-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
Destacados
Últimas noticias

Una escuela en España prepara a los "pastores del siglo XXI"
Vanesa Castillo inmoviliza entre sus piernas a la oveja, y mientras con una mano le sujeta la cabeza, con la otra intenta usar las cuchillas para cortar su espesa lana. "¡Me da miedo!", dice en la clase de esquilado en una escuela de pastores en España.

El fenómeno manga One Piece se acerca a su final
Tras 25 años de existencia y 490 millones de ejemplares vendidos en el mundo, el fenómeno manga One Piece entra en su fase final, anunció el martes su autor japonés, Eiichiro Oda.

El beneficio del grupo Inditex (Zara) crece un 80% en el 1T pese a la guerra en Ucrania
El gigante español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, incrementó en un 80% su beneficio neto en el primer trimestre a pesar de cerrar sus tiendas en Rusia tras el inicio de la invasión de Ucrania.

Harvey Weinstein demanda a Fiat Chrysler por accidente vial en 2019
El detenido exproductor de cine Harvey Weinstein presentó este martes una demanda en un tribunal de Nueva York contra la empresa Fiat Chrysler, que ahora forma parte de Stellantis, reclamando una indemnización de cinco millones de dólares por un accidente que tuvo en 2019 en un Jeep.

Uber y Waymo hacen equipo para poner a rodar camiones de carga sin conductor en EEUU
Uber y Waymo, la unidad de vehículos autónomos de Google, anunciaron el martes que están trabajando juntas para poner a rodar camiones de carga en la carreteras de Estados Unidos.

Latinoamérica puede ser una solución a crisis de abastecimiento mundial, dice el BID
Latinoamérica puede ser el "mar de paz" que las inversiones necesitan en medio de las turbulencias mundiales, tanto para solucionar problemas de abastecimiento como para reubicar negocios desde otras latitudes, dijo el martes el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.

Aeropuerto de Santiago de Chile usará hidrógeno verde en sus vehículos desde 2025
El Aeropuerto de Santiago de Chile se convertirá desde 2025 en el primero de América Latina en utilizar en su operación terrestre el hidrógeno verde, con la idea de recibir aviones cero emisiones de CO2 al año 2035.

Al menos 75 intoxicados, mayoría escolares, por contaminación en el "Chernóbil chileno"
Al menos 75 personas, entre ellos una cincuentena de escolares, resultaron intoxicadas debido a los altos niveles de contaminación provocados por la industria pesada en las localidades chilenas de Quintero y Puchuncaví, consideradas una "zona de sacrificio ambiental", informaron este martes las autoridades.

Expertos de EEUU recomendaron la vacuna Novavax contra el covid-19
Un panel de expertos convocado el martes por el regulador estadounidense de medicamentos recomendó la vacuna contra el covid-19 de Novavax, un compuesto que llegó tarde en la lucha contra el virus pero que podría ayudar a superar los temores sobre otras vacunas disponibles.

Banco Mundial prevé brusca desaceleración del crecimiento de Latinoamérica
El crecimiento de Latinoamérica y el Caribe se desacelerará bruscamente en 2022 y seguirá débil en los próximos dos años, estimó este martes el Banco Mundial, que advirtió sobre el impacto de la alta inflación y la guerra en Ucrania en la región.

Brasil tiene su primera fábrica de bates de críquet
En un taller con una vista impresionante sobre las montañas del sureste de Brasil, el carpintero autodidacta Luiz Roberto Francisco talla un pedazo de pino, convirtiéndolo en un objeto raro en el país sudamericano: un bate de críquet.

El primer portadrones chino, una mezcla entre investigación y herramienta militar
Oficialmente, el "Zhuhaiyun" es una embarcación para la investigación, pero su veta militar salta a los ojos. Esta nave portadrones revelada por China probablemente es única y representa un cambio en la creciente importancia de los aparatos sin pilotos para la guerra moderna.

Con la viruela del mono, vuelven las falsas informaciones a internet
La viruela del mono sería una enfermedad "causada por vacunas" o las autoridades españolas estaban al corriente del problema antes de que surgiera: los rumores y complots volvieron a brotar en internet, como ya sucedió con la pandemia del covid-19.

El Salón del Mueble transforma Milán en la capital mundial del diseño
Después de la edición reducida del 2021 por la pandemia de covid-19, el Salón del Mueble de Milán, en el norte de Italia, abrió este martes sus puertas a los amantes del diseño y la decoración, con la ausencia de rusos y chinos.

El diseñador francés Philippe Starck reinventa la silla medallón, icono de Dior
Veinte años después de lanzar la silla más vendida del planeta, la Louis Ghost, estilo Luis XVI, el diseñador francés Philippe Starck se inspira de nuevo en esa época para reinterpretar la silla medallón, icono de la elegancia y emblema desde el inicio de la firma francesa Christian Dior.

Carrefour culmina adquisición del brasileño Grupo Big
La filial brasileña de Carrefour, líder en el gigante sudamericano, finalizó la adquisición anunciada en 2021 del Grupo Big, por 7.000 millones de reales (unos 1.450 millones de dólares), anunció el martes el grupo francés.

El crecimiento mundial se desacelera cada vez más y esto podría durar, advierte el Banco Mundial
El Banco Mundial rebajó drásticamente el martes sus previsiones de crecimiento global para este año debido a la guerra en Ucrania y advirtió de los riesgos de un "período prolongado de bajo crecimiento y alta inflación", especialmente para los países de bajos ingresos.

Un proyecto de ley en España prevé multas a los supermercados que desechen alimentos
El gobierno español adoptó este martes un proyecto de ley que pretende luchar contra el desperdicio de alimentos, incluyendo multas a restaurantes y supermercados que desechen comida, similar a normas adoptadas en Italia y Francia.

Un bombero cuenta el horror de ver morir a sus compañeros en la explosión en Bangladés
La brigada de Rakibul Hasan Bappy fue la primera en llegar a combatir el incendio en un depósito el sábado en Bangladés. Tras la explosión, mientras intentaban sofocar las llamas, este joven bombero fue el único que salió ileso y todos sus compañeros están muertos, desaparecidos o heridos.

Sri Lanka busca 6.000 millones de dólares para mantener a flote su economía
Las autoridades de Sri Lanka pidieron este martes al Fondo Monetario Internacional (FMI) una reunión de emergencia con acreedores para conseguir 6.000 millones de dólares que el país necesita para mantenerse a flote ante la crisis económica sin precedentes que enfrenta.

La óptica de precisión, de Hollywood al campo de batalla
Sus lentes han estado en la Luna, se utilizan en el cine o sirven para divisar un tanque a kilómetros de distancia. En el centro de Francia, una fábrica instalada en medio del campo pretende ser un centro mundial de excelencia en óptica de precisión.

Los pedidos industriales en Alemania vuelven a bajar en abril
Los pedidos de productos para la industria alemana cayeron por tercer mes consecutivo en abril, según datos publicados el martes por el ministerio de Economía, que exponen la baja demanda en el contexto de la guerra en Ucrania.

La producción industrial en España se recuperó en abril
La producción industrial en España se recuperó en abril a pesar del impacto de la guerra en Ucrania sobre las cadenas de producción, según las cifras publicadas este martes por Instituto Nacional de Estadística (INE).

EEUU anuncia una inversión privada por 1.900 millones de dólares para Centroamérica
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunciará nuevos compromisos de inversión privada por 1.900 millones de dólares para el norte de Centroamérica, con el fin de generar empleo y contener la creciente migración, dijo el martes un funcionario de gobierno.

La muerte de tres hermanas pone en el foco la violencia de la dote en India
Después de días desaparecidas, las hermanas Kalu, Mamta Meena y Kamlesh fueron halladas sin vida en un pozo en India. Casadas con tres hermanos, su muerte refleja la violencia relacionada con la dote matrimonial, una práctica ilegal pero arraigada.

EEUU pide a México revisar posibles violaciones de derechos laborales bajo el T-MEC
Estados Unidos anunció el lunes que solicitó a México revisar posibles violaciones de los derechos laborales en una fábrica de autopartes en el fronterizo estado de Coahuila, en el cuarto planteo de este tipo bajo el tratado de libre comercio de Norteamérica T-MEC.

Lastrado por la política monetaria japonesa, el yen se hunde ante otras divisas
El yen se depreció este lunes para alcanzar su nivel más bajo en 20 años ante el dólar estadounidense, debido a la decisión del banco central japonés de modificar su política monetaria, contrariamente a otros grandes bancos centrales que ajustan sus tasas de interés al alza.

Boris Johnson, el escapista político que volvió a salvarse pero no salió indemne
Carismático y controvertido, Boris Johnson es conocido por su talento para escapar a las crisis personales y profesionales y este lunes volvió a hacerlo, sobreviviendo a un voto de confianza que asestó no obstante un duro golpe a su legitimidad.

Casi 8 millones de latinoamericanos más podrían sufrir inseguridad alimentaria, afirma Cepal
Unos 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Periodista británico y experto brasileño desaparecen en Amazonía brasileña
Un periodista británico y un experto brasileño en temas indígenas desaparecieron en una región remota de la selva amazónica de Brasil tras recibir amenazas, informaron este lunes el diario británico The Guardian y grupos de defensa de los derechos indígenas, lo cual despertó temores por su seguridad.

Musk acusa a Twitter de ocultar información y abre puerta a retirar oferta de compra
Elon Musk, fundador de la empresa de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX, amenazó con retirar su oferta para adquirir Twitter alegando que la red social incumple sus obligaciones de proporcionar datos sobre cuentas falsas, según un documento oficial.

El BCE se prepara para abandonar su política de tasas negativas
En un contexto de impacto cada vez mayor de la inflación en la economía, el Banco Central Europeo (BCE) se reúne el jueves para preparar la salida de su controvertida política de tasas de interés negativas.

Cólera de los habitantes de Shanghai que vuelven a ser confinados
Habitantes de Shanghai, de nuevo reconfinados pese al levantamiento de las restricciones anticovid la semana pasada, manifestaron su indignación este lunes tras dos meses de agotador confinamiento de la metrópolis, constataron reporteros de AFP.

EEUU suspende aranceles a paneles solares y aumenta producción en pos de energía limpia
Estados Unidos anunció el lunes la suspensión durante dos años de los aranceles sobre las importaciones de paneles solares de cuatro países e invocará un poder clave para obligar a la fabricación nacional de tecnología de energía limpia, dijo la Casa Blanca.

Autoridades de Bangladés intentan identificar a víctimas de la mortal explosión
Las autoridades de Bangladés comenzaron el lunes a realizar pruebas de ADN a los familiares de los desaparecidos tras la explosión de un depósito con el objetivo de identificar los más de 40 cuerpos carbonizados por este incendio.

Las llegadas de turistas internacionales se triplicaron en el primer trimestre, según la OMT
Las llegadas de turistas internacionales se triplicaron en el primer trimestre de este año con respecto a 2021, gracias a una aceleración turística en Europa por la disminución de las restricciones sanitarias, según un barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT) divulgado este lunes.

La constructora española Sacyr sale totalmente del capital de Repsol
La constructora española Sacyr anunció el lunes la venta del 2,9% de Repsol que todavía poseía, a los diez años de una guerra por influir dentro del grupo petrolero, del que Sacyr fue principal accionista.

Paseo en bicicleta para los dirigentes de Australia e Indonesia
El primer ministro australiano Anthony Albanese y el presidente indonesio Joko Widodo pasearon juntos este lunes en bicicleta, en señal de buena armonía, antes de entrevistarse en el palacio presidencial indonesio, en plena ofensiva de Canberra para estrechar lazos con la región Asia-Pacífico.

La venta de autos nuevos en Rusia se derrumba en mayo un 83,5% interanual, según los fabricantes
Las ventas de autos nuevos continuaron su brutal caída en Rusia en mayo, con una bajada de 83,5% interanual, hundidas por la inflación y las sanciones occidentales contra Moscú por su ofensiva en Ucrania.