-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
Últimas noticias

Un expolicía acusado de la muerte de George Floyd en EEUU se exime de responsabilidades
Un exagente de la policía de Minneapolis acusado de violar los derechos civiles de George Floyd tomó el estrado este martes para defender por primera vez su acciones durante el fatal arresto del hombre negro, cuya muerte generó protestas contra la discriminación racial en Estados Unidos.

China aumentará el consumo de carbón para sustentar su recuperación económica
China aumentará este año el consumo de carbón para sustentar su recuperación económica tras meses de apagones el año pasado, anunció el primer ministro Li Keqiang, pese al compromiso de Pekín de reducir sus emisiones de CO2.

Anuncian un principio de acuerdo entre rivales en Yemen para transferir crudo de un barco varado
El gobierno de Yemen y los rebeldes hutíes alcanzaron un "principio de acuerdo" para transferir la carga tóxica de un petrolero oxidado abandonado frente a las costas de Yemen, víctima de la guerra, a otro barco, anunció la ONU el martes.

El BCE debe empezar a pensar en normalizar su política monetaria, según un responsable
El Banco Central Europeo (BCE) debe "empezar a reflexionar en una normalización progresiva" de su política monetaria a riesgo de reaccionar "demasiado tarde" ante el aumento de la inflación, indicó Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo de la institución.

Clément Noël devuelve el brillo al esquí alpino francés con el oro en el eslalon de Pekín-2022
El francés Clément Noël se convirtió a los 24 años en campeón olímpico de eslalon, este miércoles en Yanqing, aportando la cuarta medalla de oro a su país en los Juegos de Invierno de Pekín-2022.

El cómico convertido en presidente brilla en la crisis de Ucrania
Durante mucho tiempo, Volodimir Zelenski arrastró la imagen de un excómico de la televisión elegido presidente de Ucrania casi por casualidad, pero a raíz de la crisis con Rusia, se ha convertido a ojos de sus compatriotas en un líder que supo mantenerse firme y sereno, ajeno al pánico.

El fábricante de armas Remington indemniza a las familias de víctimas de una matanza en EEUU
El fabricante estadounidense de armas Remington llegó el martes a un acuerdo para indemnizar a las familias de las víctimas de la matanza de Sandy Hook en 2012, según documentos judiciales divulgados el martes.

El nivel del mar de las costas de EEUU subirá hasta 30 cm antes de 2050
El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe estadounidense.

Suben a 18 los muertos por el temporal en una región serrana de Rio de Janeiro
Subió a 18 el número de muertos este martes en la región serrana del estado de Rio de Janeiro, tras lluvias extremas que provocaron deslizamientos e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis, informaron los bomberos.

La Berlinale otorga el Oso de Oro tras una semana de cine en todas las direcciones
El 72º Festival de cine de Berlín otorga este miércoles su Oso de Oro tras poco más de una semana de cine muy ecléctico, desde la memoria histórica a la provocación sexual, pasando por la pura experimentación.

Isabel II retoma el trabajo tras el temor por el covid del príncipe Carlos
Isabel II, de 95 años, retomó el trabajo el martes recibiendo por videoconferencia a los embajadores de España y Estonia, sus primeros compromisos oficiales desde que la semana pasada surgió el temor de que pudiera haber contraído el coronavirus de su hijo Carlos.

Nacimiento y declive de Stonehenge en una exposición del Museo Británico en Londres
Stonehenge decayó cuando el hombre comenzó a dominar los metales, una revolución tecnológica que dio fruto a muchos de los objetos expuestos en la primera muestra que el Museo Británico dedica a este aún misterioso monumento neolítico nacido hace 4.500 años.

Nailea Norvind, una actriz al rescate de la memoria de su madre
La actriz mexicana Nailea Norvind desembarcó esta semana como una de las protagonistas de "Manto de Gemas" en el Festival de Berlín, un certamen que ya conoció de la mano de su madre, Eva Norvind, una personalidad del mundo sadomasoquista en Nueva York.

Clément Noël devuelve el brillo al esquí alpino francés con el oro en el eslalon de Pekín-2012
El francés Clément Noël se convirtió a los 24 años en campeón olímpico de eslalon, este miércoles en Yanqing, aportando la cuarta medalla de oro a su país en los Juegos de Invierno de Pekín-2022.

Doblete estadounidense en slopestyle masculino de esquí acrobático
Estados Unidos hizo doblete el miércoles en la prueba de esquí acrobático slopestyle de los Juegos de Pekín-2022, gracias a Alexander Hall y Nicholas Goepper, que subió por tercera vez en su carrera a un podio olímpico.

Sarah Palin pierde una demanda por difamación contra el diario The New York Times
Un tribunal civil de Manhattan desestimó este martes la demanda por difamación interpuesta por Sarah Palin, excandidata republicana a la vicepresidencia estadounidense, contra el diario The New York Times, en un caso escrutado por los defensores de la libertad de la prensa.

Desacelera la inflación en China y el gobierno promete controlar los precios
La inflación desaceleró en enero en China, según cifras oficiales divulgadas el miércoles, mientras el gobierno prometió mantener los precios bajo control.

Giannis se desborda con 50 puntos y los Celtics aumentan su racha de triunfos
El estelar alero griego Giannis Antetokounmpo lideró este martes el ataque de los campeones Milwaukee Bucks con la friolera de 50 puntos, su máximo de la temporada, para llevarse el triunfo en la NBA sobre los Indiana Pacers con marcador de 128-119.

Ucrania celebra un "Día de la Unidad" mientras Biden mantiene la presión sobre Moscú
Ucrania celebra el miércoles un "Día de la Unidad" convocado por su presidente Volodimir Zelenski mientras el riesgo de guerra parece alejarse, aunque Washington siga advirtiendo de la posibilidad de un devastador ataque ruso.

Corea del Norte celebra bajo la nieve el aniversario de Kim Jong II
Corea del Norte conmemoró el 80 aniversario del natalicio del fallecido padre del líder Kim Jong Un con una congregación masiva al aire libre bajo temperaturas gélidas, informó el miércoles la prensa estatal.

Canadá reduce los controles contra el covid-19 en las fronteras
Canadá anunció este martes la reducción de los controles contra el covid en sus fronteras, más de dos semanas después del inicio de una movilización contra estas medidas que generó fuertes perturbaciones.

El FMI insta a Colombia a llevar a cabo reformas estructurales
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó este martes a Colombia a llevar a cabo más reformas estructurales y políticas acordes con el cambio climático "para garantizar un crecimiento sostenible", que prevé que sea de 4,5% para este año electoral.

Maduro pide "investigar" una denuncia de ejercicio militar en Argentina contra Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes "una investigación objetiva" tras un artículo publicado en Argentina que denuncia que militares realizaron en 2019, durante la administración de Mauricio Macri, un ejercicio que "contemplaba" una "invasión" al país caribeño desde Colombia.

Al menos diez muertos al naufragar un pesquero español cerca de Canadá
Al menos diez muertos y 14 desaparecidos dejó el naufragio de un pesquero español la noche del lunes frente a las costas de Canadá.

Hallan más tumbas anónimas en antiguos colegios para indígenas en Canadá
Una comunidad indígena en Canadá anunció el martes el descubrimiento de 54 tumbas sin identificación en dos antiguos colegios residenciales católicos para nativos, sumándose al creciente conteo de túmulos cuyo hallazgo generó un escándalo que conmocionó al país norteamericano el año pasado.

Ecuador empezó a vacunar contra el covid-19 a niños de tres y cuatro años
Ecuador, el primero en imponer la vacunación anticovid obligatoria en Latinoamérica, empezó el martes a inmunizar a los niños desde los tres años.

Biden mantiene presión sobre Rusia por Ucrania pero apuesta a la diplomacia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo el martes la presión sobre Moscú ante el riesgo de un ataque ruso a Ucrania, algo que sigue considerando "una gran posibilidad", pero apostó a la diplomacia para resolver la crisis.

Expresidente de Honduras detenido tras pedido de extradición de EEUU
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue detenido el martes a raíz de un pedido de extradición de Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico, informó la policía nacional.

Vacunar a embarazadas contra covid protege a bebés de ser hospitalizados
Los bebés nacidos de madres vacunadas durante el embarazo tienen alrededor de un 60% menos de probabilidades de ser hospitalizados con covid-19, según un nuevo estudio estadounidense publicado este martes.

Expresidente Hernández fue detenido tras pedido de extradición de EEUU
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue detenido el martes sin oponer resistencia, luego de que un juez ordenara su captura tras una solicitud de extradición de Estados Unidos que lo acusa de vínculos con el narcotráfico, constató un fotógrafo de la AFP.

Meta pagará 90 millones de dólares para poner fin a demandas por datos de usuarios
Meta, la casa matriz de Facebook, aceptó pagar 90 millones de dólares para poner fin a las demandas por el "no respeto" de la vida privada de sus usuarios.

Más de la mitad de niños con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, según OPS
El 55% de los niños y adolescentes con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, pero la mayoría de los enfermos sufren desigualdades en el acceso al tratamiento, informó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Economía de Colombia creció 10,6% en 2021 tras caer 7% en 2020 por pandemia
Colombia registró en 2021 un crecimiento económico de 10,6% frente a la caída (-7%) en 2020, en una sólida señal de recuperación tras el descalabro que trajo la pandemia.

Economista jefa del Banco Mundial advierte sobre el peligro de ignorar la creciente deuda
La reunión financiera del G20 de esta semana probablemente no permita grandes avances en la reestructuración de la deuda de los países pobres, advirtió la economista jefa del Banco Mundial, deplorando la inercia.

Cuba buscará en marzo certificación de la OMS a su vacuna anticovid Abdala
Cuba solicitará a inicios de marzo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la "precalificación" de su vacuna anticovid Abdala, para que tenga reconocimiento internacional, informó este martes un alto directivo de la industria biotecnológica.

Inflación argentina registra el 3,9% en enero y 50,7% interanual
Los precios minoristas de Argentina registraron un aumento de 3,9% en enero y de 50,7% interanual, uno de los mayores índices inflacionarios del mundo, informó este martes el instituto oficial de estadísticas Indec.

Dieciocho civiles muertos en Ituri, RDC, en ataque insurgente
Dieciocho civiles resultaron abatidos este martes en un ataque perpetrado por el grupo insurgente Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) en Ituri (noreste de la República Democrática del Congo), informaron un dirigente local y de la sociedad civil.

Exponen en Londres reproducciones en NFT de obras maestras italianas
De Leonardo Da Vinci a Caravaggio, las reproducciones digitales de seis obras maestras italianas se muestran en Londres en la primera exposición física en el Reino Unido dedicada a la tecnología NFT que causa furor e inquietud en el mercado del arte.

La familia real británica respira gracias al acuerdo entre Andrés y Virginia Giuffre
El acuerdo anunciado este martes entre el príncipe Andrés y Virginia Giuffre, la estadounidense que lo acusó de agresión sexual, permite a la familia real "pasar página" y preservar la imagen de la monarquía, el año en que Isabel II celebra su jubileo de platino.