
-
La producción petrolera en Surinam "puede ir de la mano con el estatus de carbono negativo", dice su presidente
-
Los migrantes expulsados por EEUU a Sudán del Sur están en Yibuti
-
Al menos 15 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil
-
Un juez suspende el decreto de Trump para eliminar el Departamento de Educación de EEUU
-
Detienen a un opositor venezolano próximo a Machado por "terrorismo" contra la elección
-
El Departamento de Estado afirma que la licencia de Chevron para Venezuela expirará el 27 de mayo
-
Netanyahu desafía a la justicia israelí y nombra a un nuevo jefe del servicio de inteligencia
-
Ejecutan en EEUU a un hombre que mató a su mujer y sus dos hijos
-
Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
-
Muere el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio
-
EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática
-
Bovinos en peligro de extinción, guiados con un helicóptero en Camboya para llevarlos a una reserva
-
"Estamos en resistencia": líderes indígenas de Latinoamérica exigen respeto a sus derechos
-
El exzar antidrogas de México, condenado en EEUU a pagar 2.400 millones de dólares por corrupción
-
Devuelven a los herederos del alcalde republicano de Madrid siete cuadros perdidos tras la Guerra Civil
-
Carla Simón: "Filmar tiene algo de acto de amor"
-
Disney suspende a 45 trabajadores venezolanos tras un fallo judicial sobre protección
-
Para el cineasta iraní Saeed Roustaee, el hiyab es el precio a pagar para rodar en Irán
-
La reunión financiera del G7 termina con una muestra de unidad a pesar de los aranceles de Trump
-
Rusia bombardea Kiev con drones y misiles en medio de canje de prisioneros
-
Patagonia argentina en pie de guerra contra la medida de Milei que amenaza su industria
-
Soplo de optimismo en Siria tras el levantamiento de las sanciones
-
El Tribunal Constitucional italiano reconoce los mismos derechos a las dos madres de un niño
-
El grupo de videojuegos Embracer inicia su división en dos empresas y el cambio de nombre
-
Dinamarca elevará a 70 años la edad de jubilación a partir de 2040
-
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anuncia seis muertos en ataques israelíes
-
Sube a seis el número de muertos por la caída de una avioneta en California
-
"Talk me", un cortometraje que pone el mundo al revés en Cannes
-
Con Ucrania y Colombia, el Vaticano podría volver a la primera línea de la diplomacia
-
Al menos 4 muertos y 17 desaparecidos en deslizamientos de tierra en China
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice el escritor Sergio Ramírez
-
Decenas de miles siguen aislados por las inundaciones en el este de Australia
-
Reino Unido y Mauricio firman un acuerdo para la restitución del archipiélago de Chagos al país africano
-
HRW acusa a EEUU de expulsar "injustamente" a 200 migrantes a Costa Rica
-
Noboa nombra embajadora en Argentina a la exfiscal de Ecuador conocida por su lucha antinarco
-
Refuerzan la seguridad en Washington tras el asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí
-
Trabajadores mineros marchan en Perú exigiendo más seguridad al gobierno
-
Los Pacers vuelven a asaltar Nueva York y están a medio camino de las Finales
-
"Grave" accidente en la botadura de un destructor naval norcoreano
-
Liberan a un niño secuestrado por las disidencias de las FARC en Colombia
-
EEUU sospecha que el narco uruguayo Marset está en Venezuela
-
Una protesta de maestros bloquea los accesos al principal aeropuerto de México
-
Protesta en Panamá contra la detención de sindicalistas
-
Tras un empate en la votación, una alcaldía en Uruguay se definió por sorteo
-
Los raperos norirlandeses Kneecap niegan cualquier apoyo a Hezbolá tras la imputación de un miembro del grupo
-
Rybakina vence a Haddad Maia en semifinales de Estrasburgo
-
Sudáfrica rechaza las acusaciones de "genocidio" a blancos con estadísticas
-
Israel bombardeó el sur de Líbano
-
La Corte Suprema de EEUU se niega a permitir que colegios religiosos se financien con dinero público
-
El asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México fue "directo" y "con planeación", según la fiscalía

"Ceviche Lapadula", la gastronomía peruana atrae clientes con fiebre del repechaje al Mundial
"Ceviche Lapadula” y "Leche de Tigre Gareca": la afamada gastronomía peruana ha adecuado su oferta a la fiebre desatada por el partido del lunes entre las selecciones de Perú y Australia por un cupo al Mundial de Catar-2022.
Las promociones por el repechaje al Mundial no se agotan en los restaurantes, sino que alcanzan también al comercio ambulante, la industria textil y la venta de televisores.
El "Ceviche Lapadula" es una variación del plato bandera de Perú y se inspira en el delantero ítalo-peruano Gianluca Lapadula, el nuevo ídolo de los seguidores del combinado de Perú.
"Es en honor a este jugador que le pone mucha entrega y garra a los partidos con la selección", dice a la AFP el chef que creó el plato, Roberto Madrid, del restaurante limeño Aroma de Mar.
Además de los tradicionales trozos de pescado crudo viene acompañado de diversos mariscos. Se sirve en un plato transparente junto con rodajas de camote (boniato), granos de maíz tostado y algas verdes.
"Hemos hecho los platos en honor a la selección y jugadores", destaca Madrid, que viste un delantal con los colores rojo y blanco de la bandera peruana.
El 'Tigre' Gareca, el técnico argentino de Perú, también ha inspirado un coctel. Es una variación de la típica "leche de tigre": jugo del pescado crudo, con limón, ají amarillo y otras especias que, según la creencia popular, lo hacen afrodisíaco.
A la receta tradicional le agregaron langostinos y 'chifles' (rodajas de plátano tostado), que asemejan la larga cabellera rubia del entrenador argentino.
"La leche de tigre Gareca es dedicada al profe por esa sencillez, humildad y personalidad que le caracteriza", explica Madrid.
- "Lapagol" -
Un restaurante de la ciudad sureña de Ica ofrece la "Leche de tigre Lapagol". También está inspirado en el ítalo-peruano. Además de pescado crudo, lleva trozos de pulpo, erizo y lapa (molusco que se pega a las rocas).
"Esta leche de tigre le va a dar al goleador la potencia para anotar dos goles", afirma su creador, el chef Juan Hinojosa, al canal RPP.
Y en el pueblo norteño de Monsefú las panaderías venden grandes panes con los rostros de Lapadula y otros astros del seleccionado.
En estos tiempos difíciles, la admirable campaña de la selección de fútbol es lo único que hermana a los peruanos, que han vivido divisiones y crisis políticas que llevaron al país a tener cinco presidentes en poco más de cuatro años.
Además, es la única fuente de alegría tras el azote de la pandemia, que ha matado a más de 213.000 personas en el país sudamericano, y la desazón por el agobiante aumento del costo de vida.
"Tenemos la fe que vamos a lograr ese triunfo. El ceviche se va a Doha, el ceviche también se va al Mundial", expresa el chef Madrid.
- Tragos gratis -
Algunos restaurantes ofrecen también el "Ceviche Repechaje", con cangrejo aplastado, y el "Ceviche Cuevita" en honor al hábil volante Christian 'Aladino' Cueva, autor de cinco goles en el clasificatorio sudamericano.
Otro novedoso plato es el "Pulpo Gallese", en honor al portero Pedro Gallese, y la "Causa Flores", una variación del puré de papas adornado con patas de cangrejo en homenaje al volante Edison Flores.
El bar "La Emolientería" promete cócteles de pisco "gratis si gana la selección" peruana a Australia y en su carta ofrece "Criollazos del repechaje", trozos de cerdo y frijoles con "cau cau" (picante de papas con mondongo).
Para que los peruanos puedan ver en televisión el partido, que se jugará a las 13H00 locales de Lima (18H00 GMT), el gobierno decretó que el lunes sea feriado.
- Turbantes árabes -
En las calles limeñas los vendedores ambulantes están ofreciendo turbantes árabes con motivos peruanos a 20 soles (5,4 dólares), además de camisetas peruanas, que valen entre 10 y 15 soles (2,7 y 4 dólares).
En tanto, en el emporio textil de Gamarra, en la zona central de Lima, las empresas de confecciones alistan hilos y telas para atender un explosivo aumento de la demanda si Perú derrota a Australia.
Es que los empresarios textiles estiman que venderán un millón de camisetas si Perú clasifica a Catar-2022.
Para estimular las ventas, en la fachada de un edificio de Gamarra fue colgada una camiseta blanca con franja roja de 200 metros cuadrados.
Otros empresarios también cruzan los dedos para los pupilos de Gareca superen a Australia. Es que el Comité de Comerciantes de Artefactos Eléctricos estima que se venderán dos millones de televisores si Perú clasifica al Mundial.
O.Karlsson--AMWN