-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
Destacados
Últimas noticias

Uber y Lyft se suman a aerolíneas y dejan de exigir el uso de mascarillas en EEUU
Las empresas de transporte colectivo Uber y Lyft dejaron de exigir desde este martes el uso de la mascarilla a pasajeros y conductores tras una sentencia federal que anuló su obligatoriedad.

Tierras indígenas de Brasil actúan como barreras contra deforestación, según informe
Las tierras indígenas brasileñas actuaron en las últimas tres décadas como barreras contra el avance de la deforestación, si bien este fenómeno se agudizó en los últimos tres años, reveló el martes un informe.

Dinamarca presenta un plan energético para prescindir del gas ruso
Calefacción urbana, bombas de calor, biogás y desarrollo masivo de la energía eólica y solar son los principales elementos del plan energético que el gobierno danés presentó el martes para independizarse del gas ruso tras la invasión de Ucrania.

Los rebeldes en Yemen se comprometen a poner fin al reclutamiento de niños
Los rebeldes hutíes, que controlan una parte de Yemen, prometieron dejar de reclutar niños para el conflicto bélico, en el marco de un "plan de acción" firmado con la ONU, en un momento en que el país conoce una rara tregua.

La dura vida de los chadianos un año después de la muerte de Idriss Déby
En un día de trabajo vendiendo agua en Yamena, Alain gana apenas 2.000 francos CFA, unos 3 euros (3,3 dólares).

Con la guerra en Ucrania, los pobres de Sierra Leona tienen aún más hambre
En Kroo Bay, un barrio de chabolas de la capital de Sierra Leona con callejuelas llenas de basura, la vida ya era dura. Pero ahora, con la guerra en Ucrania, Iyesatu Turay, madre de tres hijos, asegura que ya no puede alimentar a su familia.

La guitarra que acabó con el grupo Oasis, a subasta
Una guitarra roja, que acabó destrozada en un camerino y que supuso el fin del grupo de rock británico Oasis, sale a subasta en París el próximo 17 de mayo, informaron los organizadores.

Argelia exige "aclaraciones" sobre el Sáhara Occidental antes del regreso de su embajador a España
Argelia anunció el lunes que su embajador en Madrid volvería a su puesto con la condición de que el gobierno español proporcione "aclaraciones previas" sobre su cambio de postura a favor de la posición marroquí en la cuestión del Sáhara Occidental.

El fútbol se solidariza con Ronaldo tras la muerte de su bebé en el parto
El mundo del fútbol se solidarizaba el martes con Cristiano Ronaldo y su compañera Georgina Rodríguez tras anunciar la muerte en el parto de uno de los dos bebés que esperaban.

Aerolíneas de EEUU eliminan el uso obligatorio de mascarilla
Aerolíneas estadounidenses tornaron opcional el uso mascarillas en sus aviones el lunes, luego que una jueza declaró ilegal el requisito federal de usarlas en el transporte público de Estados Unidos.

Jueza de EEUU deroga viajar con mascarilla; aerolíneas dejarán de exigirla
Una jueza declaró este lunes ilegal la obligación federal de llevar tapabocas en el transporte público en Estados Unidos, lo que hizo que las aerolíneas actualizaran inmediatamente sus reglas, tras varias semanas de batallas judiciales.

Ingresos de directivos de las mayores 100 empresas de EEUU suben 31%
Los salarios de los principales directivos de las 100 mayores empresas de Estados Unidos subieron 31% en promedio en 2021, según un estudio de la consultora Equilar, aunque algunos estuvieron bastante por encima de ese rango: +569% para el CEO de Apple o +65% para el de Goldman Sachs.

Argentina creará fondo con ganancias extraordinarias por guerra de Ucrania
Argentina creará un fondo para recaudar ganancias económicas extraordinarias derivadas del aumento de los precios internacionales de las materias primas por la guerra en Ucrania, anunció este lunes el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Jóvenes conservadores se apertrechan contra el "wokismo" en universidades de EEUU
"Cuando estaba en la secundaria, me rechazaban por mis opiniones políticas": en los campus universitarios estadounidenses, los jóvenes conservadores han lanzado una cruzada contra el "wokismo", del que dicen ser víctimas.

Principal termoeléctrica de Cuba sufre avería y programan apagones
Al menos seis de los 15 municipios de La Habana sufrirán este lunes cortes de electricidad por "mantenimiento", mientras que la principal termoeléctrica de Cuba salió de servicio de manera "imprevista" por una avería, anunciaron las autoridades.

Las sanciones contra Rusia ponen en riesgo unos 200.000 empleos en Moscú
Al menos 200.000 empleos están en peligro en Moscú debido a la salida o paralización de actividades de empresas extranjeras tras la ofensiva rusa contra Ucrania, afirmó este lunes el alcalde de la capital rusa.

Economía china crece 4,8% en primer trimestre
China anunció el lunes que su economía creció 4,8% anualizado en el primer trimestre, pese al confinamiento por covid-19 en varias ciudades, entre ellas Shanghái, su principal centro empresarial.

Conmoción en las calles de Járkov tras nuevos bombardeos
Aturdida en plena calle, Svitlana Peleligina observa los restos de su edificio de apartamentos destruido por la última salva de bombardeos en Járkov, la segunda ciudad de Ucrania.

Túnez asegura que el petrolero naufragado frente a sus costas no tiene ninguna fuga
Los buzos que inspeccionaron el domingo el casco de un petrolero, hundido la víspera frente a las costas de Túnez con 750 toneladas de gasóleo, aseguraron que no tiene ninguna fuga, indicaron las autoridades tunecinas.

El presidente de México somete su reforma del sector eléctrico al voto de Diputados
Día de alta tensión para el presidente izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador: los diputados mexicanos comenzaron este domingo la discusión de su emblemática reforma constitucional al sector eléctrico, rechazada por Estados Unidos y el bloque opositor.

Las alfombras hechas con ropa reciclada en Túnez, una práctica tradicional y ecológica
Najet deshilacha un pantalón vaquero que pronto se convertirá en una alfombra de diseño, un saber tradicional y ecológico que las tunecinas practican desde antes de que fuera una moda y que está en el centro de un proyecto social y solidario extendido por todo el país.

En Arabia Saudí, el joven maniquí que rompe los tabúes de género
Con sus extensiones de pelo color rosa y su pantalón leopardo, el joven maniquí Ziad al Mesfer atrae inevitablemente todas las miradas en una calle de Riad, capital de una Arabia Saudita en pleno cambio pero siempre muy conservadora.

Juez considera "engañoso" tuit de Musk sobre retirar Tesla de la bolsa, según inversores
El tuit en el que Elon Musk afirmaba en 2018 tener el financiamiento suficiente para sacar a Tesla de la bolsa fue considerado "engañoso" por un juez, según un documento presentado por inversionistas que demandaron al grupo.

Rusia bombardea una refinería de petróleo en el este de Ucrania
Las fuerzas rusas bombardearon este sábado una refinería de petróleo en Lisichansk, una ciudad situada cerca de la línea de frente, en el este de Ucrania, informaron las autoridades locales.

Fallece Rosario Ibarra, reconocida activista mexicana por los DDHH
La reconocida activista mexicana por los derechos humanos Rosario Ibarra falleció este sábado a los 95 años en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, norte de México, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El crecimiento económico de China amenazado por el coronavirus
La política de cero covid de China amenaza con hacer descarrillar los objetivos de progreso económico del país, lastrado por los problemas en las cadenas de suministro, los retrasos en los puertos y el confinamiento de Shanghái, indicaron analistas.

Twitter adopta plan para intentar resistir a la compra de la red social por Elon Musk
Twitter anunció este viernes medidas para resistir a la oferta pública de adquisición hostil lanzada por Elon Musk por 43.000 millones de dólares, destinada a comprar la red social para transformarla en plataforma que garantice la libre expresión.

Actividad económica de Perú sube 4,92% interanual en febrero
La actividad económica en Perú creció 4,92% en febrero sobre el mismo mes de 2021, impulsada por la recuperación de casi todos los rubros productivos tras superar la recesión por la pandemia, informó el viernes el gobierno.

Redes de tráfico de personas en el Canal de la Mancha, un ejemplo de "delincuencia organizada"
Las redes de traficantes que organizan los cruces clandestinos del Canal de la Mancha tienen todas las características de la "delincuencia organizada", lo que complica la tarea de las autoridades francesas.

Una "rara" tormenta invernal en abril golpea el centro de Canadá
Una tempestad invernal de una "rara" intensidad para el mes de abril cayó esta semana sobre el centro de Canadá, llevando al cierre de numerosas rutas y escuelas.

FBI acusa a hackers ligados a Corea del Norte de robar USD 620 millones en criptomonedas
Un grupo de piratas informáticos vinculados a Corea del Norte es responsable de un robo de 620 millones de dólares en criptomonedas en un ataque en marzo a jugadores del videojuego Axie Infinity, informaron este jueves las autoridades estadounidenses.

Tecnócrata José Mauro Coelho asume presidencia de la estatal brasileña Petrobras
El candidato del gobierno y tecnócrata José Mauro Coelho asumió este jueves como presidente de la brasileña Petrobras, semanas después de que el mandatario Jair Bolsonaro destituyera a su predecesor, en momentos de alzas en los precios de los combustibles.

Subir las tasas sin provocar recesión es posible (Fed)
El banco central de Estados Unidos puede reducir la inflación subiendo las tasas de interés sin poner en peligro el crecimiento de la economía pero supone un reto, afirmó este jueves un funcionario de la Reserva Federal (Fed).

Paro de transportistas argentinos frena exportaciones alimentarias
La huelga de transportistas de cereales y derivados en Argentina, que reclaman por cuarto día consecutivo mejores tarifas frente al alza del precio del gasoil (diesel), ha paralizado las exportaciones de alimentos, advirtieron este jueves fuentes agrícolas.

Elon Musk, multiempresario de tecnología barroco y visionario
Conquista del espacio: listo. Disrupción de la industria automovilística: listo. ¿Tomar el control de Twitter? ¿Por qué no? De excéntrico empresario a hombre más rico del mundo, a Elon Musk le gusta soñar a lo grande, y hoy en día él está en todas partes.

Embargan en Alemania el megayate de otro oligarca ruso, Alisher Usmanov
Alemania confiscó oficialmente el jueves el yate más grande del mundo, propiedad del oligarca ruso Alisher Usmanov, en el marco de las sanciones contra Moscú por la guerra en Ucrania, según una fuente policial.

Estatal brasileña Petrobras elige a tecnócrata José Mauro Coelho como nuevo presidente
El flamante consejo directivo de la brasileña Petrobras nombró como nuevo presidente al candidato señalado por el gobierno, el tecnócrata José Mauro Coelho, quien asumirá sus funciones tras la destitución del anterior por el mandatario Jair Bolsonaro, un crítico de las alzas en los precios de los combustibles.

Elon Musk lanza ofensiva para comprar y "destapar" a Twitter
El presidente de Tesla, Elon Musk, lanzó una ofensiva para comprar el 100% de Twitter, asegurando ser la única persona capaz de transformarla en "plataforma global de la libre expresión" indispensable para la democracia.

Estatal brasileña Petrobras elige a José Mauro Coelho como nuevo presidente
El flamante consejo directivo de la brasileña Petrobras nombró como nuevo presidente al candidato señalado por el gobierno, José Mauro Coelho, quien asumirá sus funciones tras la destitución del anterior por Jair Bolsonaro, informó este jueves la compañía en una nota oficial.