el negociador iraní asegurara que el acuerdo está cerca.
La escalada de los precios en Estados Unidos "no es tolerable", reconoció la secretaria del Tesoro Janet Yellen, elogiando la política del presidente Joe Biden, mientras espera que la Reserva Federal frene la inflación.
Al menos 80 personas murieron en las lluvias más intensas de los últimos 90 años en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde el miércoles se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue enviado a prisión al menos hasta el 16 de marzo, resolvió el juez que celebró el miércoles la primera audiencia por el pedido de extradición a Estados Unidos que lo reclama por narcotráfico, anunció el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte.
La bolsa de Nueva York no logró encontrar un impulso el miércoles terminando en orden disperso pese a una comunicación considerada tranquilizante de parte de la Reserva Federal (banco central estadounidense, Fed).
Rescatistas canadienses finalizaron este miércoles la búsqueda de sobrevivientes del barco gallego Villa de Pitanxo, que naufragó en las gélidas aguas de Terranova, en Canadá, tras considerar "improbable" encontrar más tripulantes vivos en la mayor tragedia pesquera para España en casi 40 años.
Banderas a media asta, enormes lazos negros en el puerto y el dolor de los familiares. La localidad española de Marín mostraba su tristeza por los muertos y desaparecidos del naufragio de un pesquero frente a Canadá, varios de ellos de este puerto gallego.
Varias familias, algunas con lágrimas en los ojos, descendían el miércoles la colina de Alto da Serra, llevando consigo lo poco que consiguieron salvar de sus casas tras las lluvias torrenciales que golpearon la ciudad turística de Petrópolis, en el sureste de Brasil.
Más de 600 militares fueron desplegados este miércoles para colaborar con las policías en el control de la migración irregular en cuatro provincias del norte de Chile, fronterizas con Bolivia y Perú, en el marco de un estado de excepción decretado por el gobierno.
La película española "Alcarràs", de la directora Carla Simón, se alzó este miércoles con el Oso de Oro del festival de cine de Berlín y la mexicana "Manto de gemas" logró el Premio del Jurado, en una edición con claro predominio femenino.
La estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, anunció este miércoles el inicio de los trabajos de exploración del Salar Maricunga, un reservorio de litio ubicado en el norte del país, tras haber recibido los permisos medioambientales para este fin.
Intensas lluvias y centenares de deslizamientos de tierra dejaron al menos 78 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde el miércoles se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
Los responsables de la Reserva Federal (Fed), que quieren elevar las tasas directrices de cara a la inflación, consideran hacerlo de manera mucho más rápida que en el periodo pasado de recuperación económica y crecimiento.
La policía de Canadá advirtió este miércoles a los manifestantes que se oponen a las medidas contra el covid-19, que bloquean las calles de Ottawa desde hace casi tres semanas, que si no se retiran enfrentarán arresto, multas y hasta la incautación de sus camiones.
El presidente francés, Emmanuel Macron, acogió este miércoles a líderes de África y de Europa para abordar la lucha antiyihadista en el Sahel y que podría saldarse con el esperado anuncio de una retirada de Malí de la operación francesa con apoyo europeo.
Ecuador reveló este miércoles que tiene empeñados con China unos 120 millones de barriles de petróleo como parte de la abultada deuda, que ahora pretende renegociar.
El colista Levante se impuso 1-0 en el campo del Atlético de Madrid (5º) este miércoles en un partido atrasado de la 21ª jornada de LaLiga, profundizando las dudas del equipo rojiblanco que recibe la próxima semana al Manchester United en Champions.
Las muertes por covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en las Américas, con hasta 202 por hora, a pesar de un descenso en las nuevas infecciones, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El Premio del Jurado de la 72ª Berlinale fue a parar este miércoles a la película mexicana "Manto de Gemas", de la directora Natalia López Gallardo, por su retrato de la violencia del crimen organizado.
El Oso de Oro a la mejor película del Festival de cine de Berlín 2022 fue a parar a la película española "Alcarràs" dirigida por Carla Simón, un largometraje que retrata la última cosecha de una familia de agricultores catalanes.
La policía de Ottawa distribuyó este miércoles panfletos entre los camioneros que continúan paralizando el centro de Ottawa advirtiéndoles que corren el riesgo de ser "arrestados" si prosiguen su protesta contra las medidas sanitarias, iniciada hace 20 días.
A partir del 4 de marzo, España suprimirá las restricciones de aforo a los eventos deportivos y los recintos podrán volver a llenarse al 100% de su aforo, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias.
El presidente Jair Bolsonaro reivindicó la "soberanía" de Brasil tras ser recibido este miércoles en Moscú por su par ruso Vladimir Putin, en una visita objetada por Estados Unidos en medio de las tensiones de Occidente con Rusia por Ucrania.
La rider Queralt Castellet, medalla de plata olímpica de snowboard en la modalidad de Half-pipe, aseguró este miércoles estar "feliz" por su logro en Pekín-2022, pero auguró que "esto no se acaba aquí".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió este miércoles que su país resistirá a cualquier eventual invasión, y la OTAN aseguró que no constató ningún repliegue militar por parte de Rusia en las fronteras con la exrepública soviética.
Los astrónomos tienen por primera vez, gracias al sistema MATISSE, una imagen detallada de un núcleo galáctico activo, la estructura de polvo y gas que rodea a un agujero negro supermasivo y que es uno de los objetos más brillantes del Universo.
El rey de los belgas, Felipe, realizará la primera visita de su reinado a la República Democrática del Congo (RDC), excolonia belga en África, del 6 al 10 de marzo, anunció este miércoles el palacio real en Bruselas.