-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
Destacados
Últimas noticias
La contaminación del aire es el mayor riesgo a la salud humana, dice estudio
Para el promedio de las personas la contaminación del aire es más peligrosa que el tabaco o el alcohol y la amenaza es peor en el sur del Asia, su epicentro mundial, pese a las mejoras de China, dice un estudio divulgado el martes.
Trabajadores de Chevron en Australia anuncian una huelga en sus instalaciones de gas
Los trabajadores del gigante energético estadounidense Chevron iniciarán huelgas en las instalaciones de producción de gas natural licuado (GNL) en el oeste de Australia a partir de septiembre, una amenaza para hasta el 5% de los suministros mundiales.
La tormenta tropical Idalia se convierte en huracán al acercarse a Florida
La tormenta tropical Idalia se fortaleció este martes hasta convertirse en huracán y los meteorólogos pronostican que se volverá "extremadamente peligroso" antes de tocar tierra el miércoles en Florida.
Los bomberos siguen luchando contra el fuego en el noreste de Grecia
Los bomberos siguen luchando este martes por undécimo día contra un incendio que está asolando el parque natural de Dadia, en el noreste de Grecia, conocido por su importante hábitat de aves rapaces.
Trabajadores preparan una serie de huelgas en las plataformas de gas en Australia
Trabajadores preparan una serie de huelgas en plataformas de gas natural de Australia Occidental, que podrían impactar los mercados energéticos mundiales, anunció la empresa el martes.
El agua del Sena vuelve a no ser apta en un test de triatlón a un año de los Juegos
El triatlón ha vuelto a verse privado de la natación en el Sena. La competición de relevo mixto en la prueba test para los Juegos Olímpicos-2024 también se vio obligada a prescindir del río que atraviesa París, al "no ofrecer las garantías necesarias" los análisis del agua, según los organizadores, que reafirman su confianza de cara la prueba olímpica.
Ropa y accesorios refrigerantes para enfrentar el calor en Japón
El mercado de ropa y accesorios refrigerantes está en auge en Japón, ante veranos cada vez más calurosos debido al calentamiento global, llegando a proponer prendas como chaquetas ventiladas, camisetas de tela refrescante o un tubo helado que se coloca bajo la nuca.
Huracán Hilary avanza en el noroeste de México como categoría 3
El huracán Hilary, de categoría 3, avanza este sábado hacia el centro de la península de Baja California, en el noroeste de México, en donde se espera que provoque fuertes lluvias e inundaciones, al igual que en parte del sur de California, en Estados Unidos.
Miles de personas evacuadas por incendios en norte y oeste de Canadá
Miles de personas debieron ser evacuadas en el norte y el oeste de Canadá, donde los bomberos continuaban el sábado combatiendo incendios de una magnitud poco frecuente.
Huracán Hilary amenaza al noroeste de México y al sur de California
Hilary avanza este sábado como un huracán categoría 4 hacia la península de Baja California, en el noroeste de México, en donde se espera que provoque fuertes lluvias e inundaciones, al igual que en parte del sur de California, en Estados Unidos.
Preservación del tapir en Nicaragua, una lucha para darles un nuevo hogar en el bosque
Agostina es un tapir que mueve con sigilo su pesado cuerpo mientras come hojas en un bosque del oeste de Nicaragua, donde el viernes fue liberada como parte de un esfuerzo de preservación.
Evolución "favorable" del incendio en Tenerife tras tres días de lucha intensa
Tras casi tres días de propagación incontrolable, los bomberos constataron el viernes algunas mejoras en la lucha contra el incendio que afecta a la isla de Tenerife y que quemó 4.000 hectáreas.
Carrera contrarreloj para evacuar a miles por incendio en el norte de Canadá
Los aproximadamente 20.000 habitantes de Yellowknife, una de las principales ciudades del norte extremo de Canadá, se embarcan este viernes en una carrera contrarreloj para evacuar sus hogares, amenazados por un gran incendio forestal.
El incendio en Tenerife empieza a normalizarse tras quemar casi 4.000 hectáreas
El incendio que ha arrasado casi 4.000 hectáreas en la isla española de Tenerife, en el archipiélago canario, comenzó a normalizarse el viernes, tras 48 horas de propagación incontrolada e imprevisible por las complejas condiciones meteorológicas.
Sucesor de candidato presidencial asesinado en Ecuador sospecha del crimen trasnacional
El periodista ecuatoriano Christian Zurita, elegido para reemplazar al candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio, cree que el crimen trasnacional está detrás del magnicidio de quien fuera su amigo y compañero de investigaciones, algunas de las cuales incomodaron a poderosos políticos y criminales.
Los países del Golfo apuestan por el hidrógeno verde, "el combustible del futuro"
Después de décadas sacando provecho de las energías fósiles, las monarquías del Golfo fijan ahora su atención en el hidrógeno verde para diversificar sus economías y traducir en hechos la voluntad expresada de luchar contra el cambio climático.
Descubren una serpiente "Harrison Ford" en la selva de Perú
En una reserva selvática del Perú, científicos descubrieron tomando el sol a Harrison Ford, una nueva especie de serpiente bautizada así en honor al actor estadounidense y su activismo ambiental, informó este martes la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Biden visitará Hawái donde incendios dejan más de un centenar de muertos
El presidente Joe Biden viajará a Hawái la próxima semana para reunirse con sobrevivientes y rescatistas que aún buscan víctimas de los incendios que arrasaron el archipiélago y dejan más de un centenar de muertos.
El cambio climático contribuye a la inflación, dice el director del fondo soberano noruego
El cambio climático y las tendencias de los mercados ejercen una presión persistente que hace "bastante difícil" anclar la inflación global, dijo este miércoles el director del fondo soberano de Noruega.
El 2023, otro mal año para los glaciares suizos, alerta un experto
El 2023 será otro mal año para los glaciares suizos, aunque el deshielo será menos grave que en 2022, cuando alcanzó récords, advirtió este miércoles un destacado científico.
Indignación en Vietnam por dos elefantas que viven encadenadas en el zoo
El trato que reciben dos viejas elefantas que viven encadenadas en el zoológico de Hanói genera indignación en Vietnam y las organizaciones de defensa de los animales piden su liberación en un parque nacional.
La tragedia de los incendios en Hawái supera los 100 muertos
Equipos de rescate siguen buscando este miércoles víctimas entre los escombros de los devastadores incendios en Hawái, que dejan hasta ahora 106 muertos, para cuya identificación se instaló una morgue provisional.
Porteadores pakistaníes del K2, entre la tradición y la necesidad
Una caravana de porteadores pakistaníes se dirige hacia el K2, la segunda montaña más alta del mundo, cargados de pollos vivos y de material de acampada para los aventureros que se proponen alcanzar su cumbre.
Cifra de muertes en incendio de Hawái supera las 100 y podría "duplicarse", según autoridades
El balance de muertos en el incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, superó los 100, y podría "duplicarse" esta semana, advirtieron las autoridades, criticadas por su gestión.
El correísmo: la fórmula de González para recuperar la paz en Ecuador
Para devolver paz a uno de los países más violentos de América, la candidata presidencial Luisa González solo encuentra una fórmula: el regreso al poder en Ecuador de las fuerzas socialistas del exmandatario Rafael Correa, su padrino político.
El incendio en Hawái deja 99 muertos, pero las autoridades alertan de que podrían ser el doble
El balance de muertos en el incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, subió a 99, y podría "duplicarse" esta semana, advirtieron las autoridades, criticadas por su gestión.
Incendio en Hawái deja 99 muertos pero autoridades alertan que podrían ser el doble
El balance de muertos en el incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, subió a 99, y podría "duplicarse" esta semana, advirtieron las autoridades, criticadas por su gestión.
Caravana de indígenas recorre Ecuador para promover la defensa del Yasuní
Una caravana integrada por indígenas y ambientalistas recorrerá varias provincias de Ecuador hasta el miércoles para promover el Sí en una consulta popular que busca frenar la explotación petrolera en un bloque ubicado en el Yasuní, una rica reserva de la biosfera.
Autoridades temen encontrar cada día "10 o 20" cadáveres más por incendios de Hawái
El saldo de víctimas fatales del incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, se acerca al centenar de muertos este lunes y según advirtieron las autoridades que esta cifra probablemente se duplique o triplique esta semana.
Suben a 49 los muertos por deslaves e inundaciones en India
Al menos 49 personas murieron y decenas están desaparecidas tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones y corrimientos de tierra en India, informaron las autoridades este lunes.
Chile inaugura su primera planta de producción de hidrógeno verde
La primera planta industrial de hidrógeno verde fue inaugurada el jueves en Santiago para cargar las baterías de las grúas montacargas de los supermercados del grupo estadounidense Walmart que desarrolló esta iniciativa junto a la firma francesa de energía Engie.
Escalador pakistaní limpia las laderas del K2 en homenaje a su padre
Desde el campo base del K2, Sajid Ali Sadpara contempla la segunda montaña más alta del mundo, donde descansan también los restos de su padre. Pero también ve una plaga de basura que él se propone limpiar.