
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú

Serbia refuerza sus vínculos con Rusia a través del gas
Mientras la mayoría de Europa intenta aislar a Moscú y prescindir mal que bien de sus energías fósiles, Serbia estrecha relaciones con Rusia con un acuerdo por el gas.
El país balcánico de siete millones de habitantes es candidato a entrar a la Unión Europea desde hace diez años, pero mantiene una relación cercana con el Kremlin. Y aunque Belgrado condenó la invasión de Ucrania a finales de febrero, rechaza sumarse a las sanciones occidentales contra Moscú.
Ahora, Serbia obtuvo un acuerdo "muy favorable" para el suministro de gas ruso durante tres años, anunció el presidente Aleksandar Vucic tras una llamada telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin el domingo.
El Kremlin se limitó a decir que Moscú "continuará suministrando gas natural a Serbia sin interrupción", pero Vucic aseguró que se trataba "de lejos del mejor acuerdo en Europa".
"Tendremos un invierno seguro en materia de abastecimiento de gas", afirmó, pronosticando una factura entre 10 y 12 menor que en otras partes de Europa.
Los países europeos acordaron tras largas transacciones esta semana un embargo sobre gran parte de las importaciones de petróleo ruso para secar la financiación de la guerra.
El bloque quiere también reducir su dependencia del gas, pero la perspectiva de un embargo total sobre este hidrocarburo parece lejana a pesar de que Moscú ha cortado su suministro a varios países europeos.
- "Cláusula fraternal" -
Bruselas condenó el acuerdo energético con Moscú y advirtió a Serbia "no reforzar más sus vínculos con Rusia".
"Los países candidatos, incluida Serbia, deben alinear progresivamente sus políticas hacia países terceros con las políticas y posiciones de la UE, incluyendo las medidas restrictivas", dijo el portavoz de la Comisión Europea, Peter Stano.
Oficialmente, Belgrado se fija el acceso a la UE como una prioridad, pero evita cualquier medida antirrusa, mientras los medios progubernamentales difunden mensajes que podrían haber sido escritos por el Kremlin.
El canciller ruso Serguéi Lavrov es esperado a principios de la semana próxima en Belgrado, según el ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
Recientemente, Lavrov dijo a periodistas serbios que Rusia está "segura" de que el país balcánico "continuará tomando decisiones inteligentes".
Responsables serbios acusan a Occidente de presionar a Belgrado para que se sume a las sanciones y algunos hablan incluso de abandonar la candidatura a la UE.
"Es como si se hubieran pasado la última década preparando a la sociedad no para un ingreso a la UE, sino a una alianza con Moscú", dijo a AFP Srdjan Cvijic, del grupo BiEPAG (Grupo de Asesoría Política Balcanes en Europa).
Aunque los detalles del acuerdo no se revelaron, "siempre hay una +cláusula fraternal+ inherente a precios favorables, que no figura en el contrato pero que implica a arreglos o a concesiones políticas", juzgó Goran Vasiv, especialista de energías en la Universidad Novi Sad.
- Monopolio -
Las autoridades serbias desmienten que el suministro de gas a precio de amigo sea una "recompensa".
"Todos aquellos que nos acusan de no imponer sanciones a Rusia debido a un acuerdo sobre el gas deberían sentir vergüenza", dijo la primera ministra Ana Brnabic. "Si no imponemos sanciones contra Rusia, es por principios".
Belgrado reconoce a Moscú no haber reconocido Kosovo, su antigua provincia, y subraya los vínculos históricos y culturales con el "gran hermano" ruso.
Pero de hecho, Serbia no tenía margen de maniobra. El antiguo contrato de suministro de gas ruso, con tarifas también preferenciales, iba a expirar sin una alternativa viable para Belgrado en un futuro cercano.
A lo largo de las últimas décadas, el país balcánico había concedido a Moscú casi un monopolio sobre su sector energético construyendo gasoductos destinados a importar exclusivamente gas ruso.
En 2008, el año de la declaración de independencia de Kosovo, Belgrado vendió una mayoría de NIS, su compañía de gas y petróleo, al gigante ruso Gazprom, una decisión ampliamente percibida como el precio a pagar por el veto de Moscú en la ONU a su antigua provincia.
"Es evidente que durante todo este tiempo, hemos tenido un grupo de presión bien organizado que ha defendido el monopolio y continúa haciéndolo", añade Goran Vasic.
O.Norris--AMWN