-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
Destacados
Últimas noticias

Reino Unido da marcha atrás en sus compromisos climáticos
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció el miércoles el aplazamiento de varias medidas emblemáticas de la política climática del Reino Unido, una decisión criticada por electoralista y desaprobada en los círculos económicos.

Zelenski pide en la ONU que se despoje a una Rusia "criminal" de su derecho de veto
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se enfrentó el miércoles directamente a Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde denunció la invasión de Moscú como "criminal" e instó a poner fin a su derecho de veto.

Australia constata la llegada de condiciones meteorológicas vinculadas a El Niño
La oficina meteorológica de Australia declaró el martes que se estaban formando las condiciones de calor y poca humedad vinculadas al fenómeno El Niño, que pueden incrementar la gravedad de incendios y sequías.

Habitantes de Libia se manifiestan contra la gestión de las trágicas inundaciones
Los habitantes de Derna, en el este de Libia, se manifestaron este lunes para exigir a las autoridades que rindan cuentas de su gestión de las trágicas inundaciones que dejaron cerca de 3.300 muertos, según el último balance oficial, aún provisional.

La ONU teme una propagación de enfermedades en Libia tras las dramáticas inundaciones
Las agencias de la ONU luchan este lunes por prevenir la propagación de enfermedades en la ciudad libia de Derna, devastada por la inundación de hace una semana que dejó miles de muertos y desaparecidos.

Fatih Birol, estrella inesperada de la lucha contra el cambio climático
Dirige la Agencia Internacional de la Energía (AIE), y se ha convertido en un adalid inesperado de la lucha contra el cambio climático. Es Fatih Birol, presente en todos los grandes foros mundiales y defensor de la opción de abandonar el petróleo.

Miles de personas piden en Nueva York acabar con los combustibles fósiles
Con la mirada puesta en la presencia de más de 140 líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU en esta semana que inicia, miles de personas pidieron el domingo en Nueva York el fin de los combustibles fósiles ante la emergencia del cambio climático.

California demanda a gigantes petroleros por daños ambientales y engaños
El estado de California, en Estados Unidos, presentó el viernes una demanda contra cinco de las mayores petroleras del mundo, alegando que causaron miles de millones de dólares en daños y engañaron a la gente al minimizar los riesgos climáticos de los combustibles fósiles.

Greta Thunberg será juzgada de nuevo por sus acciones climáticas
La activista climática sueca Greta Thunberg será juzgada de nuevo por "resistencia a la autoridad" tras una acción a finales de julio en el puerto de Malmö, en el sur de Suecia, anunció el viernes la fiscalía de la ciudad.

Los incendios y las sequías despiertan la conciencia ecológica en Líbano
Con incendios, olas de calor y escasez de lluvias, los problemas relacionados con el cambio climático están cada vez más presentes en el boscoso norte del Líbano, un país donde hasta ahora prevaleció la preocupación económica ante la ecológica.

El calor revive a un taller artesanal de paraguas en Tokio
Komiya Shoten, una de las últimas tiendas de paraguas hechos a mano en Tokio, ya atravesó varias crisis. Pero, a diferencia de las anteriores, el calentamiento global le es favorable y aumenta de manera potencial sus ventas de sombrillas en verano.

Sobrepesca muestra necesidad de ratificar tratado sobre altamar, según Greenpeace
La sobrepesca en aguas internacionales ha aumentado en los últimos cinco años y demuestra la necesidad de ratificar un reciente tratado mundial para proteger la altamar, según un informe de Greenpeace publicado el miércoles.

Británico recorre a nado 500 km del río Hudson en EEUU para sensibilizar al mundo
El nadador británico Lewis Pugh recorrió a nado los más de 500 kilómetros del río Hudson, que desemboca al sur de Manhattan y Nueva Jersey en Estados Unidos, para recordar al mundo que los afluentes son "esenciales para la vida en la tierra".

Las inundaciones en Libia dejan miles de muertos y 30.000 desplazados
Libia seguía conmocionada el miércoles por las devastadoras inundaciones causadas por la tormenta Daniel que dejaron miles de muertos, desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, según las autoridades.

La ONU pide una "revolución" para descarbonizar el sector de la construcción
El sector de la construcción, responsable del 37% de las emisiones globales de CO2, debe iniciar una "revolución" para utilizar menos hormigón y más materias primas locales de biomasa o recicladas, pidió la ONU en un informe publicado el martes.

La demanda de petróleo, gas y carbón alcanzará su máximo en una década, según la AIE
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé, por primera vez, un pico en la demanda de todos los combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- "en los próximos años" de esta década, dijo el director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, basándose en nuevas proyecciones.

Comunidades golpeadas por ciclón entierran a sus víctimas en el sur de Brasil
Comunidades del sur de Brasil comenzaron este sábado a enterrar a las víctimas de un ciclón que dejó al menos 41 muertos, mientras sus pobladores seguían descubriendo la magnitud de los estragos causados por el temporal.

Surge el temor de que la negociación del clima quede en punto muerto en la cumbre del G20
Los dirigentes del G20 se reúnen este fin de semana en India en un año que se perfila como el más cálido de la historia, pero las tensiones geopolíticas lastran la esperanza de que este dividido foro logre acordar medidas ambiciosas frente a la crisis climática.
Brasil busca a 46 desaparecidos tras devastador ciclón
Las autoridades brasileñas buscaban este viernes a casi medio centenar de personas desaparecidas tras el paso de un devastador ciclón en el sur del país, que dejó al menos 41 fallecidos.

Récord de lluvia cerca de Tokio después de tormenta tropical
Una ciudad de Japón cercana a Tokio batió su récord de lluvia diaria desde el inicio de los registros, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron más de cien desprendimientos de tierra después de una tormenta tropical.

Hallan los cuerpos de dos desaparecidos por las lluvias torrenciales en España
Los cuerpos de dos personas dadas por desaparecidas en la región de Madrid por las lluvias torrenciales que cayeron a principios de semana fueron hallados este viernes, anunciaron las autoridades.

Inundaciones en Hong Kong tras lluvias récord
Calles y estaciones de metro de Hong Kong quedaron inundadas este viernes tras las peores lluvias jamás registradas en la excolonia británica, menos de una semana después del paso de un supertifón.

Lluvias récord provocan inundaciones en Hong Kong
Lluvias de intensidad récord en Hong Kong provocaron inundaciones la madrugada del viernes y obligaron a cortar el tráfico vial y de trenes, pocos días después de que este territorio chino se viera azotado por un tifón.

Grecia despliega helicópteros y lanchas para socorrer a vecinos atrapados en inundaciones
Helicópteros, bomberos pertrechados de lanchas y militares tratan este jueves de socorrer a decenas de vecinos de varios pueblos anegados en el centro de Grecia tras unas lluvias diluvianas.

Antes del G20, Modi insta a países ricos a financiar la lucha contra el clima
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo el jueves que los líderes del foro del G20, cuya cumbre presidirá este fin de semana en Nueva Delhi, deben apoyar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con más dinero y compartiendo tecnología.

2023 podría ser el año más cálido de la historia
Las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, anunció este miércoles el observatorio europeo Copernicus, para el que 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia.

Líderes africanos buscan unir sus voces para impulsar un crecimiento verde
La primera cumbre africana sobre el clima concluye este miércoles tras tres días de debates destinados a impulsar un crecimiento verde y construir un discurso común en el continente para las negociaciones climáticas.

Las olas de calor generan una "poción diabólica" de contaminantes, alerta la ONU
Las olas de calor, más intensas y frecuentes debido al cambio climático, generan una "poción diabólica" de contaminantes que amenaza a los humanos y a todos los seres vivos, advirtió el miércoles la ONU.

Indígenas se despiden de su isla en el Caribe antes de que la trague el mar
Una comunidad indígena ha comenzado a despedirse de su diminuta isla en el Caribe panameño para mudarse a tierra firme: vive hacinada y sin agua potable ni saneamiento en Cartí Sugdupu, que será devorada por el mar en unos años debido al cambio climático.

En busca de una economía más verde, Kenia apuesta por los créditos de carbono
En el corazón de Kasigau, una extensa zona salvaje en el sur de Kenia, un equipo de siete personas con papel y cintas métricas estudia un árbol anodino. Nudoso y sin hojas, tiene un gran valor: almacena carbono.

África quiere atraer inversiones contra el cambio climático
África tiene una "oportunidad sin precedentes" para desarrollarse participando en la lucha contra el cambio climático pero necesita grandes inversiones internacionales, dijo el lunes el presidente de Kenia, William Ruto, al inaugurar una histórica cumbre continental sobre la cuestión.

Hong Kong vivió en 2023 su verano más caluroso desde que se tienen registros
Hong Kong vivió este año su verano más caluroso desde que se tienen mediciones, con temperaturas "récord", anunció este lunes el gobierno en un momento en el que varias regiones experimentan el impacto del calentamiento del planeta.