-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
Destacados
Últimas noticias
Una vieja estrella que emite humo descubierta en plena Vía Láctea
Un nuevo tipo de estrellas, que se mantienen en silencio durante durante largos períodos de tiempo antes de exhalar una nube de humo, acaban de ser detectadas por científicos.
Elon Musk visita Auschwitz y se defiende de polémica antisemita en Polonia
El multimillonario Elon Musk visitó el lunes el antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, y restó importancia al antisemitismo en su red social X, después de que generara indignación por respaldar una teoría de la conspiración contra la población judía.
Japón tiene la esperanza de reactivar su sonda en la Luna
La agencia espacial japonesa apagó la alimentación eléctrica de su sonda SLIM, menos de tres horas después de su histórico aluzinaje, con el objetivo de ahorrar sus baterías y la esperanza de restaurar sus funciones.
Japón dice que la energía de su sonda lunar podría ser restablecida
Japón apagó su sonda lunar casi tres horas después de su histórico alunizaje del sábado, para permitir la recuperación de la nave, informó el lunes la agencia espacial.
El megalodón era más delgado de lo que se creía, según nuevo estudio
El megalodón, inmortalizado como un tiburón monstruoso en la película que lleva su nombre, era sin duda una temible criatura de los mares, pero un nuevo estudio de sus restos fósiles, publicado el lunes, lo describe como más delgado de lo que se conocía.
La NASA restablece contacto con su helicóptero en Marte
La NASA restableció el contacto con su pequeño helicóptero Ingenuity en Marte, después de que un corte inesperado en su vuelo número 72 sobre el planeta rojo hiciera temer por su futuro, anunció la agencia espacial estadounidense este sábado.
La NASA pierde contacto con su helicóptero en Marte
La NASA perdió contacto con su pequeño helicóptero "Ingenuity" en Marte que realizaba su vuelo número 72, anunció la agencia espacial estadounidense e indicó que buscaba restablecer la comunicación.
Sonda japonesa puede quedarse sin energía tras posarse sobre la Luna
Japón se convirtió el sábado en el quinto país en conseguir un alunizaje exitoso, pero su sonda SLIM se está quedando sin energía debido a un problema con su sistema de baterías solares.
Misión colombiana a Antártida analiza huellas del cambio climático
El buque ARC Simón Bolívar de la Armada colombiana toma muestras acuáticas en la Antártida y avanza en investigaciones científicas sobre el cambio climático en medio de enormes bloques de hielo y escarcha.
La sonda japonesa SLIM alunizó pero sus paneles no producen energía
Un módulo japonés realizó una verdadera proeza tecnológica al posarse poco después de la medianoche del viernes con extrema precisión en la Luna, aunque sus paneles solares dejaron rápidamente de generar energía, indicó la agencia espacial nipona (JAXA).
El módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna
El módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna a primeras horas del sábado (hora nipona), anunció la agencia espacial del archipiélago (JAXA), que intentaba no obstante verificar el estado de la sonda.
Módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna
El módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna a primeras horas del sábado (hora nipona), anunció la agencia espacial del archipiélago (JAXA), que intentaba no obstante verificar el estado de la sonda.
Más allá de los algoritmos, Sandra Rodríguez, artista que fusiona arte e IA
Desmitificar la inteligencia artificial (IA) desviando su uso es la misión que se dio Sandra Rodríguez, investigadora y artista canadiense que logra sumergir al público en sus obras para sensibilizarlo sobre el poder de esta nueva tecnología.
Una sonda inspirada en un robot de juguete, clave en la misión lunar de Japón
El módulo espacial japonés que está previsto que alunice este viernes contiene un pequeño robot esférico que recuerda a los androides de la Guerra de las Galaxias, se despliega como un juguete transformable y se mueve como una tortuga marina.
El módulo de alunizaje Peregrine se pierde sobre el Pacífico en el reingreso a la Tierra
El módulo de alunizaje estadounidense Peregrine, que no pudo llegar a la Luna debido a una fuga de combustible durante el vuelo, desapareció este jueves sobre una remota región del Pacífico Sur probablemente tras incendiarse en su reingreso a la atmósfera terrestre.
Japón intenta alcanzar la Luna con su módulo Moon Sniper
El módulo Moon Sniper de Japón iniciará en la medianoche del viernes al sábado el descenso hacia la Luna que, de resultar exitoso, situaría al archipiélago asiático en el selecto grupo de países en conseguir un aterrizaje controlado en el satélite terrestre.
El alunizador de EEUU Peregrine se quemará en la atmósfera el jueves
El módulo de alunizaje estadounidense que no pudo llegar a la Luna debido a una fuga de combustible durante el vuelo terminará desintegrándose en la atmósfera terrestre este jueves.
Una autora japonesa admite que ChatGPT escribió parte de su novela
La autora japonesa Rie Kudan, ganadora de uno de los premios de literatura más prestigiosos de su país, admitió que cerca de un 5% de su novela había sido escrito con ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial que, según ella, permitió liberar su potencial creativo.
El Museo Freud de Londres recorre los lazos con Latinoamérica del padre del psicoanálisis
Con el nombre de 'Freud y Latinoamérica', el museo londinense dedicado al padre del psicoanálisis inauguró el miércoles una exposición sobre el gran eco de las ideas del neurólogo austríaco en una región que nunca visitó.
Tripulación europea lista para misión privada a estación espacial EEI
Una tripulación totalmente europea, incluido el primer astronauta de Turquía, está lista para despegar hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión con la empresa estadounidense Axiom Space, en momentos en que los países con ambiciones espaciales recurren cada vez más al sector privado.
Descubren el agujero negro más antiguo del universo
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un agujero negro que existía cuando el universo tenía apenas 400 millones de años, según un estudio difundido este miércoles.
Roly Mamani, el juguetero que crea y regala prótesis 3D a mutilados pobres de Bolivia
Rodeado de prótesis, plantas y dinosaurios en 3D, Roly Mamani revisa el brazo que diseñó para un joven amputado por una descarga eléctrica. Desde hace unos años, este ingeniero volcó su creatividad como juguetero para reparar la vida de mutilados pobres de Bolivia.
El primer turco en el espacio, símbolo del orgullo del país y de las ambiciones de Erdogan
"¡Siéntete orgullosa, Turquía!" El vuelo previsto este miércoles del primer astronauta turco a la Estación Espacial Internacional (ISS) es motivo de orgullo para el país, y refleja también las ambiciones de su presidente.
Pekín reclama en Davos "líneas rojas" para la IA y menos barreras comerciales
El primer ministro chino Li Qiang denunció el martes en el Foro Económico Mundial de Davos las barreras comerciales "discriminatorias" y abogó por establecer "líneas rojas" para el desarrollo de la inteligencia artificial.
La IA afectará al 60% de los empleos de las economías avanzadas
La inteligencia artificial (IA) afectará al 60% de los empleos en las economías avanzadas, declaró a la AFP la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, poco antes de partir hacia el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.
Perú califica de fraude las "momias extraterrestres" que exhibió México
Una investigación forense realizada en Perú consideró un fraude el supuesto origen extraterrestre de las momias de Nazca que fueron exhibidas en el Congreso de México por iniciativa de un diputado oficialista, anunció la fiscalía este viernes.
IA traerá riesgos y una "tremenda oportunidad" para la economía mundial, dice jefa del FMI
La inteligencia artificial (IA) plantea riesgos para la seguridad laboral en todo el mundo, pero también ofrece una "tremenda oportunidad" para impulsar los decaídos niveles de productividad y alimentar el crecimiento mundial, declaró a la AFP la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Módulo de aterrizaje lunar de EEUU se dirige ahora a la Tierra
Un módulo de aterrizaje lunar privado estadounidense que ha estado perdiendo combustible a lo largo de su viaje se dirige ahora hacia la Tierra y probablemente se quemará en la atmósfera, informó la empresa el sábado.
Descubren una nueva especie de orquídea en la amazonia de Perú
Un grupo de botánicos peruanos descubrió una nueva especie de orquídea en una reserva de la selva amazónica de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Red social X eliminó más de 1.000 puestos de trabajo de seguridad del contenido
La red social X, del magnate Elon Musk, ha recortado más de 1.000 funcionarios a nivel global de sus equipos encargados de frenar el contenido abusivo en línea, según cifras divulgadas por el organismo australiano de vigilancia de internet.
Un ministro de Meloni condena los saludos fascistas en Roma
El ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi, declaró el miércoles que los saludos fascistas de centenas de manifestantes el domingo en Roma son "contrarios" a la "cultura democrática" del país, y recalcó que es díficil disolver los grupúsculos extremistas.
EEUU retrasa de 2025 a 2026 su plan para volver a llevar astronautas a la Luna
Estados Unidos retrasará de 2025 a 2026 sus planes para llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna en el marco de la misión Artemis 3, anunció este martes el administrador de la NASA, Bill Nelson.