
-
MSF acusa a Israel de permitir una ayuda "ridículamente insuficiente" a Gaza
-
EEUU espera pronto una oferta rusa de alto el fuego mientras Zelenski acusa a Moscú de ganar tiempo
-
Seis soldados ucranianos muertos en un ataque ruso a un campo de entrenamiento
-
La migración "no es ningún problema", dice Serrat en festival centroamericano
-
Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas
-
Ejecutan en Texas a hombre que prendió fuego a trabajadora de una tienda
-
Masiva Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por muerte de Mujica
-
Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7
-
Trump anuncia la construcción del escudo antimisiles "Cúpula Dorada" para EEUU
-
Rodri regresa a un City que despide con honores a Kevin de Bruyne
-
Rodri vuelve a jugar con el City ocho meses después de su lesión
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio

Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas
El gobierno panameño canceló este martes por presunto blanqueo de capitales la cooperativa que utilizaba el principal sindicato del país para guardar los fondos de sus agremiados, en medio de las protestas antigubernamentales que vive la nación centroamericana.
La cooperativa Servicios Múltiples RL, del sindicato de la construcción Suntracs, el más grande y beligerante de Panamá, "ha incurrido en graves incumplimientos de la ley de manera reiterada en el tiempo", informó en conferencia de prensa el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.
Esta cooperativa de ahorro y crédito incumplió los procedimientos para "evitar el lavado de activos y el blanqueo de capitales", por lo que "se cancela" su personería jurídica, agregó Orillac.
Según el gobierno panameño, desde 2012 esta cooperativa ha recibido unos 8 millones de dólares del sindicato, pero el 79% de sus créditos fueron otorgados a terceras personas y no a sus propios asociados, como establece la normativa.
Sin embargo, el dirigente del Suntracs, Yamir Córdoba, aseguró a la prensa que la medida es una "persecución" del "dictadorzuelo Mulino", en referencia al presidente de Panamá.
"Está utilizando todo el poder que le otorga su puesto para desaparecer a Suntracs, pero los obreros y obreras de la construcción vamos a seguir dando la batalla hasta las últimas consecuencias", afirmó Córdoba.
La semana pasada el dirigente del Suntracs Jaime Caballero fue detenido por presunto lavado de dinero.
Tras ese arresto, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, afirmó que iba a "descubrir" al país "la clase de sindicato de la construcción que tenemos".
"La mafia sindicalista que estamos enfrentando es eso, una mafia, y tenemos que actuar en concordancia contra una mafia, eso no es un sindicato y dejó de serlo hace mucho tiempo", señaló Mulino el pasado jueves.
El Banco Nacional y la Caja de Ahorros, de carácter público, ya habían cerrado las cuentas del sindicato a principios de año.
La cancelación de la cooperativa se produce en medio de una huelga indefinida del Suntracs en el sector de la construcción. Este sindicato de izquierdas también protagoniza protestas y manifestaciones diarias contra el gobierno derechista de Mulino en rechazo a una reciente reforma de las pensiones.
Suntracs también fustiga al mandatario por un acuerdo con Washington que permite el despliegue de tropas militares estadounidenses en Panamá y por la hipotética reapertura de una mina a cielo abierto de capital canadiense.
P.Martin--AMWN