
-
El presidente francés visita Reino Unido, en primer viaje de un jefe de Estado europeo tras el Brexit
-
Las negociaciones para una tregua en Gaza llevarán "tiempo", afirma Catar
-
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión en el norte de Italia
-
Incendio en Francia obliga a confinarse a habitantes de Marsella
-
La CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución de las mujeres
-
Bulgaria se tornará el 21º país de la eurozona
-
El presidente francés llega a Reino Unido, en la primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit
-
Incendio en Francia obliga a cerrar aeropuerto de Marsella
-
La fiscalía europea investiga al partido francés RN por irregularidades financieras
-
La preocupación de las trabajadoras del sector textil en Camboya por los aranceles de Trump
-
La investigación apunta a exceso de velocidad en el accidente en que murió el futbolista Diogo Jota
-
Ni Vinícius ni Mbappé: el "pilar" de Xabi Alonso es Tchouaméni
-
Asia, el primer objetivo de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump
-
Ministros de la UE autorizan a Bulgaria a adherir al euro en 2026
-
Irán afirma que no ha pedido conversar con EEUU desde la guerra con Israel
-
El presidente francés llega a Reino Unido, en primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit
-
Real Madrid vs PSG, una semifinal explosiva con Mbappé de por medio
-
Cierre parcial de la Acrópolis de Atenas por ola de calor
-
Bulgaria debe obtener la autorización final para adherir al euro en 2026
-
Las negociaciones para una tregua en Gaza se reanudan bajo la presión de Trump
-
Un invierno confortable y glamour con Chanel
-
La prensa iraní critica al presidente Pezeshkian por ser "demasiado suave" con EEUU
-
Frente a las olas de calor, Marruecos redobla esfuerzos para alertar a sus habitantes
-
Sin avances en las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás, según un funcionario palestino
-
Miles de personas confinadas y casi 3.000 hectáreas quemadas por un incendio en España
-
Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España
-
Rabia y desesperación en las islas de Sierra Leona que el océano se va tragando
-
El presidente francés Emmanuel Macron visita Reino Unido donde será recibido por Carlos III
-
Un incendio en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 2.000 hectáreas de bosque
-
Cómo chocaron la geografía, el clima y fallos de políticas en las inundaciones en Texas
-
Expertos internacionales trabajarán en el equipo encargado de exhumar niños en Irlanda
-
La Unesco examina 30 nuevos candidatos al Patrimonio Mundial
-
México reanuda exportación de ganado luego de que EEUU aligeró restricción por plaga
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 1.500 hectáreas de bosque
-
Milei elimina organismos estatales en Argentina antes de que venzan sus poderes especiales
-
Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan
-
Juez colombiano halla culpable de violación a padre de niños rescatados en la selva en 2023
-
A caballo y con un perro, vecinos salen al rescate tras inundaciones en Texas
-
"Entré en pánico y recé": testimonios de las inundaciones en Texas
-
Trump recibe a Netanyahu para impulsar un acuerdo sobre Gaza
-
Los machos alfa son raros entre los primates, según estudio
-
Karbon-X se convierte en patrocinador oficial del equipo de baloncesto BK Dukes
-
Champions Oncology lanza una plataforma de servicios radiofarmacéuticos
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos mientras siguen búsquedas
-
El presidente de Irán afirma que Israel intentó asesinarlo
-
Trump impondrá aranceles adicionales de 25% a Japón y Corea del Sur
-
Gobierno de Donald Trump pone fin a TPS con Honduras y Nicaragua
-
Carlos III destaca "espíritu de unidad" de los británicos en vigésimo aniversario de atentados suicidas de Londres

Irán afirma que no ha pedido conversar con EEUU desde la guerra con Israel
Irán afirmó el martes que no ha pedido conversar con Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump asegurara que Teherán quiere negociar después de la guerra de doce días con Israel.
"No se ha sometido ninguna petición para un encuentro por nuestra parte a la parte estadounidense", sostuvo el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Esmaeil Baqaei, según la agencia de noticias Tasnim.
Trump afirmó el lunes que Irán busca dialogar con Estados Unidos y que ya se han programado conversaciones, pero no especificó ni fecha ni lugar.
"Hemos programado conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca, donde se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Quieren reunirse. Quieren resolver algo. Ahora son muy diferentes a como eran hace dos semanas", agregó.
El 13 de junio, Israel lanzó una serie de bombardeos aéreos contra instalaciones nucleares y objetivos militares en Irán, un ofensiva a la que sumó Estados Unidos en una campaña que duró 12 días y que, según la televisión estatal, dejó al menos 1.060 muertos en la República Islámica.
A raíz de ese conflicto, las conversaciones que habían emprendido Washington y Teherán en abril, se interrumpieron.
El martes, la prensa iraní criticó este martes al presidente del país, Masud Pezeshkian, por haber dicho en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, cercano a Donald Trump, que "no tiene problemas" para reanudar las conversaciones con Washington.
"¿Ha olvidado que estos mismos estadounidenses, junto con los sionistas [Israel], utilizaron las negociaciones para ganar tiempo y prepararse para el ataque?" escribió en un editorial el diario Kayhan, conocido por su hostilidad hacia Occidente y su oposición a las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Por su parte el diario conservador Javan condenó las declaraciones "demasiado suaves y amables" del presidente con Estados Unidos.
"El verdadero significado de una conversación con un presentador estadounidense se transmite cuando las palabras muestran la ira de del público y su total desconfianza en Estados Unidos", escribió el periódico.
J.Oliveira--AMWN