
-
La migración "no es ningún problema", dice Serrat en festival centroamericano
-
Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas
-
Ejecutan en Texas a hombre que prendió fuego a trabajadora de una tienda
-
Masiva Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por muerte de Mujica
-
Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7
-
Trump anuncia la construcción del escudo antimisiles "Cúpula Dorada" para EEUU
-
Rodri regresa a un City que despide con honores a Kevin de Bruyne
-
Rodri vuelve a jugar con el City ocho meses después de su lesión
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos

Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7
Canadá quiso enviar el martes un "mensaje contundente" al mundo al invitar a un ministro ucraniano a la reunión del G7 de Finanzas, cuyos miembros están divididos sobre el apoyo a ese país en guerra con Rusia y sacudidos por la ofensiva proteccionista de Donald Trump.
Como anfitrión de la cita de titulares de Finanzas del Grupo de los Siete (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá), el ministro canadiense François-Philippe Champagne invitó a su homólogo ucraniano, Serguéi Marchenko.
"Es un verdadero mensaje para el mundo (...), un mensaje muy fuerte de unidad del G7 en apoyo a Ucrania", explicó Champagne en una rueda de prensa con Marchenko.
Añadió que abogará por que se impongan "sanciones más duras" a Rusia, con el fin de presionar a Moscú para que deponga las armas en ese conflicto que ya suma más de tres años.
- "Restablecer la estabilidad" -
La intervención de ambos parece ser un guiño al gobierno estadounidense, que ha llevado a cabo un acercamiento con Moscú desde el regreso en enero de Donald Trump a la Casa Blanca.
Los países europeos siguieron la misma línea dura contra Rusia este martes.
La Unión Europea (UE) adoptó su decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú y manifestó su esperanza de que el gobierno de Trump dé una "respuesta firme" si Moscú se mantiene en su postura.
Para los europeos, una de las prioridades de la reunión del G7 de Finanzas en Canadá será garantizar que la delegación estadounidense acepte mostrar un apoyo inequívoco a Ucrania en el texto final, en el que está trabajando el gobierno anfitrión.
"Debemos enviar una señal clara de que el G7 sigue firmemente al lado de Ucrania", declaró el vicecanciller y ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, antes de llegar a Canadá.
"No podremos aceptar un lenguaje que sea completamente edulcorado", afirmó por su parte el Ministerio de Economía francés.
Esta reunión del G7 de Finanzas se celebra hasta el jueves en las Montañas Rocosas canadienses, en el Parque Nacional de Banff (oeste), también en medio de un panorama económico convulso por la guerra arancelaria desatada por Trump, que ha hecho temer una desaceleración generalizada.
El ministro de Finanzas canadiense destacó el martes la necesidad de "restablecer la estabilidad y el crecimiento".
- "Tender la mano" -
Los miembros del G7 buscan convencer a Trump de revertir sus gravámenes, y se espera que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, acapare la atención de sus homólogos en Banff.
Una fuente del gobierno japonés indicó a la AFP que Tokio está listo para discutir con Bessent "varios problemas entre ambos países, incluido el tipo de cambio" entre el dólar y el yen.
"Las actuales disputas comerciales deben resolverse lo más rápido posible en beneficio de todos", abogó por su parte el ministro alemán de Finanzas, subrayando que la UE continúa "tendiendo la mano" a los estadounidenses.
Bessent ayudó a desescalar la guerra arancelaria con China, con un acuerdo que redujo significativamente los gravámenes de tres cifras que Washington y Pekín se habían impuesto mutuamente.
Según un comunicado del Tesoro, Bessent abogará por que el G7 se "centre en resolver los desequilibrios (comerciales) y las prácticas desleales dentro y fuera" del grupo.
Una fuente cercana a la delegación estadounidense indicó que Washington espera una condena conjunta por el exceso de producción en China.
Ch.Havering--AMWN