La justicia británica examina la venta de armas a Israel

Corea del Sur anunció que reducirá las restricciones sanitarias el viernes a pesar de que el país superó los 100.000 casos diarios por primera vez, argumentando las repercusiones económicas de las medidas de distanciamiento social.
Aicha Nur estaba sirviendo el almuerzo a su hijo Tahir, de 9 años, cuando las bombas cayeron sobre la choza y el cuerpo del niño se cubrió de llamas. La joven madre atrapó a Tahir y a otro de sus hijos y huyó a pie bajo el ataque de artillería, atribuido a los rebeldes tigrianos.
"Eso le pasa a los marineros, tú llegas a casa y no te conoce tu hijo", cuenta el senegalés Makhtar Diakhate en el puerto español de Marín, donde otros colegas coinciden en las duras condiciones de la pesca: meses navegando en circunstancias complicadas y remuneraciones bajas.
El Partido Popular español abrió el jueves un expediente a la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por acusar al líder de la formación, Pablo Casado, de orquestar maniobras sucias para hundirla.
Amplias zonas del Reino Unido están el viernes en la máxima alerta meteorológica, que por primera vez se extiende a Londres, debido a la tormenta Eunice, que comenzó a desatar vientos extremos y contra cuyos efectos el ejército se mantiene listo a actuar.
El índice de desempleo cayó con fuerza en Francia en el cuarto trimestre de 2021 (-0,6 punto porcentual con respecto al anterior trimestre) a 7,4% de la población activa, según cifras publicadas este viernes por el instituto nacional de estadística Insee.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó este viernes sentirse "muy perturbado" por la actuación la víspera de la patinadora rusa Kamila Valieva, lejos de su nivel tras verse en el centro de un escándalo de dopaje.
El niño de cinco años atrapado desde el martes en un profundo pozo seco en el sudeste de Afganistán murió este viernes momentos después de haber sido extraído con vida por los equipos de emergencia.
Un tribunal indio condenó este viernes a la pena de muerte a 38 personas por los atentados de 2008 en la ciudad de Ahmedabad (oeste) que dejaron 56 muertos y más de 200 heridos.
La Semana de la Moda de Londres inicia este viernes cinco días de desfiles de sus colecciones otoño/invierno 2022, con las ausencias destacadas de Burberry y Victoria Beckham, que dejan el protagonismo a diseñadores emergentes como el español Javier Aparici.
Un barco de bandera italiana con 237 pasajeros y 51 tripulantes a bordo sufrió un incendio en su trayecto entre el puerto griego de Igumenitsa (noroeste) y el italiano de Brindisi (este), informó la policía portuaria griega.
Rusia anunció este viernes que comenzó a retirar más tanques desplegados cerca de la frontera ucraniana y aviones bombarderos de la anexada península de Crimea, en un contexto de temores en Occidente de un ataque a Ucrania.
Suiza se adjudicó este viernes las medallas de oro y plata en la prueba de esquí cross masculino en los Juegos Olímpicos de Pekín-2022, con la victoria de Ryan Regez, delante de su compatriota Alex Fiva, mientras que el ruso Sergei Ridzik acabó en tercer lugar.
Eileen Gu tiene a China a sus pies. La adolescente californiana de 18 años, de padre estadounidense y madre china, y que compite con el país asiático desde 2019, ganó este viernes su segundo oro y su tercera medalla de Pekín-2022.
Los minaretes y las cúpulas de la mezquita Solimán han presidido desde el siglo XVI el Bósforo y el Cuerno de Oro. Pero ahora, esta vista emblemática de Estambul se ve amenazada por un controvertido proyecto de construcción.
La policía de Nueva Zelanda descartó este viernes desalojar por la fuerza a los manifestantes contrarios a la vacunación anticovid acampados en los alrededores del Parlamento nacional en Wellington, alegando que no quieren provocar escenas violentas en la capital.
La policía canadiense realizó los primeros arrestos el jueves por la noche de líderes del movimiento que se opone a las medidas sanitarias anticovid, y que ha bloqueado calles de Ottawa por casi tres semanas, en una protesta que ya no es "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.
El diálogo de sordos continuó el jueves entre Estados Unidos, que teme un ataque a Ucrania "en los próximos días", y Rusia, que rechaza estas acusaciones, en medio de aumento de los bombardeos en el este del país.
Las autoridades de la ciudad brasileña de Petrópolis accionaron este jueves las sirenas de alerta para evacuar varias zonas de riesgo ante nuevas lluvias intensas, dos días después de que un temporal histórico provocara deslizamientos e inundaciones que ya dejaron al menos 117 muertos.
Amazon Web Services (AWS) y la Agencia Espacial Brasileña (AEB) firmaron una declaración para fomentar el crecimiento a largo plazo del sector espacial en Brasil, en el primer acuerdo de este tipo en América Latina, informó este jueves la plataforma de servicios estadounidense.
Las autoridades de la ciudad brasileña de Petrópolis accionaron este jueves las sirenas de alerta para evacuar varias zonas de riesgo ante nuevas lluvias intensas, dos días después de que un temporal histórico provocara deslizamientos e inundaciones que ya dejaron al menos 113 muertos.
Criminalización de la protesta pacífica, detenciones arbitrarias, juicios sumarios, penas de hasta 30 años de prisión, opositores presos con salud deteriorada: la situación de derechos humanos en Cuba es "dramática", afirmó el jueves el relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la isla.
El expresidente Donald Trump y dos de sus hijos, Ivanka y Donald Jr, tendrán que comparecer ante la fiscalía neoyorquina para declarar en el marco de la investigación abierta por supuestas prácticas fiscales fraudulentas del grupo empresarial familiar Trump Organization.
La deforestación en la Amazonía brasileña podría superar este año la peor marca desde 2006 con más de 15.000 kilómetros cuadrados depredados, según la estimación de una plataforma de inteligencia artificial de una ONG de Brasil.
Los precios del trigo aceleraron el alza el jueves en Chicago en especial por las tensiones entre Ucrania y Rusia, dos grandes productores y exportadores del cereal, lo que también ha sostenido al maíz y la soja.
La bolsa de Nueva York cerró con un fuerte retroceso el jueves, temiendo una escalada de la crisis en Ucrania.
Dos grandes de Europa rebotados de la Champions, Barcelona y Borussia Dortmund, no tuvieron un feliz estreno en la Europa League al empatar el primero en casa contra el Nápoles (1-1) y ser humillados los alemanes por el Rangers (4-2), mientras que el Betis logró un valioso triunfo en San Petersburgo (3-2).
La policía canadiense, desplegada en masa el jueves en las calles de Ottawa, se prepara para intervenir de manera "inminente" para desalojar las calles de la ciudad ocupadas desde hace casi tres semanas por manifestantes contrarios a las medidas sanitarias, en una protesta que ha dejado de ser "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.
La policía canadiense, desplegada en masa el jueves en las calles de Ottawa, se prepara para intervenir de manera "inminente" para desalojar las calles de la ciudad ocupadas desde hace casi tres semanas por manifestantes contrarios a las medidas sanitarias, en una protesta que ha dejado de ser "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.
Rescatistas y voluntarios buscaban este jueves desesperadamente a los desaparecidos bajo la lama causada por las lluvias torrenciales que ya dejaron al menos 110 muertos en la ciudad brasileña de Petrópolis, mientras el tiempo se agota y hay riesgo de nuevos deslizamientos y precipitaciones.
Un agente policial que ayudó a controlar en el piso durante un procedimiento al difunto George Floyd en 2020, se defendió del incidente por primera vez esta semana en tribunales, citando su falta de experiencia en esas tácticas y la influencia del oficial "a las órdenes" en la escena del crimen.
El Barcelona empató 1-1 en su campo con el Nápoles este jueves en la ida de los play-off de acceso a octavos de final de la Europa League, dejando abierto el pase a la siguiente fase.
Estados Unidos afirmó el jueves que Rusia está a punto de desatar un ataque militar masivo contra Ucrania, desestimando la afirmación de Moscú de que está retirando sus fuerzas, mientras un jardín de infantes ucraniano fue alcanzado por fuego de artillería.
WeChat, la red social dominante en China, y AliExpress, gigante del comercio en línea al por menor, integran por primera vez la lista negra estadounidense de empresas "reconocidas" por vender falsificaciones e infringir los derechos de propiedad intelectual.
Pumalín y Liquiñe, dos cóndores andinos de menos de dos años y en peligro de extinción, fueron liberados en el Parque Nacional Patagonia para agregar sangre nueva a la ya abundante vida salvaje de esta reserva en el extremo austral de Chile.
Indígenas colombianos se plantearon prohibir la venta de Coca-Cola en sus territorios por el "uso no consentido" de la palabra coca - una de sus plantas sagradas - en la famosa bebida.
Walmart, gigante estadounidense de tiendas de consumo minorista, reveló el jueves resultados y previsiones mejores de lo esperado, al lograr hacer frente a los problemas de la cadena de suministros y los gastos relacionados con la pandemia tratando de limitar el alza de los precios.
El Parlamento Europeo inició una investigación interna contra el eurodiputado búlgaro Angel Dzhambazki, acusado de haber realizado el miércoles un saludo nazi en el hemiciclo, anunció este jueves un portavoz de la presidenta de esa institución, Roberta Metsola.
"En el momento de la explosión, los niños estaban desayunando", dice conmocionada Natalia Slessareva, de 54 años y empleada de la guardería Stanitsa Luganska, bombardeada el jueves en el este de Ucrania.