
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania dejan al menos 12 muertos
-
Demostración de fuerza en Polonia de bandos rivales de cara a balotaje presidencial
-
Venezuela celebra elecciones sin oposición con miras a fortalecer a Maduro
-
Al menos 22 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil
-
España acoge una reunión de países árabes y europeos para presionar a Israel sobre Gaza
-
La ciudad de Niza, en el sur de Francia sufre un apagón por sabotaje
-
Surinam vota en legislativas para definir al gobierno que administre su riqueza petrolera
-
La 'era Xabi Alonso' arranca en un Real Madrid en fase de remodelación
-
Irán guarda silencio ante el triunfo de un cineasta disidente en el Festival de Cannes
-
Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles
-
El ejército israelí interceptó un misil disparado desde Yemen
-
Naufraga frente a India un carguero con "mercancías peligrosas"
-
Nueva serie de ataques rusos en Ucrania dejan al menos 12 muertos antes del canje final de prisioneros
-
Las legislativas en Surinam decidirán el futuro gobierno en medio de la bonanza petrolera
-
Al menos 8 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil
-
Damasco ayudará a Washington a "localizar" a estadounidenses desaparecidos
-
Difícil convivencia entre criadores de renos y el ejército en el Ártico finlandés
-
Trump defiende el veto de estudiantes extranjeros en Harvard
-
Fallece otra víctima de la discoteca colapsada en Dominicana tras 46 días hospitalizada
-
Xabi Alonso es nombrado nuevo entrenador del Real Madrid
-
Niegan la producción de un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona
-
Kleber Mendonça Filho, el director brasileño que maravilla en Cannes
-
Trump se jacta de haber "liberado" a los militares de EEUU de las teorías sobre género y "raza"
-
Oliver Laxe, el director español con suerte en Cannes
-
El emisario estadounidense para Siria se entrevistó con el presidente sirio tras el levantamiento de las sanciones
-
Un cabecilla del cártel de Sinaloa muere en un enfrentamiento con el ejército mexicano
-
Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato
-
La actriz francesa Nadia Melliti gana el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes
-
Desnudada, golpeada y agredida sexualmente: el calvario de una activista ugandesa detenida en Tanzania
-
Rybakina domina a Samsonova en la final de Estrasburgo
-
Cobolli derrota a Rublev en la final del ATP 500 de Hamburgo
-
Un bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
La australiana Maya Joint se hace en Rabat con su primer título en individual
-
Un bombardeo de EEUU mata a nueve miembros de Al Qaida en Yemen, según fuentes de seguridad yemenitas
-
Reencuentros, sonrisas y lágrimas en el regreso a Ucrania de prisioneros liberados por Rusia
-
Las sanciones de Trump en Venezuela, incertidumbre y recesión a la vista
-
El largo y tortuoso camino frente a los trastornos alimentarios
-
Minnesota humilla a los Thunder y se acerca en final del Oeste
-
"Recuperar" el Esequibo, la aspiración de Venezuela con la elección sobre la zona en litigio
-
Venezuela celebra elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro
-
Rusia bombardea Kiev por segunda noche consecutiva en medio de canje de prisioneros
-
Nadia Melliti, premio a la mejor actriz en Cannes, descubierta en un casting en la calle
-
Bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
Palma de Oro en Cannes al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por "Un simple accidente"
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard
-
Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción

Desnudada, golpeada y agredida sexualmente: el calvario de una activista ugandesa detenida en Tanzania
Desnudada, golpeada hasta el punto de no poder caminar, agredida sexualmente y cubierta con excremento... La galardonada activista ugandesa Agather Atuhaire relató a AFP los actos de tortura que afirma sufrió esta semana a manos de las fuerzas de seguridad de la vecina Tanzania.
Atuhaire, quien recibió el año pasado el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje otorgado por Estados Unidos, fue arrestada el lunes en Dar es Salaam, el centro económico de Tanzania.
Viajó allí para asistir al juicio de Tundu Lissu, el principal líder opositor del país, detenido y juzgado por traición. El dirigente, cuyo partido fue excluido de las próximas elecciones generales de octubre, corre el riesgo de ser condenado a muerte.
Atuhaire fue abandonada por agentes de seguridad tanzanos la madrugada del viernes cerca de la frontera con Uganda, tras sufrir lo que describió como un calvario brutal.
Antes de irse, le dijeron: "lo que ocurre en Tanzania, se queda en Tanzania. Tenemos videos tuyos", contó a AFP en una entrevista en la capital ugandesa, Kampala.
Agather Atuhaire fue arrestada junto a Boniface Mwangi, un conocido activista por los derechos humanos de Kenia, que también quería asistir al juicio de Lissu para apoyarlo.
La policía tanzana, contó la activista, los acusó de ser enviados por "los blancos" para "desestabilizar" al país.
Tras ser interrogados les vendaron los ojos y los trasladaron a un lugar desconocido. Allí sacaron a Mwangi del vehículo y comenzaron a golpearlo.
"Escuché sus gritos", dijo Atuhaire, agregando que los agentes pusieron música góspel en la radio del auto para tapar los alaridos.
Según relató, a ella la desnudaron y le esposaron las manos a los tobillos. Los periodistas de AFP comprobaron que tiene heridas en los antebrazos y las piernas.
Uno de los oficiales tanzanos le golpeó las plantas de los pies "con toda su fuerza", mientras otro le introdujo un objeto en el ano, denunció.
"No pensaba que existiera un dolor semejante", dijo la activista.
Luego, según contó, cubrieron su cuerpo con excremento.
Todo su calvario fue grabado "para humillar, infundir miedo y también silenciar", explicó.
"Están acostumbrados a que el abuso sexual sea algo de lo que la víctima se avergüence. Pero yo no soy quien debe sentir vergüenza, sino ellos", dijo Atuhaire.
El Departamento de Estado de EEUU expresó el sábado estar "profundamente preocupado" por los reportes de maltrato sufrido por Atuhaire y Mwangi, y pidió una "investigación inmediata y completa".
Amnistía Internacional también exigió que la "tortura y deportación forzada" de Mwangi y Atuhaire sean "urgentemente investigadas".
AFP intentó contactar al gobierno de Tanzania para obtener comentarios, pero no obtuvo respuesta.
- "La necesidad de justicia está por encima de todo" -
Atuhaire es una abogada y periodista, crítica del gobierno del presidente ugandés Yoweri Museveni, que lleva casi 40 años en el poder.
Su trabajo exponiendo la corrupción al frente de la organización ugandesa Agora Centre for Research le otorgó reconocimiento internacional.
La presidenta tanzana Samia Suluhu Hassan afirmó el lunes que activistas extranjeros intentaban "inmiscuirse e interferir" en los asuntos del país.
Pidió a los servicios de seguridad "no permitir que individuos maleducados de otros países interfieran en nuestros asuntos".
La oposición tanzana y las oenegés de derechos humanos denuncian la represión política del gobierno de Hassan, a la que acusan de volver a las prácticas autoritarias de su predecesor John Magufuli (2015-2021).
Atuhaire afirma que presentará una denuncia contra Tanzania.
"Para mí la necesidad de justicia está por encima de todo, de cualquier sentimiento de vergüenza, que ni siquiera siento", afirmó.
"Claro que es difícil. Sufro dolores físicos. Estoy segura de que tendré que lidiar con sufrimiento mental y psicológico. Pero no le daré a nadie, a ninguno de estos asesinos, a estas organizaciones criminales que tenemos como gobiernos, el placer de verme destrozada", afirmó.
En octubre se celebrarán elecciones presidenciales y legislativas en este país de África Oriental de más de 65 millones de habitantes, gobernado por el mismo partido desde su independencia en 1961.
burs-jf/er/rbu/jhb/mab/meb/sag
D.Cunningha--AMWN