
-
Tres iraníes, acusados de espionaje en Reino Unido
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte

China fustiga las negociaciones comerciales entre EEUU y Taiwán
China se dijo este jueves "firmemente opuesta" a las conversaciones comerciales lanzadas la víspera entre Estados Unidos y Taiwán, isla autónoma que Pekín considera como parte integrante de su territorio.
China considera a Taiwán como una de sus provincias, aunque no controla este territorio insular de 24 millones de habitantes. La isla tiene un gobierno, una moneda y un ejército propio, pero nunca proclamó formalmente su independencia.
En caso de hacerlo, China amenaza con recurrir a la fuerza. Y actualmente, se opone a cualquier contacto oficial entre Taiwán y otros países.
Pero Washington y Taipéi desafiaron a Pekín el miércoles al iniciar conversaciones comerciales.
El anuncio se produjo dos días después de que 30 aviones chinos entraran en la zona de defensa aérea de Taiwán, que Pekín ha prometido anexionar.
Además, el 23 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva asociación económica en la región Asia-Pacífico durante una gira asiática.
La semana pasada, Washington y Taipéi anunciaron que deseaban reforzar sus relaciones comerciales.
- "Avance histórico" -
El inicio de las discusiones provocaron el descontento de las autoridades chinas.
"China se opone firmemente" a estas discusiones comerciales, dijo a la prensa el portavoz del ministerio de Comercio, Gao Feng.
El vocero pidió a Estados Unidos "no enviar una señal errónea a los separatistas", que quieren la independencia de la isla.
"China se opone a cualquier forma de intercambio oficial entre cualquier país y la región china de Taiwán, incluidas la negociación y firma de un acuerdo económico y comercial con connotaciones soberanas y con carácter oficial", añadió.
La representante adjunta al Comercio de Estados Unidos, Sarah Bianchi, y el ministro taiwanés John Deng se reunieron de manera virtual el miércoles, según un comunicado de la embajadora estadounidense al Comercio.
Según Deng, las discusiones iban a "abrir más posibilidades de cooperación económica". "Podemos decir que es un avance histórico", agregó el jueves durante una rueda de prensa en Taipéi.
Una primera reunión está prevista "a más tardar este mes en Washington y bajo los auspicios de Tecro", la oficina de representación económica y cultural de Taipéi en Estados Unidos y del Instituto Americano de Taiwán.
En ausencia de relaciones diplomáticas formales, Tecro representa los intereses de Taiwán en Estados Unidos y funciona como una embajada de facto.
- Reunificación -
Estados Unidos, como la mayoría de los países, no reconoce oficialmente a Taiwán, pero apoya firmemente el estatus "democrático" de la isla en contraste con lo que considera la "autocracia" china.
Estados Unidos y Taiwán están vinculados desde 1994 por un "marco" de comercio e inversión.
Taipéi también ingresó en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2002, lo que ha contribuido al crecimiento del comercio bilateral. De hecho, Estados Unidos es el mayor socio y proveedor de armas de Taiwán.
El siguiente paso en la relación económica sería un acuerdo comercial formal, retrasado debido al complejo contexto político.
Desde el final de la guerra civil en China en 1949, Taiwán está dirigido por un régimen que se opone al ejecutivo comunista con sede en Pekín.
Como los anteriores gobiernos, el presidente Xi Jinping quiere "reunificar" a Taiwán con "la madre patria" y no excluye el uso de la fuerza para lograrlo.
P.Santos--AMWN