-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
Destacados
Últimas noticias

Migrantes esquivan el estigma para socorrer a víctimas de las llamas en Chile
A los pies de un cerro devorado por el fuego, en el centro de Chile, brigadas de rescate coordinan sus tareas bajo el ardiente sol de la tarde. Un escuadrón en moto irrumpe en el lugar. Son migrantes con mochilas llenas de donaciones de agua y comida.

Aumentan los ataques de tiburones y muertes de personas, según un estudio
Las mordeduras de tiburones y muertes de personas atacadas aumentaron en todo el mundo en 2023, con un número desproporcionado de decesos en Australia a raíz del mayor contacto con humanos, incluso en momentos en que estos depredadores enfrentan una crisis de extinción.

Agricultores neerlandeses bloquean carreteras en una protesta
Cientos de agricultores protestaron la noche del lunes en Países Bajos con bloqueos de carreteras e incendios, informaron la policía y medios locales.

Una huelga reduce los controles sobre la deforestación y la minería ilegal en Brasil
La fiscalización de actividades como la deforestación y la minería ilegal se redujeron significativamente en Brasil en enero por una huelga de funcionarios ambientales, que cumple un mes sin que haya acuerdos a la vista.

Chile busca levantarse de las cenizas tras incendios que dejan 122 muertos
Miles de personas intentan levantarse de las cenizas en los cerros de Viña del Mar, en la región de Valparaíso en el centro de Chile, golpeada por uno de los incendios forestales más mortíferos del siglo XXI, con un saldo actualizado este lunes de 122 muertos y más de un centenar de desaparecidos.

Aumenta a 122 los muertos por los incendios forestales en Chile
"Chile entero llora a Valparaíso", dijo el presidente Gabriel Boric, al decretar desde este lunes dos días de duelo por los 122 muertos y miles de personas sin casa que han dejado hasta ahora los incendios forestales que ya figuran entre los tres más mortíferos del mundo del siglo XXI.

Aumentan los ataques de tiburones y muertes de personas, según estudio
Las mordeduras de tiburones y muertes de personas atacadas aumentaron en todo el mundo en 2023, con un número desproporcionado de decesos en Australia a raíz del mayor contacto con humanos, incluso en momentos en que estos depredadores enfrentan una crisis de extinción.

Chile enfrenta la "tragedia más grande" por incendios forestales con saldo creciente de muertos
Chile combate por tercer día los incendios forestales más mortíferos de su historia reciente, con varios puntos ardiendo en la región de Valparaíso, mientras la cifra de muertos ya supera las 60 personas y tiende a crecer ante la devastación de barrios enteros, según sobrevivientes.

Chile en duelo combate 34 incendios contra el viento y el calor extremo
Chile prevé un aumento del balance de 51 muertos a causa de los incendios forestales que no dan tregua, al tiempo que las máximas autoridades de gobierno advierten "condiciones complicadas" este domingo en plena ola de calor.

Al menos 51 muertos dejan los incendios forestales más letales en una década en Chile
Al menos 51 personas han muerto a causa de los incendios forestales que desde el viernes castigan sin tregua a la región turística de Valparaíso (centro), en la tragedia más mortífera que enfrenta Chile en la última década, según autoridades.

¿Campeón medioambiental y petrolero? La paradoja del gobierno de Lula
Mientras el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presume de liderar la lucha medioambiental con un drástico recorte de la deforestación en la Amazonía, la extracción de petróleo del gigante latinoamericano, noveno productor mundial, no cesa de aumentar.

Toque de queda en Valparaíso y Viña del Mar por "incendios sin precedentes" en Chile
La región de Valparaíso y Viña del Mar, en el centro de Chile, amanecen el sábado con un toque de queda parcial para permitir la circulación de personas evacuadas y traslados de equipos de emergencia en medio de una serie de incendios sin precedentes, informaron autoridades de gobierno.

Una ola de calor agobia al Cono Sur
Temperaturas récord agobian estos días al Cono Sur, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas.

El fantasma de una canícula planea sobre los Juegos Olímpicos de París
El calor abrasador del verano resulta difícil de imaginar en pleno invierno parisino, pero dentro de seis meses, cuando los atletas de todo el mundo acudan a los Juegos Olímpicos, la canícula podría ser un problema real.

Barcelona entra en emergencia por la sequía e impone nuevas restricciones de agua
El gobierno regional catalán declaró este jueves la fase de emergencia en Barcelona y su área metropolitana por la sequía histórica que padece gran parte de esta región del noreste español, que dejó sus reservas de agua en niveles críticos.

La industria del litio toma forma en Alemania
La ciudad de Bitterfeld-Wolfen, antaño sinónimo de desastre ecológico, está en camino de convertirse en un lugar clave de la ambiciosa transición ecológica de Alemania con la implantación de la primera refinería de litio a gran escala del país.

Honfleur, de paraíso impresionista a símbolo de una "Francia fea" por reparar
A orillas de la Mancha, Honfleur es conocida por su puerto y sus pintorescas casas de entramado de madera, pero este paraíso de los impresionistas simboliza también la "Francia fea", que el gobierno de Emmanuel Macron quiere reparar.

La Antártida, el termómetro mundial sobre la contaminación con microplásticos
En el frágil y lejano ecosistema de la Antártida, el investigador colombiano Paulo Tigreros sumerge una red para recolectar partículas diminutas. Sabe que la presencia de microplásticos en uno de los rincones mejor conservados del mundo es un termómetro sobre la contaminación del planeta.

El nuevo alcalde de Atenas quiere reverdecer una capital de hormigón
El nuevo alcalde de Atenas, Haris Doukas, se propone plantar 25.000 árboles en los próximos cinco años para intentar refrescar esta capital del sur de Europa densamente poblada y cubierta de hormigón que se vuelve asfixiante en verano.

La petrolera saudita Aramco frena los planes para aumentar su capacidad de producción
Arabia Saudita ordenó al gigante energético Aramco detener sus planes para aumentar la capacidad de producción de petróleo y mantenerla en 12 millones de barriles diarios, dijo la empresa el martes.

Decomisan 130 ranas venenosas a traficante en aeropuerto de Bogotá
Las autoridades de Bogotá decomisaron este lunes 130 ranas venenosas que iban a ser traficadas desde el aeropuerto de la capital colombiana hacia Sao Paulo y arrestaron a una brasileña que las llevaba en una maleta.

El trotón francés Idao de Tillard conquista el 103º Prix d'Amérique
El caballo francés Idao de Tillard, de seis años, gran favorito y conducido por Clément Duvaldestin, conquistó con autoridad este domingo en Vincennes (cerca de París) el 103º Prix d'Amérique, convirtiéndose en el nuevo campeón del mundo de carrera de trotones.

La muerte de una ballena conmueve a una ciudad de Nueva Zelanda
Decenas de personas asistieron el lunes en una playa de Nueva Zelanda a la recuperación de una ballena que murió tras quedar varada cerca de la ciudad de Christchurch.

Muerte de una ballena conmueve a ciudad de Nueva Zelanda
Decenas de personas asistieron el lunes en una playa de Nueva Zelanda a la recuperación de una ballena que murió tras quedar varada cerca de la ciudad de Christchurch.

Más de 100.000 afectados en Costa Rica por contaminación de agua potable
Más de 100.000 personas fueron afectadas por contaminación con "un hidrocarburo" en la red de agua potable en diversos barrios de la capital de Costa Rica, informó este viernes la ministra de Salud, Mary Munive.

La justicia de Brasil condena a Vale, Samarco y BHP a pagar 9.560 millones de dólares por la catástrofe de Mariana
Las mineras Vale, Samarco y BHP deberán pagar el equivalente de unos 9.560 millones de dólares por los daños por el colapso en 2015 de una represa en la localidad brasileña de Mariana, en Minas Gerais (centro) que mató a 19 personas y devastó la región, dictaminó el jueves la justicia.

EEUU suspende la construcción de terminales de exportación de gas por la "amenaza" climática
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes una moratoria en la construcción de nuevas terminales de exportación de gas natural licuado (GNL), debido a la "amenaza existencial" que representa la crisis climática, un golpe para una industria en pleno auge.

En Canadá, el cambio climático altera tradiciones invernales
Luego de una Navidad sin nieve en gran parte de Canadá, la temporada de deportes de invierno se redujo drásticamente, señal de que el cambio climático altera las tradiciones de los habitantes de este país acostumbrado al frío.

Primera fecundación in vitro de un rinoceronte blanco, un avance para salvar la especie
Científicos lograron la primera fecundación in vitro de un rinoceronte blanco del Sur, un avance para el objetivo de salvar al rinoceronte blanco del Norte, que sólo cuenta con dos hembras.

El exorbitado precio del tren empuja a volar de Londres a París a costa del clima
"No puedo permitirme pagar el tren". Ante la gran diferencia de precios, son muchos quienes prefieren la opción más barata y viajar en avión entre Londres y París, aunque sea más contaminante.

La justicia neerlandesa autoriza a disparar bolas de pintura a lobos "desviados"
Las autoridades de los Países Bajos pueden disparar con bolas de pintura a los lobos "desviados" que supongan un peligro para las personas, dictaminó el miércoles un tribunal, en pleno debate en Europa sobre la protección de estos animales.

Un estudio vaticina un "brusco giro a la derecha" en las elecciones europeas
Las elecciones europeas de junio podrían propiciar un "brusco giro a la derecha", por el que los grupos conservadores se harían con casi la mitad de los escaños de la Eurocámara, según un estudio publicado este miércoles.