-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Destacados
Últimas noticias
Costa Rica, promotor del Acuerdo de Escazú sobre medioambiente, lo deja morir
Costa Rica dejó morir este miércoles cualquier opción de ratificar el emblemático Acuerdo de Escazú sobre medioambiente, a pesar de haberlo promovido junto a Chile, luego de que el Congreso rechazó prorrogar su debate.
Sequía dramática en EEUU: California presenta contrapropuesta para proteger embalses
California presentó su contrapropuesta para reducir la demanda de agua ante la falta de un acuerdo regional entre los estados que se alimentan del río Colorado, cuya reducción enciende las alarmas en el oeste de Estados Unidos.
Acuerdo medioambiental de Escazú, entre la vida y la muerte en Costa Rica
El Acuerdo de Escazú sobre medioambiente vive horas críticas en el Congreso de Costa Rica, ante la posibilidad de terminar archivado si este miércoles no se aprueba una prórroga para que sea debatido posteriormente.
Indonesia registra un segundo ataque de tigre en pocos días
Un tigre de Sumatra atacó e hirió el miércoles a dos agricultores en una aldea de Indonesia, el segundo ataque de este tipo en pocos días y las autoridades prometieron capturar al felino responsable.
Sequía severa: autoridades del suroeste de EEUU sin acuerdo para reducir consumo de agua
Las autoridades de los siete estados que dependen del río Colorado perdieron el plazo dado por el gobierno federal para alcanzar un acuerdo sobre cómo reducir el consumo de agua, con los embalses bajando a niveles dramáticos producto de la sequía que impacta el suroeste de Estados Unidos.
EEUU bloquea proyecto minero en una bahía de Alaska rica en salmón
Las autoridades ambientales estadounidenses bloquearon el martes el proyecto de una enorme mina de oro y cobre en la bahía de Bristol, en Alaska, una zona rica en salmones.
La UE espera firmar el tratado con Mercosur para julio
La Unión Europea espera firmar el acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay) en julio, dijo el lunes en México el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans.
Alemania lista para "contribuir" con nuevos fondos para preservar la Amazonía
Alemania está lista para "contribuir" a proteger la Amazonía brasileña y prevé ayudas medioambientales por hasta 217 millones de USD, anunció este lunes su ministra de Cooperación, Svenja Schulze, tras reunirse en Brasilia con la titular brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva.
Un tercio de la Amazonia se "degradó" por el hombre y las sequías, según estudio
Más de un tercio de la Amazonia se habría degradado por la actividad humana y las sequías, dijeron este jueves investigadores, y se requieren acciones para proteger ese ecosistema crucial.
Tesla registra ganancias récord y confirma plan a largo plazo
Tesla volvió a registrar beneficios trimestrales récord el miércoles, al tiempo que confirmó sus perspectivas de crecimiento a largo plazo pese a la preocupación por el aumento de la competencia y las dificultades macroeconómicas.
Transformar el CO2 en poliéster, el objetivo de una empresa francesa
La empresa emergente francesa Fairbrics busca recuperar el CO2 emitido por el sector industrial y transformarlo en bobinas de poliéster, con la instalación de una "fábrica piloto" a mediados de 2024, indicó a la AFP su presidente Benoît Illy.
Chris Hipkins asumirá el miércoles como primer ministro de Nueva Zelanda
El futuro primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, fue confirmado este domingo como líder del Partido Laborista, y el miércoles sucederá a la dimisionaria Jacinda Ardern.
Cormoranes amenazan la pesca en la mayor represa de Honduras
El pescador Mariano de Jesús Redondo observa con desazón a los miles de cormoranes que planean sobre el inmenso espejo de agua de la principal represa hidroeléctrica de Honduras.
Groenlandia registra el clima más cálido en 1.000 años
Las temperaturas en algunas zonas de Groenlandia han sido las más cálidas en 1.000 años, afirmó este viernes a la AFP el coautor de un estudio que reconstruyó cómo fueron las condiciones climáticas pasadas perforando en el hielo.
Un ballet japonés usa desechos de plástico para crear su vestuario
Los trajes futuristas de los bailarines brillan bajo los proyectores. Hace apenas dos meses, eran simplemente botellas de plástico abandonadas en la basura de Tokio.
NASA y Boeing se unen para desarrollar aviones con menos emisiones
La agencia espacial estadounidense NASA y el gigante de la aviación Boeing desarrollarán un avión comercial de nueva generación que emita menos carbono.
Contaminación lumínica impide cada vez más ver noches estrelladas, según estudio
La contaminación lumínica aumenta rápidamente y en algunos lugares el número de estrellas percibidas a simple vista en el firmamento se redujo a la mitad en menos de 20 años, según un estudio presentado este jueves.
Buceadores filman un calamar gigante en el mar frente a la costa de Japón
Dos buceadores japoneses lograron recientemente capturar imágenes poco comunes de un calamar gigante, de 2,5 metros de largo, que nadaba frente a la costa occidental del archipiélago japonés.
El petróleo ennegrece el paisaje y los pulmones en Albania
El aire pestilente es venenoso pero los habitantes de Zharrez, en la principal región petrolera de Albania, no tienen más remedio que vivir entre tanques oxidados, grúas de perforación estropeadas y suelo y agua contaminados, una herencia en ruinas de la era comunista.
Gobierno de Chile rechaza proyecto minero Dominga por impacto medioambiental
El gobierno de Chile rechazó este miércoles la construcción del proyecto minero y portuario Dominga, que estaba previsto construir en una rica reserva marítima en el norte del país, por su impacto en el medio ambiente.
El jefe de la ONU denuncia la "gran mentira" de las petroleras sobre el calentamiento global
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, arremetió este miércoles en el foro de Davos contra las petroleras por "vender su gran mentira" sobre el calentamiento global, cuyas consecuencias conocían desde hace décadas.
Sequías, incendios e inundaciones: los desastres naturales ponen a prueba a California
Jason y Shannon Phleger acababan de reconstruir su vivienda devastada por un incendio forestal cuando una de las poderosas tormentas que azotaron California la semana pasada la volvió a destruir.
El complicado traslado de una ciudad minera de 18.000 habitantes en el Ártico sueco
Cada vez que presume del traslado faraónico del centro de su ciudad en el Ártico sueco, el alcalde de Kiruna, Gunnar Selberg, se hace sermonear por una ciudadana muy insatisfecha: su mujer.
"¡Basta ya!", el grito de la activista ecuatoriana Helena Gualinga contra las energías fósiles
"¡Basta ya!" de explotar energías fósiles pidió este martes en Davos la activista indígena ecuatoriana Helena Gualinga, que junto a Greta Thunberg y otras jóvenes militantes busca nuevas formas de movilización contra el cambio climático.
Greta Thunberg detenida tras una protesta contra una mina de carbón en Alemania
La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida junto a otros manifestantes este martes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania, anunció la policía.
Dos tercios de los tiburones y rayas en arrecifes podrían extinguirse
Cerca de dos tercios de los tiburones y las rayas que viven en arrecifes coralinos están amenazados de extinción, según un nuevo estudio publicado el martes.
Dos cóndores nacidos en cautiverio en Chile abrigan la esperanza de aumentar su población
Alhué y Mailén, dos ejemplares de cóndor andino, nacieron en cautiverio en un centro de rehabilitación cerca de Santiago. La esperanza es que puedan ser liberados y procreen en la cordillera para aumentar la población del ave voladora más grande del mundo.
Comer un pescado de río en EEUU equivale a beber agua contaminada durante un mes, según estudio
Comerse un pescado proveniente de un río o un lago en Estados Unidos equivale a ingerir durante un mes agua contaminada con productos químicos como el teflón, conocido por su impermeabilidad, según un estudio publicado este martes.
Biden visitará el jueves a una California devastada por las tempestades
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará el jueves a las zonas de California devastadas por una serie de tempestades que mataron al menos a 19 personas.
Unos 70 policías resultaron heridos en una manifestación contra una mina en Alemania
Unos 70 policías resultaron heridos el sábado en una manifestación contra la expansión de una mina de carbón a cielo abierto en Lützerath (oeste), que contó con la presencia de la joven ecologista sueca Greta Thunberg, informó la policía este domingo.
Reyertas en protesta ecologista con presencia de Greta Thunberg en Alemania
Policías y grupos de manifestantes se enfrentaron el sábado durante una concentración, que contó con la presencia de la joven ecologista sueca Greta Thunberg, contra la expansión de una mina de carbón a cielo abierto en Lützerath, en el oeste de Alemania.
Estudios sobre el asma provocan debates sobre el uso de cocinas de gas
Un 12% de casos de asmas infantiles en Estados Unidos y Europa puede deberse al uso de cocinas de gas, indican dos estudios recientes.