Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto

Nueva Zelanda registró el miércoles un número récord de casos de covid-19, mientras los manifestantes contra las vacunas festejaron el intento fallido de la policía de despejar los vehículos que bloqueaban las calles alrededor del parlamento.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó este miércoles su visita a Moscú, donde debe reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin, desafiando las advertencias de Estados Unidos por su viaje en un momento de alta tensión por la crisis en Ucrania.
El gigante minero Glencore fue impedido de expandir sus operaciones mineras cerca de un sitio sagrado de los aborígenes australianos, donde esperaba depositar rocas tóxicas y combustibles.
Después de 20 años de membresía en la Organización Mundial del Comercio (OMC), China no ha logrado adoptar las reglas de la institución e incluso ha "amplificado" su enfoque estatal en la economía, causando daños a empresas y trabajadores de todo el mundo, lamentó este miércoles la administración Biden.
España estaba de duelo el miércoles por su peor tragedia pesquera en casi 40 años: el naufragio en las aguas gélidas de Terranova, Canadá, del barco gallego "Villa de Pitanxo", que dejó 10 muertos y 11 desaparecidos cuya búsqueda continúa.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea rechazó este miércoles los recursos de Polonia y Hungría contra el mecanismo de la UE que condiciona el acceso a los fondos europeos al respeto del Estado de derecho.
El presidente chino, Xi Jinping, llamó a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para controlar un brote de covid-19, informaron el miércoles medios de prensa cercanos a Pekín, un día después de que la jefa del gobierno de la ciudad descartó un confinamiento general.
El príncipe Andrés está "acabado" y debería vivir en la "ignominia", afirmaba el miércoles la prensa británica, asegurando que el hijo de Isabel II pagará hasta 16 millones de dólares para eludir un juicio por agresión sexual a menor en Estados Unidos.
Irán llamó el miércoles al Congreso estadounidense a emitir una "declaración política" para asegurar que Washington permanecerá comprometido con una posible decisión en Viena de restablecer el acuerdo nuclear de 2015.
El teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba juró este miércoles como presidente de Burkina Faso ante el Consejo constitucional del país africano, tres semanas después de tomar el poder mediante un golpe de Estado militar.
Apostadas en las fronteras ucranianas o desplegada en maniobras militares, las Fuerzas Armadas rusas, modernizadas a un gran costo y curtidas en combates, pueden alardear de causar impresión a Occidente, aunque no baste para imponer las exigencias de Moscú.
La UE diversificó su suministro de gas en las últimas semanas y puede prescindir de los envíos de Rusia para el final del invierno, afirmó este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
China podría aprovecharse de la crisis en Ucrania para hacer algo "provocador" en Asia, mientras las potencias occidentales se enfocan en aliviar las tensiones con Rusia, advirtió el miércoles un general estadounidense.
La policía israelí detuvo a 15 israelíes, incluyendo a varios colonos, acusados de haber atacado y haber perpetrado actos de vandalismo en enero contra una aldea palestina de Cisjordania ocupada, anunciaron el miércoles las autoridades.
Un avión militar de Birmania se accidentó la mañana del miércoles por una falla técnica, informó el equipo de comunicación de la junta de gobierno en un comunicado.
Ucrania celebra el miércoles un "Día de la unidad" frente a la amenaza de invasión rusa, en un momento en que la retirada parcial de las tropas de Moscú de la frontera alimenta la esperanza de una resolución pacífica de esta crisis.
Un avión militar de Birmania se accidentó la mañana del miércoles por una falla técnica, informó el equipo de comunicación de la junta de gobierno en un comunicado.
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, a quien Estados Unidos busca extraditar tras acusarlo de traficar unas 500 toneladas de cocaína, debe presentarse este miércoles ante un juez de Tegucigalpa que decidirá su suerte.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reúne este miércoles en Moscú con su homólogo ruso Vladimir Putin en Moscú, desafiando las advertencias de Estados Unidos por su desplazamiento en un momento de alta tensión por la crisis en Ucrania.
Un terremoto de 6,2 grados de magnitud sacudió el sur de Guatemala en la madrugada del miércoles, informaron el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y organismos locales, sin que haya que lamentar víctimas por ahora.
En un destartalado puesto fronterizo del sudeste de Polonia, los inmigrantes ucranianos cargados con pesados bolsos muestran una mezcla de inquietud e indiferencia frente a la concentración de soldados rusos cerca de las fronteras de su país.
La tasa de inflación anual en el Reino Unido llegó a 5,5% en enero, tocando casi la cota más alto en 30 años, frente a un nivel de 5,4% en diciembre, lo que aumenta la presión sobre los hogares.
Un exagente de la policía de Minneapolis acusado de violar los derechos civiles de George Floyd tomó el estrado este martes para defender por primera vez su acciones durante el fatal arresto del hombre negro, cuya muerte generó protestas contra la discriminación racial en Estados Unidos.
China aumentará este año el consumo de carbón para sustentar su recuperación económica tras meses de apagones el año pasado, anunció el primer ministro Li Keqiang, pese al compromiso de Pekín de reducir sus emisiones de CO2.
El gobierno de Yemen y los rebeldes hutíes alcanzaron un "principio de acuerdo" para transferir la carga tóxica de un petrolero oxidado abandonado frente a las costas de Yemen, víctima de la guerra, a otro barco, anunció la ONU el martes.
El Banco Central Europeo (BCE) debe "empezar a reflexionar en una normalización progresiva" de su política monetaria a riesgo de reaccionar "demasiado tarde" ante el aumento de la inflación, indicó Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo de la institución.
El francés Clément Noël se convirtió a los 24 años en campeón olímpico de eslalon, este miércoles en Yanqing, aportando la cuarta medalla de oro a su país en los Juegos de Invierno de Pekín-2022.
Durante mucho tiempo, Volodimir Zelenski arrastró la imagen de un excómico de la televisión elegido presidente de Ucrania casi por casualidad, pero a raíz de la crisis con Rusia, se ha convertido a ojos de sus compatriotas en un líder que supo mantenerse firme y sereno, ajeno al pánico.
El fabricante estadounidense de armas Remington llegó el martes a un acuerdo para indemnizar a las familias de las víctimas de la matanza de Sandy Hook en 2012, según documentos judiciales divulgados el martes.
El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe estadounidense.
Subió a 18 el número de muertos este martes en la región serrana del estado de Rio de Janeiro, tras lluvias extremas que provocaron deslizamientos e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis, informaron los bomberos.
El 72º Festival de cine de Berlín otorga este miércoles su Oso de Oro tras poco más de una semana de cine muy ecléctico, desde la memoria histórica a la provocación sexual, pasando por la pura experimentación.
Isabel II, de 95 años, retomó el trabajo el martes recibiendo por videoconferencia a los embajadores de España y Estonia, sus primeros compromisos oficiales desde que la semana pasada surgió el temor de que pudiera haber contraído el coronavirus de su hijo Carlos.
Stonehenge decayó cuando el hombre comenzó a dominar los metales, una revolución tecnológica que dio fruto a muchos de los objetos expuestos en la primera muestra que el Museo Británico dedica a este aún misterioso monumento neolítico nacido hace 4.500 años.
La actriz mexicana Nailea Norvind desembarcó esta semana como una de las protagonistas de "Manto de Gemas" en el Festival de Berlín, un certamen que ya conoció de la mano de su madre, Eva Norvind, una personalidad del mundo sadomasoquista en Nueva York.
El francés Clément Noël se convirtió a los 24 años en campeón olímpico de eslalon, este miércoles en Yanqing, aportando la cuarta medalla de oro a su país en los Juegos de Invierno de Pekín-2022.
Estados Unidos hizo doblete el miércoles en la prueba de esquí acrobático slopestyle de los Juegos de Pekín-2022, gracias a Alexander Hall y Nicholas Goepper, que subió por tercera vez en su carrera a un podio olímpico.
Un tribunal civil de Manhattan desestimó este martes la demanda por difamación interpuesta por Sarah Palin, excandidata republicana a la vicepresidencia estadounidense, contra el diario The New York Times, en un caso escrutado por los defensores de la libertad de la prensa.
La inflación desaceleró en enero en China, según cifras oficiales divulgadas el miércoles, mientras el gobierno prometió mantener los precios bajo control.