-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
Destacados
Últimas noticias

Atafona, el balneario brasileño que está desapareciendo bajo el mar
Los buitres merodean en la arena, entre escombros de las últimas casas destruidas por el mar. Atafona, un balneario apacible al norte de Rio de Janeiro, sufre una erosión crónica agudizada por el calentamiento que la transformó en un paisaje apocalíptico.

Australia declara los koalas como especie "en peligro" en su costa oriental
Australia clasificó el viernes oficialmente a los koalas como una especie "en peligro" en gran parte de su costa oriental tras sufrir las consecuencias de los fuegos forestales, la deforestación, la sequía y las enfermedades.

Francia anuncia el "renacimiento" de la energía nuclear con 14 nuevos reactores
Francia relanzará la producción de electricidad de origen nuclear con 14 nuevos reactores, anunció este jueves el presidente Emmanuel Macron, un "renacimiento" de este sector en pleno esfuerzo para dejar atrás las energías fósiles y lograr la neutralidad carbono para 2050.

Wadi Gaza, de valle a zona protegida
En el Wadi Gaza, las botellas de plástico y las aguas pútridas han remplazado a los árboles, las flores y los animales. Pero las autoridades locales, conscientes de los riesgos sanitarios, quieren transformar el valle en el primer parque natural del enclave palestino.

Alemania recluta a directora de Greenpeace como su "embajadora del clima"
Alemania designó este miércoles a la directora ejecutiva de Greenpeace, la estadounidense Jennifer Morgan, como su "embajadora del clima", en momentos en que el gobierno del canciller Olaf Scholz ha convertido al desarrollo de las energías renovables en una de sus mayores prioridades.

Se reanuda la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica
La caza furtiva de rinocerontes se ha reanudado en Sudáfrica, con un total de 451 animales muertos en 2021, aunque esta cifra sigue siendo 24% más baja que en 2019, antes de la pandemia de coronavirus, según el ministerio de Medio Ambiente de ese país.

UE descontará una multa de los fondos europeos de Polonia en una decisión inédita
La Comisión Europea anunció este martes su decisión de descontar de los fondos del bloque para Polonia el valor de una multa impuesta por negarse a cerrar una mina de carbón, una decisión sin precedentes en el bloque.

La UE descontará una multa de los fondos europeos a Polonia, que promete apelar
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (49.000 millones de dólares) para duplicar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE) hasta el año 2030 y alcanzar el 20% del mercado global.

Los residuos plásticos están presentes de forma masiva en todos los océanos, según un informe
Los residuos plásticos han llegado "a todos los rincones de los océanos" y amenazan "la biodiversidad marina", alertó el martes la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que pidió un tratado internacional para luchar contra el problema.

Activista Greta Thunberg protesta contra mina de hierro en territorio de nativos suecos
La activista ambiental sueca Greta Thunberg y miembros de la comunidad indígena nórdica sami protestaron el sábado contra la posible instalación de una mina de hierro en el norte de Suecia.

Capital colombiana en "alerta ambiental" por incendio en Amazonía del tamaño de París
Bogotá se encuentra bajo "alerta ambiental" por una serie de incendios forestales que arden desde hace varios días en la Amazonía colombiana y abarcan un área similar a la de París, informaron autoridades locales este sábado.

Enero de 2022, el mes más ardiente para la Amazonía colombiana en una década
El primer mes de 2022 fue el más ardiente para la Amazonía colombiana en la última década, según revela un informe oficial conocido por la AFP este viernes.

El aluvión que golpeó a la capital de Ecuador dejó 27 muertos y 53 heridos
Un aluvión que el lunes arrasó un campo deportivo en Quito, dejaba al menos 27 muertos y 53 heridos, informó el viernes el director de seguridad del municipio local, Guido Núñez.

El censo en Sudáfrica puede visibilizar a las personas sin hogar
"No podrán mentir más, somos muchos", asegura Masechaba Thebe, de 33 años, una más de los decenas de miles de sudafricanos que viven en la calle. A menudo invisibilizados en este país tan desigual, ahora esperan emerger gracias a un censo demográfico.

Catástrofes meteorológicas mataron a 140.000 europeos en 40 años
Los fenómenos meteorológicos extremos como canículas o inundaciones, llamados a multiplicarse en el futuro por el cambio climático, causaron la pérdida de unas 142.000 vidas y 510.000 millones de euros (576.000 millones de dólares) en Europa en los últimos 40 años, según un informe divulgado el jueves.

Socorristas buscan víctimas en cancha arrasada por mortal aluvión en Quito
Militares, policías y bomberos de Ecuador concentraron el miércoles la búsqueda de víctimas entre el fango y los escombros que quedaron en una cancha deportiva de Quito, arrasada por un aluvión, y que dejó al menos 25 muertos, constató la AFP.

El daño durará "mucho tiempo": pobladores indignados por fuga petrolera en Ecuador
El petróleo está en el agua, en las piedras y ennegreció la arena donde juegan los niños. A orillas del río Coca, en Puerto Maderos, pobladores iracundos lidian con el más reciente derrame que afectó a la Amazonia ecuatoriana.

La deforestación de la Amazonía brasileña alcanza récord en enero
La deforestación de la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord para enero apenas en las primeras tres semanas del año, según datos oficiales publicados el miércoles, una señal alarmante sobre la destrucción de la mayor selva tropical del mundo.

Gran operación en España contra la extracción ilegal de agua
Una amplia operación lanzada en España contra las captaciones ilegales de agua se saldó con la detención o investigación de más de 130 personas en el último año, anunció este miércoles la Guardia Civil.

Fuga de petróleo vertió 6.300 barriles en Amazonia ecuatoriana tras rotura de tubo
Una reciente fuga de petróleo causó el derrame de 6.300 barriles en la Amazonia ecuatoriana, afectando a una reserva natural y a un río, según los datos aportados este miércoles por la empresa que opera el oleoducto averiado.

Derrame de crudo en reserva amazónica de Ecuador fue de 6.300 barriles
El derrame de crudo en la Amazonia ecuatoriana que afectó una reserva natural y a un río que abastece a comunidades indígenas fue de 6.300 barriles.

El petróleo "salió disparado" hacia el río: el desastre asoma en la Amazonia ecuatoriana
El petróleo salió disparado apenas la roca cayó sobre el tubo. César y otros obreros corrieron para cortar su avance hacia un río de la Amazonia ecuatoriana, pero no lo consiguieron. El agua "envenenada" ya mató animales y amenaza a comunidades.

Dolce & Gabbana renuncia a usar pieles de animales
La firma italiana Dolce & Gabbana anunció este martes que renuncia a usar de pieles de animales en todas sus colecciones, una medida que han tomado numerosas casas de moda de lujo como defensa del medio ambiente y de los animales.

La capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 años
La enorme capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 años, lo que por sí solo contribuyó a un aumento de 1,2 centímetros en el nivel de los océanos, según estudios daneses publicados esta semana.

Catorce muertos por aluvión que arrasó una cancha con deportistas en Ecuador
Un aluvión el lunes en Quito provocado por las lluvias más intensas registradas en dos décadas dejó al menos 14 muertos tras arrasar una cancha deportiva, informó el martes Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

Once muertos y nueve desaparecidos deja aluvión tras arrasar una cancha en Ecuador
Un aluvión que se produjo el lunes en Quito tras las lluvias más intensas de las dos últimas décadas, dejó al menos once muertos, nueve desaparecidos y 32 heridos tras arrasar una cancha deportiva, indicaron autoridades.

Los desechos provocados por el covid-19 suponen una amenaza, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que la enorme cantidad de desperdicios provocados por la pandemia de covid-19 plantea una amenaza para la salud y el medio ambiente.

Un aluvión deja al menos once muertos tras arrasar una cancha deportiva en Ecuador
Un aluvión provocado por la lluvia más fuerte de las dos últimas décadas, que cayó el lunes sobre Quito, dejó al menos once muertos y 32 heridos tras arrasar una cancha deportiva, indicaron autoridades.

Una reserva ambiental y un río, afectados por derrame de crudo en Amazonia de Ecuador
El derrame de petróleo que afecta desde el viernes a la Amazonia ecuatoriana avanzó hasta un río que abastece a comunidades indígenas, y contaminó parte de una gran reserva ambiental.

Quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir, según estudio
Un equipo de investigadores estimó que quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir en la Tierra, según un estudio publicado este lunes.

Derrame petrolero afecta a reserva ambiental y un río en Amazonia ecuatoriana
El derrame de petróleo que desde el viernes afecta a la Amazonia ecuatoriana avanzó hasta uno de los ríos que abastece a comunidades indígenas, y contaminó parte de una gran reserva ambiental de 400.000 hectáreas.

Intensas lluvias dejan 18 muertos en estado de Sao Paulo el fin de semana
Las intensas lluvias registradas entre el viernes y este domingo en el estado de Sao Paulo (sureste) dejaron al menos 18 muertos, deslizamientos de tierra y una decena de ciudades afectadas, informaron las autoridades.

De una isla escocesa al hielo olímpico de Pekín, la odisea de las piedras de curling
En una isla escocesa lejos de todo, colonias de pequeños pingüinos vigilan las canteras de granito. Con esta roca son fabricadas las piedras de curling que serán utilizadas en los Juegos Olímpicos de 2022 de Pekín (4-20 de febrero).

¿A qué se parecerán los Juegos de Invierno dentro de 50 años con el cambio climático?
Frágiles por definición, al estar expuestos a los cambios climáticos aleatorios en las pruebas de nieve, poniendo en duda la aparición de potenciales candidatos a su organización, los Juegos Olímpicos de Invierno deben evolucionar para durar, e incluso sobrevivir, previenen los expertos.

Alemania quiere reducir su dependencia del gas ruso
La crisis en Ucrania ha puesto en evidencia la dependencia energética de Alemania respecto al gas ruso y atiza el debate en la primera economía europea sobre la necesidad de desarrollar las energías renovables.

El petróleo derramado en oleoducto submarino llega a la costa de Tailandia
La marina tailandesa seguía movilizada el lunes para limpiar varias decenas de miles de litros de petróleo en el golfo de Tailandia, tras el derrame la semana pasada desde un oleoducto submarino perteneciente a Star Petroleum Refining Public Company Limited (SPRC).
Derrame de crudo en Amazonía de Ecuador podría llegar hasta un río
El crudo vertido en la Amazonía ecuatoriana por la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) podría llegar hasta el río Coca, advirtió este sábado el ministerio de Ambiente.

Ecuador ordena acciones "urgentes" tras derrame de crudo en la Amazonía
El gobierno de Ecuador ordenó de manera "urgente" acciones de limpieza y remediación tras un derrame de petróleo ocurrido en una zona de la Amazonía por la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que suspendió este sábado el bombeo de petróleo.

Ballena herida encontrada cerca de la costa de Atenas vuelve a aguas profundas
Una joven ballena encontrada cerca de la costa de Atenas regresó a aguas más profundas después de recibir medicación, dijeron las autoridades griegas el sábado.