-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Destacados
Últimas noticias
Resultados prometedores de un nuevo tratamiento contra el alzhéimer
El laboratorio estadounidense Eli Lilly anunció el miércoles resultados prometedores de su medicamento experimental contra el alzhéimer, algo que los expertos calificaron de "notable" a pesar de que algunos pacientes experimentaron efectos secundarios graves.
Las lámparas de calor y su uso en la aplicación de esmalte de uñas semipermanente podrían causar cáncer
La Academia Nacional de Medicina en Francia advirtió el miércoles sobre los posibles riesgos cancerígenos en la piel de las lámparas de calor utilizadas para la aplicación de esmalte de uñas semipermanente, un tratamiento estético muy de moda desde hace diez años.
Australia ataca a las tabacaleras en una arremetida contra el uso de vapeadores
Australia anunció el martes una amplia arremetida contra el uso de vapeadores y acusó a las empresas tabacaleras de atraer a los adolescentes para crear una nueva "generación de adictos a la nicotina".
Los combates persisten en Sudán pese a la prolongación de una tregua
Los combates siguieron asolando Jartum y la región occidental de Darfur este viernes, a pesar de que el ejército sudanés y los paramilitares prorrogaran una tregua, que busca poner fin a un conflicto que ya dejó más de 500 muertos en dos semanas.
La sequía récord del Cuerno de África, atribuible al cambio climático
La histórica sequía que golpea al Cuerno de África resulta de una combinación de escasez de lluvias con elevadas temperaturas que no hubiera podido producirse sin las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, sostiene un informe científico publicado este jueves.
La UE lanza un paquete de propuestas para evitar la carencia de medicamentos
La Comisión Europea propuso este miércoles la imposición a los laboratorios farmacéuticos la adopción e implementación de planes de prevención a la falta de medicamentos, parte de un ambicioso plan de reforma del sector.
Los casos de cólera se decuplicaron en Mozambique desde el paso del ciclón Freddy
Los casos de cólera se multiplicaron por diez en Mozambique, con más de 28.000 infectados, desde el paso del devastador ciclón Freddy por este país de África austral, advirtió el martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La OMS alerta sobre "riesgos biológicos" tras la ocupación de un laboratorio en Sudán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el martes de "elevados" riesgos biológicos en Sudán tras la ocupación de un laboratorio de salud.
Una escuela en Congo combate los prejuicios hacia los autistas
En el Congo, a los niños autistas se los califica de brujos, hechizados o "perdidos". Pero una escuela en Brazzaville quiere luchar por su "socialización" y sensibilizar a la población ante este trastorno del desarrollo cerebral.
Un alto funcionario de la OMS, despedido por conducta sexual inapropiada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que había despedido a un alto funcionario a causa de "hallazgos de conducta sexual inapropiada" luego de al menos tres acusaciones en su contra en los últimos años.
La contaminación atmosférica mata a 1.200 niños y adolescentes al año en Europa
La contaminación atmosférica provoca la muerte prematura de al menos 1.200 niños y adolescentes en Europa cada año, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado este lunes, aunque la tendencia apunta hacia una mejoría.
La Corte Suprema de EEUU opinará sobre el acceso a la píldora abortiva
La Corte Suprema de Estados Unidos debe pronunciarse este viernes sobre la mifepristona, un fármaco abortivo, con un fallo esperado sobre las restricciones ordenadas por un tribunal inferior sobre esa píldora de uso generalizado en el país.
La ONU pide centrarse en derechos de las mujeres y no en aumento de población mundial
La ONU llamó este miércoles a los gobiernos a centrarse en hacer respetar el derecho de las mujeres a disponer libremente de su cuerpo, en lugar de preocuparse por el aumento de la población mundial, que superó los 8.000 millones de personas.
Doce detenidos por un incendio en un hospital de China que dejó 29 muertos
Doce personas fueron detenidas por el incendio de un hospital de Pekín que dejó al menos 29 muertos, anunciaron las autoridades este miércoles, al día siguiente de la catástrofe más mortífera en la capital china desde 2002.
Investigación en Pekín por el incendio de un hospital que dejó 21 muertos
Las autoridades chinas investigaban el miércoles un incendio ocurrido la víspera en un hospital de Pekín que dejó 21 muertos, informaron los medios locales.
Mueren 27 personas en India tras beber alcohol adulterado
Al menos 27 personas murieron tras consumir alcohol adulterado en el estado de Bihar, en el este de India, informaron el martes las autoridades.
La economía de China crece un 4,5% en el primer trimestre tras el fin de las medidas anticovid
La economía china creció 4,5% interanual en el primer trimestre, gracias a la reanudación de la actividad en el país tras el fin de las restricciones anticovid, según cifras oficiales divulgadas el martes.
Economía de China crece 4,5% en primer trimestre tras fin de medidas anticovid
La economía china creció 4,5% interanual en el primer trimestre, gracias a la reanudación de la actividad en el país tras el fin de las restricciones anticovid, según cifras oficiales divulgadas el martes.
Nestlé indemnizará en Francia a los familiares de las víctimas de pizzas contaminadas
La filial francesa de Nestlé indemnizará a decenas de víctimas en el caso de las pizzas Buitoni contaminadas por la bacteria E. coli, como parte de un acuerdo firmado el 31 de marzo, anunciaron las partes el lunes sin revelar ningún monto.
Cientos de personas marchan en Washington por el derecho al aborto
"Los jueces no son médicos", "¡el aborto debe seguir siendo legal!": varios cientos de personas se manifestaron el sábado en Washington por el derecho al aborto, que esta semana volvió a ser cuestionado en Estados Unidos.
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema decidir urgentemente sobre píldora abortiva
El gobierno de Estados Unidos presentó el viernes un recurso de última hora ante la Corte Suprema solicitando que intervenga urgentemente para preservar el acceso a una píldora abortiva de amplio uso, en otro giro en la batalla legal sobre los derechos reproductivos.
Xi dice a Lula que el desarrollo de China abrirá "nuevas oportunidades" para Brasil
El presidente chino, Xi Jinping, dijo el viernes a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que el desarrollo de China "abrirá nuevas oportunidades" para Brasil y el mundo, en una reunión de ambos líderes para reforzar sus lazos económicos y diplomáticos.
En Tailandia, el aire tóxico de Chiang Mai ahuyenta a los turistas
En Chiang Mai, una de las ciudades más contaminadas del mundo, los habitantes viven bajo una nube nauseabunda que amenaza su salud y el turismo en vísperas del Año Nuevo tailandés.
Brasil está "de vuelta", dice Lula al iniciar su visita a China
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró el jueves que su país está "de vuelta" a la escena internacional, en el inicio de un viaje a China para hablar del conflicto en Ucrania y de inversiones.
Lula viaja a China e invitará a Xi Jinping a visitar Brasil
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, partió este martes hacia China, donde se reunirá con su par Xi Jinping el viernes y lo invitará a visitar Brasilia.
Agencia ambiental de EEUU toma medidas para reducir exposición a esterilizante cancerígeno
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) propuso el martes medidas para reducir la exposición al óxido de etileno (EtO), una sustancia química muy utilizada para esterilizar equipos médicos que, según se ha descubierto, aumenta el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
Mejora la salud de ex primer ministro italiano Berlusconi, según los médicos
La salud del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, hospitalizado por una leucemia y una infección pulmonar, está mejorando, informaron el lunes los médicos, que expresaron un "optimismo prudente" sobre su estado.
El trauma perdura para los supervivientes del sismo en Turquía
Algunos apenas duermen o temen los espacios interiores. Otros han desarrollado un intenso miedo a las montañas que antes les proporcionaban consuelo y bienestar.
La píldora abortiva en el centro de una creciente batalla judicial en EEUU
Jueces federales en Texas y Washington emitieron sentencias enfrentadas el viernes que intensificaron la batalla legal alrededor del aborto y sobre un medicamento de uso común para abortar.
Se multiplican las zoonosis, enfermedades transmitidas por animales
Viruela del mono, SARS, SROM, ébola, gripe aviar, zika, VIH y posiblemente el covid-19. Las zoonosis, enfermedades transmitidas al hombre por los animales, se han multiplicado en los últimos años haciendo temer nuevas pandemias.
Berlusconi, "estable" tras pasar la noche en cuidados intensivos en Italia
El exjefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi se encuentra "estable" este jueves tras pasar la noche en una unidad de cuidados intensivos en Milán, informó un ministro de su partido.
El cambio climático favorece casos de dengue y chikunguña, alerta la OMS
El dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático, advirtió el miércoles la OMS, que teme repuntes mundiales.