
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011

EEUU sufre un nuevo tiroteo que deja cuatro muertos en un recinto hospitalario en Tulsa
Un hombre armado mató a cuatro personas el miércoles en un recinto hospitalario en Tulsa, Oklahoma, informó la policía, un nuevo tiroteo que conmociona a Estados Unidos todavía sacudido por la matanza en una escuela en Texas la semana pasada.
El sospechoso, que estaba armado con un rifle y un arma corta, murió en el tiroteo ocurrido en el complejo del hospital Saint Francis de Tulsa, indicó la policía.
"Tenemos cuatro civiles muertos, tenemos el tirador que muerto, y creemos que se suicidó", dijo el jefe adjunto del departamento de policía de Tulsa, Eric Dalgleish.
El agente indicó que agentes policiales respondieron inmediatamente tras los llamados de emergencia que advirtieron de la irrupción de un tirador en el segundo piso de una clínica adyacente al hospital.
La policía "escuchó disparos en el edificio" al llegar al lugar, indicó Dalgleish, señalando que los agentes registraron el edificio piso por piso y cuarto por cuarto para despejar el sitio mientras el tiroteo se consideraba todavía activo.
Previamente, el capitán de policía Richard Meulenberg dijo que los agentes describieron la escena como "catastrófica", con "varias" personas baleadas con "múltiples heridas". No estaba claro cuántas personas resultaron heridas.
Dalgleish señaló que el asalto, desde el momento de los llamados de emergencia hasta la intervención de los agentes, duró cerca de cuatro minutos. El tirador no había sido identificado todavía, añadió.
El presidente Joe Biden fue informado del tiroteo, indicó la Casa Blanca, señalando que el gobierno ofreció respaldo a los funcionarios locales.
- "Nos merecemos algo mejor" -
Elizabeth Buchner, una asistenta jurídica que vive detrás del edificio donde ocurrió el tiroteo, explicó que salió corriendo de su casa cuando escuchó el ruido de helicópteros y la conmoción procedente del hospital.
"Fue el mayor dispositivo de seguridad que he visto en un sitio en toda mi vida", dijo Buchner, de 43 años, a AFP por teléfono.
La mujer vio de primera mano cómo un equipo táctico accedía al edificio en una respuesta que describió como "rápida y contundente", "sin vacilaciones".
Melissa Provenzano, legisladora estatal de Oklahoma, alabó también la rápida reacción de los agentes. "Podría haber sido mucho peor", dijo a la cadena televisiva CNN.
La política también expresó frustración por la repetición de estas tragedias en el país. "Nos merecemos algo mejor (...) Estas cosas son evitables y es tiempo de despertar y solucionarlo", indicó.
El incidente se suma a una serie de ataques mortales de hombres armados en el último mes en Estados Unidos.
Hace poco más de una semana, un joven armado con un fusil de asalto AR-15 irrumpió en una escuela en Uvalde, en el estado de Texas, y asesinó a 19 niños y dos maestras, antes de ser abatido por las fuerzas del orden.
Previamente, el 14 de mayo, un supremacista blanco mató a diez personas negras durante un tiroteo en un supermercado en Buffalo, en el estado de Nueva York. En su caso, el asaltante sobrevivió y se enfrenta a acusaciones judiciales.
Un mayor control al acceso a las armas de fuego en Estados Unidos - un derecho garantizado por la segunda enmienda de la Constitución - enfrenta una resistencia por parte de la mayoría de los republicanos y algunos estados rurales demócratas.
Pero Biden, que visitó Uvalde el fin de semana, se comprometió a inicios de esta semana a "seguir presionando" por una reforma.
M.A.Colin--AMWN