Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México

Desde Chechenia a Siria, pasando por Ucrania, la Rusia de Vladimir Putin ha estado implicada en varias guerras desde la caída de la Unión soviética en 1991.
Menos del 10% del plástico que se produce en el mundo es reciclado, advirtió el martes la OCDE, que pidió una respuesta "mundial y coordinada", a una semana de una conferencia de la ONU que podría abrir las puertas a un tratado internacional contra esa contaminación.
La cifra de muertos en los aludes e inundaciones provocados por lluvias torrenciales en la ciudad brasileña de Petrópolis aumentó a 182, informaron este martes las autoridades, una semana después del temporal.
Los productores de gas cuentan con una capacidad limitada para aumentar con rapidez su suministro a Europa y no tienen claros los precios, advirtió este martes el cartel de países exportadores GEPF al finalizar una cumbre en Doha, en el contexto de la crisis ruso-ucraniana.
La Misión de Observación de la Unión Europea (UE) a las elecciones de noviembre en Venezuela presentó este martes un paquete de 23 recomendaciones para mejorar el proceso electoral en ese país, en especial en lo referido a la autonomía del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Las autoridades y los socorristas en Madagascar entraron en una "carrera contra el reloj" para proteger la isla antes de la llegada prevista el martes por la noche de Emnati, el cuarto ciclón en un mes.
La Federación de Fútbol de Estados Unidos y un grupo de jugadoras que había demandado al organismo alcanzaron un acuerdo para que la selección femenina gane lo mismo que la masculina, anunciaron el martes ambas partes en un comunicado conjunto.
Rusia se enfrenta a duras sanciones tras el reconocimiento de dos regiones separatistas de Ucrania que abre además la posibilidad del envío de tropas de Moscú y Berlín ya anunció que suspende la autorización para un estratégico gasoducto entre los dos países.
Cerca de 600 migrantes fueron rescatados la madrugada del martes a unos 100 kilómetros de las costas de Calabria, sur de Italia, anunció la guardia costera italiana, que recuperó el cuerpo de una persona fallecida.
Alemania decidió el martes suspender el gasoducto Nord Stream II tras el reconocimiento por parte de Moscú de los territorios separatistas prorrusos en Ucrania.
La española Paula Badosa, N.4 del mundo, derrotó con claridad 6-1, 6-2 este martes a la danesa Clara Tauson (33ª) en su estreno en el Torneo de Doha (Catar) y espera rival en octavos de final.
La Autoridad de la Competencia francesa multó este martes al gigante eléctrico EDF con 300 millones de euros (340 millones de dolares) por abuso de posición dominante en detrimento de sus rivales durante años.
Hasta ahora bastante opaca, la Iglesia católica española dio este martes un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en su seno, al encargar una auditoría independiente a un despacho de abogados, que garantizó que llegará "hasta el final".
El segundo grupo automovilístico mundial, Volkswagen, anunció el martes que está en "discusiones avanzadas" para introducir en Bolsa su marca de lujo Porsche, una operación que podría permitirle financiar la transición eléctrica.
Las desigualdades sociales son una fértil fuente de inspiración para la ficción en Corea del Sur, como lo demuestran "Squid Games" o "Parásito", pero suponen un grave problema nacional que Lee Jae-myung, que creció en la miseria y fue niño obrero, espera resolver si es elegido presidente.
"Llegaron dos todoterrenos. Los paracaidistas destrozaron la puerta de entrada". Seis décadas después, la herida sigue abierta para Mohamed Tazir, cuyo abuelo desapareció sin dejar rastro luego de que el ejército francés se lo arrebatara ante sus ojos.
Grandes compañías mineras buscan expandirse por tierras indígenas brasileñas actualmente protegidas en la selva amazónica, impulsadas por miles de millones de dólares de bancos internacionales y firmas de inversión, según un informe publicado este martes.
Las peleas de perros son ilegales en Sudáfrica. Sin embargo, en Ocean View, una curiosa ciudad creada durante el apartheid para que la espectacular costa entre mar y montaña fuera sólo privilegio de los blancos, algunos aún desafían el tabú de estos combates a muerte.
Noruega tomó al decisión inédita de prohibir la cría de dos razas caninas, a causa de los sufrimientos que experimentan debido a las peculiaridades que los hacen atractivos, como el cráneo pequeño o el hocico muy aplanado.
Como broche de oro de una maratónica jornada de casi 11 horas, el alemán Alexander Zverev venció al estadounidense Jenson Brooksby en el partido que cerró el primer día del Abierto Mexicano de Tenis-2022 que se juega en el balneario de Acapulco.
El ferry italiano, que se incendió hace cinco días frente a la isla griega de Corfú, debe ser remolcado el martes hacia un puerto griego para facilitar la búsqueda de los diez desaparecidos, pero la esperanza de encontrar supervivientes se reduce, según las autoridades.
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este martes que su gobierno suspendió la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y Alemania, tras el reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de dos repúblicas separatistas prorrusa del este de Ucrania.
La reina Isabel II canceló sus compromisos previstos este martes debido a síntomas "leves" de coronavirus, anunció el palacio de Buckingham.
"Cuando supe que nos mudábamos a una casa, no me lo creía", dice Maryam Al Husein, una viuda madre de cuatro hijos, que vive en un complejo residencial financiado por Turquía en el norte de Siria, después de haber pasado un año en una tienda de campaña en un campo de refugiados.
Toda la población de Hong Kong deberá someterse a tres pruebas de covid-19 obligatorias, anunció este martes la jefa del ejecutivo de este territorio semiautónomo, que sufre el peor brote de coronavirus desde el surgimiento de la pandemia.
Las mujeres funcionarias en Afganistán deberán cubrirse la cabeza, incluso con una manta si fuera necesario, so pena de perder el empleo , advirtió el martes el ministerio de la Promoción de la virtud y la prevención del vicio.
Los programas del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Somalia quedarán suspendidos de forma automática en tres meses si las elecciones son nuevamente retrasadas, dijo a la AFP la institución financiera este martes.
India movilizó a cientos de efectivos de seguridad en un distrito del sur del país después de que los disturbios tras la muerte de un activista hindú dejaron al menos 20 heridos, vehículos quemados y destrucción de comercios.
Dos países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia y China, además de Serbia, siguen suministrando armas a la junta militar birmana que las usa para atacar a civiles desde el golpe de Estado, denunció este martes un experto en derechos humanos de la ONU.
Las autoridades ucranianas exigieron este martes a los países occidentales una respuesta severa contra Rusia, a la espera de ver qué magnitud tendrá el envío de tropas anunciado por Moscú después de que el presidente Vladimir Putin reconociera la independencia de las regiones separatistas del este de Ucrania.
China y Rusia encendieron las alarmas de Occidente este mes con su declaración de amistad más importante en décadas pero Pekín ha señalado que no apoyaría a Vladimir Putin si invade Ucrania.
La francesa Harmony Tan avanzó de manera sorpresiva a la segunda ronda del Abierto de Guadalajara tras eliminar a la estadounidense Madison Keys en tres sets con parciales de 6-4, 1-6 y 6-1, el lunes en partido de la primera fase jugado en el Centro Panamericano de Tenis.
El escritor y Premio Nobel hispanoperuano Mario Vargas Llosa está "impaciente" de entrar en la Academia Francesa, revela la secretaria perpetua de la institución, Hélène Carrère d'Encausse, en entrevista con la AFP.
Manifestantes antivacunas lanzaron el martes una "sustancia ardorosa" a los policías, tres de los cuales fueron hospitalizados, al aumentar la tensión en su protesta iniciada semanas atrás.
El banco HSBC triplicó su beneficio neto en 2021, que se situó en 12.600 millones de dólares, frente a los 3.900 millones de 2020, en un momento en que la institución, muy centrada en el mercado asiático, lleva a cabo una importante reestructuración.
La Unión Europea (UE) adoptará este martes sanciones contra Rusia tras su reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas del este de Ucrania, anunció el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell.
Están "disparando tan fuertes como en 2015", comenta Anna Velishko, 39 años, al asomarse a la ventana del apartamento donde vive, en el noveno piso de un edifico casi en ruinas de Avdlivka, una localidad del este de Ucrania.
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó este lunes a su ejército entrar en los territorios separatistas en el este de Ucrania tras haber reconocido su independencia, desafiando a Occidente que reprobó a Moscú en las Naciones Unidas.
La leyenda del fútbol brasileño Pelé seguirá internado por una infección urinaria en un hospital de Sao Paulo en donde recibe quimioterapia debido a un tumor de colon, informó el lunes el establecimiento en donde recibe el tratamiento.