
-
Bulgaria se tornará el 21º país de la eurozona
-
El presidente francés llega a Reino Unido, en la primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit
-
Incendio en Francia obliga a cerrar aeropuerto de Marsella
-
La fiscalía europea investiga al partido francés RN por irregularidades financieras
-
La preocupación de las trabajadoras del sector textil en Camboya por los aranceles de Trump
-
La investigación apunta a exceso de velocidad en el accidente en que murió el futbolista Diogo Jota
-
Ni Vinícius ni Mbappé: el "pilar" de Xabi Alonso es Tchouaméni
-
Asia, el primer objetivo de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump
-
Ministros de la UE autorizan a Bulgaria a adherir al euro en 2026
-
Irán afirma que no ha pedido conversar con EEUU desde la guerra con Israel
-
El presidente francés llega a Reino Unido, en primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit
-
Real Madrid vs PSG, una semifinal explosiva con Mbappé de por medio
-
Cierre parcial de la Acrópolis de Atenas por ola de calor
-
Bulgaria debe obtener la autorización final para adherir al euro en 2026
-
Las negociaciones para una tregua en Gaza se reanudan bajo la presión de Trump
-
Un invierno confortable y glamour con Chanel
-
La prensa iraní critica al presidente Pezeshkian por ser "demasiado suave" con EEUU
-
Frente a las olas de calor, Marruecos redobla esfuerzos para alertar a sus habitantes
-
Sin avances en las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás, según un funcionario palestino
-
Miles de personas confinadas y casi 3.000 hectáreas quemadas por un incendio en España
-
Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España
-
Rabia y desesperación en las islas de Sierra Leona que el océano se va tragando
-
El presidente francés Emmanuel Macron visita Reino Unido donde será recibido por Carlos III
-
Un incendio en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 2.000 hectáreas de bosque
-
Cómo chocaron la geografía, el clima y fallos de políticas en las inundaciones en Texas
-
Expertos internacionales trabajarán en el equipo encargado de exhumar niños en Irlanda
-
La Unesco examina 30 nuevos candidatos al Patrimonio Mundial
-
México reanuda exportación de ganado luego de que EEUU aligeró restricción por plaga
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 1.500 hectáreas de bosque
-
Milei elimina organismos estatales en Argentina antes de que venzan sus poderes especiales
-
Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan
-
Juez colombiano halla culpable de violación a padre de niños rescatados en la selva en 2023
-
A caballo y con un perro, vecinos salen al rescate tras inundaciones en Texas
-
"Entré en pánico y recé": testimonios de las inundaciones en Texas
-
Trump recibe a Netanyahu para impulsar un acuerdo sobre Gaza
-
Los machos alfa son raros entre los primates, según estudio
-
Karbon-X se convierte en patrocinador oficial del equipo de baloncesto BK Dukes
-
Champions Oncology lanza una plataforma de servicios radiofarmacéuticos
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos mientras siguen búsquedas
-
El presidente de Irán afirma que Israel intentó asesinarlo
-
Trump impondrá aranceles adicionales de 25% a Japón y Corea del Sur
-
Gobierno de Donald Trump pone fin a TPS con Honduras y Nicaragua
-
Carlos III destaca "espíritu de unidad" de los británicos en vigésimo aniversario de atentados suicidas de Londres
-
Chile ordena expropiar parte del enclave alemán Colonia Dignidad para levantar memorial
-
Trump dice a Brasil: "Dejen a Bolsonaro en paz"
-
Trump y Netanyahu se reunirán en medio de negociaciones para una tregua en Gaza
-
EEUU atraviesa su peor epidemia de sarampión en el siglo XXI, según universidad
-
Más de 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas

Bulgaria debe obtener la autorización final para adherir al euro en 2026
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE deben dar este martes la luz verde para que Bulgaria adopte el euro a partir del 1 de enero de 2026, cuando el país se convertiría en el 21º país de la eurozona.
La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- había anunciado en junio que Bulgaria había cumplido con las estrictas condiciones para adoptar el euro, y el Banco Central Europeo (BCE) también dio una opinión positiva.
El paso de Bulgaria -el país más pobre de la UE- del su actual moneda, la leva, al euro se producirá 19 años después de que el país, de 6,4 millones de habitantes, se unió a la UE.
El camino de Bulgaria para unirse a la eurozona ha tenido un trasfondo político tormentoso, con siete elecciones en tres años, la última de ellas realizada en octubre de 2024.
La adhesión de Bulgaria al euro debe ser aprobada por los ministros de Finanzas de la UE, reunidos en Bruselas, una vez que adopten los textos legales necesarios para la histórica medida.
El paso, sin embargo, no está libre de polémica. Bulgaria fue sacudida por protestas antes y después de los anuncios de la comisión, y sondeos mostraron que casi la mitad de los encuestados se oponen a adoptar el euro.
La presidenta del BCE, la francesa Christine Lagarde, propuso en mayo el euro como moneda de reserva mundial, diciendo que aumentar el papel internacional de la moneda ofrecería ventajas para la UE.
Los primeros billetes y monedas de euro fueron lanzados en enero de 2002, y en ese momento apenas 12 países formaban parte de la zona de la moneda única, incluidos Francia, Alemania, Italia, España y Grecia.
Croacia fue el último país en unirse, en 2023, lo que elevó a 20 el grupo de países con la moneda común.
Los Estados de la UE que quieran unirse a la moneda única deben demostrar que su economía ha convergido con la de otros países de la eurozona y que tienen sus finanzas bajo control.
Las condiciones incluyen mantener la inflación en no más de 1,5 puntos porcentuales por encima de la tasa de los tres países de la UE con mejores resultados.
Además, la política monetaria del país pasa a manos del BCE.
En la actualidad, además de Bulgaria, no adoptan el euro la República Checa, Hungría, Polonia, Rumania, Suecia y Dinamarca.
Ch.Havering--AMWN