-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
Destacados
Últimas noticias
Al menos diez muertos en inundaciones en Grecia, donde siguen los rescates
Al menos diez personas murieron por las inundaciones esta semana en Grecia, según un nuevo balance difundido este viernes por el gobierno, cuando los bomberos y el ejército siguen evacuando a cientos de habitantes aislados por las lluvias torrenciales.
India acoge una cumbre del G20 que enfrenta divisiones sobre Ucrania y el clima
El presidente estadounidense y otros dirigentes del G20 llegan este viernes a Nueva Delhi para asistir este fin de semana a una cumbre en la que India busca allanar un diálogo sobre Ucrania y el cambio climático, pese a la ausencia de Vladimir Putin y Xi Jinping.
Islandeses matan a las dos primeras ballenas tras la reautorización de la caza
Balleneros islandeses mataron a los dos primeros rorcuales de esta temporada de caza de ballenas, indicaron el jueves medios locales, apenas una semana después de que el gobierno de Islandia autorizara de nuevo esta polémica práctica.
India recibe a un G20 dividido, con Biden y Lula pero sin Xi y Putin
India recibirá el fin de semana una cumbre del grupo de las 20 grandes economías (G20), en la que el presidente estadounidense Joe Biden intentará aprovechar la ausencia de los gobernantes de China y Rusia para fomentar alianzas en un bloque fuertemente dividido.
Tormentas en Grecia, Turquía y Bulgaria dejan 14 muertos
Al menos 14 personas han muerto en las lluvias torrenciales que sacudieron en los últimos días Turquía, Bulgaria y Grecia, recién salida de una ola devastadora de incendios.
Calor, incendios, lluvias: los extremos climáticos del verano boreal
En los últimos tres meses el planeta fue escenario de una serie de eventos climáticos extremos como olas de calor, incendios e inundaciones que se volvieron más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
2023 podría ser el año más cálido del que se tiene registro, según el observatorio europeo Copernicus
Las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, anunció este miércoles el observatorio europeo Copernicus, para el que 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia.
Llamados a reformar sistema financiero global dominan cumbre del clima en África
El secretario general de la ONU se unió al llamado de dirigentes africanos a una reforma urgente del "anticuado e injusto" sistema financiero internacional, en su intervención este martes en una histórica cumbre sobre el clima en Kenia que busca impulsar la inversión en energías verdes en África.
¿Intervenir o cruzarse de brazos? Científicos debaten cómo salvar las secuoyas de California
Las sequías cada vez más intensas que sufre California han alimentado la intensidad de los incendios forestales en los últimos años, un tiempo en el que el fuego ha puesto en jaque la supervivencia de los bosques de secuoyas después de que decenas de miles de ejemplares de este árbol se redujeran a cenizas.
Arranca la primera Cumbre Africana sobre Clima, cita clave para la COP28
El presidente de Kenia abrió este lunes una cumbre climática histórica para convertir al continente africano en una potencia emergente en energías renovables y reclamar asistencia financiera internacional.
La jefa de la Comisión Europea advierte del "peligro real" de las manadas de lobos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como un "peligro real" en el bloque europeo la reaparición de manadas de lobos y sugirió una revisión de su estatus de protección.
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
Desde captores para reducir las necesidades de energía de las máquinas hasta un hormigón menos contaminante, ¿la inteligencia artificial (IA) puede contribuir a descarbonizar la industria?
La Unesco alerta de la situación crítica de los grandes simios
La directora general de la Unesco exhortó este viernes a la comunidad internacional a tomar medidas para proteger a los grandes simios, que están en una situación crítica.
Santiago respira un mejor aire después de décadas de contaminación
Santiago respira mejor aire. Considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina, la capital chilena redujo como nunca antes la polución desde que comenzó a hacer mediciones en 1997. ¿Cómo lo hizo?
Australia tuvo su invierno más cálido desde que existen registros
El pasado invierno de Australia fue el más cálido jamás registrado, indicó la oficina meteorológica del país este viernes, informando del último de una serie de récords de temperaturas en todo el mundo a causa del cambio climático.
Los fabricantes chinos llegan con fuerza a la feria automovilística de Múnich
Los fabricantes chinos y sus modelos eléctricos estarán presentes con fuerza en el salón del automóvil de Múnich (IAA), que busca explorar aún más todas las formas de "movilidad", frente a las críticas ecologistas.
Japón tuvo este año su verano más caluroso jamás registrado
Japón tuvo este año su verano más caluroso desde el inicio de la medición de temperaturas en el país en 1898, indicó este viernes la agencia meteorológica.
Los incendios en Grecia este verano dejarán más de 150.000 hectáreas quemadas
Los incendios de este verano en Grecia quemarán una superficie de al menos 150.000 hectáreas, una estimación que incluye un gran fuego en el norte que lleva ardiendo casi dos semanas, aseguró este jueves el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
Los sitios del patrimonio mundial de la Unesco son la última protección para especies en peligro
Los sitios inscritos en el patrimonio mundial de la Unesco constituyen la última protección de las especies amenazadas en el mundo, según la agencia de Naciones Unidas, que lanza un llamado a los 195 países firmantes para que los protegan.
Florida evalúa los daños tras el paso de Idalia, que avanza por el sudeste de EEUU
Florida comenzó este jueves a evaluar los daños provocados por las devastadoras inundaciones a raíz del paso del huracán Idalia, que fue degradado a tormenta y avanza ahora por la costa del sudeste de Estados Unidos.
Florida evalúa daños tras paso de Idalia, que avanza por el sudeste de EEUU
Florida comenzó este jueves a evaluar los daños provocados por las devastadoras inundaciones a raíz del paso del huracán Idalia, que fue degradado a tormenta y avanza ahora por la costa del sudeste de Estados Unidos.
Las olas de calor marinas tienen un efecto mínimo sobre la abundancia de peces
Las olas de calor marinas tienen un efecto mínimo en la abundancia de peces y causan pocos cambios en la composición de las poblaciones de peces en el hemisferio norte, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature.
Grandes inundaciones en Florida tras el paso de la tormenta Idalia
Florida se enfrenta este miércoles a vastas inundaciones tras el paso del huracán Idalia, ahora convertido en tormenta tropical, arrancara árboles y tendidos eléctricos a su paso y esté azotando el estado de Georgia.
Grandes inundaciones en Florida tras el paso del huracán Idalia
Florida se enfrenta este miércoles a inundaciones tras el paso del huracán Idalia, que azotó la costa noroeste de ese estado estadounidense y amenaza ahora Georgia.
Liberan en playa de Nicaragua tortuguitas paslama, en riesgo de extinción
Casi medio millar de tortuguitas paslama, una especie amenazada de extinción, fueron liberadas al mar por funcionarios ambientales de Nicaragua en una playa del Pacífico.
Ciudad de México pierde las palmeras que la adornan debido al temible "picudo rojo"
Las palmeras que adornan y dan sombra al céntrico barrio de Narvarte en Ciudad de México son un ícono de la capital mexicana. Sin embargo, enfermedades y el cambio climático las arrancan de la urbe como está sucediendo en otras latitudes del planeta.
En un video, el primer ministro japonés come pescado de Fukushima, "seguro y delicioso"
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, protagonizó el miércoles un video en el que se le ve comiendo pescado de Fukushima para promocionar los productos de esta región, tras las restricciones chinas vinculadas al vertido de las aguas de la accidentada central nuclear.
El papa publicará la tesis actualizada sobre el clima el 4 de octubre
El papa Francisco anunció el miércoles que publicará una actualización de su trascendental tesis de 2015 sobre el medio ambiente en octubre, pocas semanas antes de la próxima ronda de negociaciones de la ONU sobre el clima.
Cuatro muertos y 48 desaparecidos por tormentas en China
Cuatro personas murieron y decenas están desaparecidas por unas tormentas que afectaron el sudoeste de China a principios de la semana pasada, dijo el miércoles el medio estatal CCTV.
Detectan una alta mortandad de lobos marinos por gripe aviar en Argentina
Una epidemia de gripe aviar en la extensa costa atlántica argentina se ha cobrado la vida de un centenar de lobos marinos, informaron el martes fuentes oficiales.
Idalia se convierte en un potente huracán de categoría 4 al acercarse a Florida
Idalia se convirtió este miércoles en un potente huracán de categoría 4 mientras se acerca a las costas de Florida, donde las autoridades ordenaron evacuaciones ante el temor de inundaciones "potencialmente mortales".
India usará "hombres mono" para espantar primates de sede de cumbre G20
Autoridades indias que preparan la cumbre del G20 de la próxima semana contrataron equipos de "hombres mono" e instalaron figuras de primates para impedir que los macacos se coman los adornos florales colocados para el encuentro.