-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Destacados
Últimas noticias
Canadá entrena bomberos para nuevo "maratón" de incendios
Cientos de nuevos bomberos reciben formación en Canadá para enfrentar la próxima temporada de incendios, que algunos temen sea tan dura como la del año pasado, que rompió récords.
La AIE teme "tensiones" en el suministro de metales claves para la transición energética
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió de posibles "tensiones" en el suministro mundial de minerales y metales críticos para llevar a cabo la transición energética y reclamó un aumento de la inversión en este sector.
¿Qué pasó con el sistema contra inundaciones de Porto Alegre?
La ciudad de Porto Alegre, duramente golpeada por las inundaciones que devastaron el sur de Brasil, está dotada de un amplio sistema de protección que dio a la población "una falsa sensación de seguridad", afirma Leomar Teichmann, ingeniero especializado en drenaje urbano.
La crisis de identidad de los grandes parques nacionales de EEUU
Al Parque Nacional Glacier pronto no le quedará ningún glaciar. Los árboles gigantes del Parque de las Secuoyas arden. Incluso los cactus del Parque Nacional Saguaro sufren por la sequía.
Niveles de los ríos vuelven a elevarse en el sur de Brasil arrasado por inundaciones
Las lluvias torrenciales que golpean el sur de Brasil elevaron nuevamente los niveles de los ríos y crearon escenas de "caos" en una región ya arrasada por inundaciones que dejan 145 muertos y centenas de miles de desalojados de sus casas.
Los ríos vuelven a elevarse en el sur de Brasil arrasado por las inundaciones
Las lluvias torrenciales que golpean el sur de Brasil elevaron nuevamente los niveles de los ríos y crearon escenas de "caos" en una región ya arrasada por inundaciones que dejan 145 muertos y centenas de miles de desalojados de sus casas.
El cambio climático amenaza la valiosa pimienta de Kampot, en Camboya
La larga sequía y las temperaturas extremas registradas recientemente en Camboya dejaron un panorama de desolación en la plantación de pimienta del agricultor Chhim Laem, en la región meridional de Kampot, con hojas parduzcas y racimos de semillas muertos.
Un alpinista nepalí amplía su récord con la 29ª ascensión al Everest
El alpinista nepalí Kami Rita Sherpa alcanzó el domingo la cima del Everest por 29ª vez, ampliando su propio récord de ascensos a la cumbre más alta del mundo, anunció el organizador de su expedición.
Trasladan a casi 300 animales a refugio tras cierre de zoológicos en Costa Rica
Policías, veterinarios y funcionarios del Ministerio de Ambiente trasladaron este sábado a casi 300 animales a un refugio en Costa Rica, tras el cierre de los dos últimos zoológicos estatales luego de 11 años de demora desde la aprobación de una ley de protección de la fauna.
Más de 300 muertos por las inundaciones en una provincia de Afganistán
Más de 300 personas murieron en inundaciones súbitas en la provincia afgana de Baglán, indicó el sábado una agencia de la ONU, y las autoridades decretaron el estado de emergencia en todo el noreste del país.
Teorías negacionistas del cambio climático proliferan en medio del desastre en Brasil
La catástrofe climática que golpea el sur de Brasil incrementó la difusión de teorías conspirativas, como en videos de antenas y rastros de aviones viralizados en redes sociales.
Un juez desestima una demanda de menores contra el gobierno de EEUU por contaminación
Un juez de California, en el oeste de Estados Unidos, desestimó una demanda presentada por un grupo de menores en la que acusaban al gobierno estadounidense de perjudicar su salud por no controlar la contaminación.
El gobierno de Lula promete 10.000 millones de dólares para reconstruir una región devastada en Brasil
El gobierno de Brasil prometió unos 10.000 millones de dólares para reconstruir Rio Grande do Sul, donde se intensificó este jueves la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua tras las históricas inundaciones.
Más del 30% de la electricidad en 2023 fue de origen renovable, según un informe
Más del 30% de la electricidad producida en 2023 en el mundo fue de origen renovable, según el centro de investigación energética Ember en un informe divulgado este miércoles.
Barcelona sale de la fase de emergencia por sequía y suaviza las restricciones de agua
El gobierno catalán anunció este martes que Barcelona y su área metropolitana saldrán de la fase de emergencia por la sequía que padece esta región del noreste español, y se suavizarán las restricciones al uso del agua, tras las recientes lluvias.
El agua no da tregua en el sur de Brasil y aumenta preocupación por abastecimiento
Paró de llover pero el agua anega todavía este lunes Porto Alegre y centenares de otras ciudades en el sur de Brasil, mientras crece la preocupación por el abastecimiento de agua y alimentos por la peor catástrofe climática en la región.
Una activista climática austriaca busca llevar su "combate" al Parlamento Europeo
Una activista de 23 años es la candidata de los Verdes en Austria para las elecciones europeas de junio, con la idea de llevar el "combate" ecologista al corazón de las instituciones.
En México, el Tren Maya amenaza una joya de la naturaleza a su paso
En una caverna subterránea de la Riviera Maya mexicana, donde la naturaleza esculpió un paisaje de belleza increíble, enormes columnas de acero incrustadas con maquinaria están destruyendo el delicado ecosistema.
El cáncer de vejiga afecta más a los hombres fumadores, pero tampoco perdona a las mujeres
El cáncer de vejiga, mucho menos conocido que el cáncer de próstata, es más común en los fumadores y en los hombres, pero también puede afectar a las mujeres, advierten los especialistas.
En Porto Alegre, rescatistas van piso por piso para salvar a habitantes atrapados
Primero fueron los habitantes que escaparon del agua trepando a los tejados. Ahora, quienes siguen atrapados en los pisos de las viviendas. Los rescatistas todavía tienen una ardua labor de salvamento en Porto Alegre, golpeada por unas inundaciones sin precedentes.
Las peleas de gallos, todavía en auge en remotos pueblos de India
En un bosque del estado de Chhattisgarh, en el centro de India, dos gallos con espolones metálicos se enfrentan en un ruedo, en una tradición que pese a estar prohibida en muchos países todavía congrega a numerosos adeptos en aisladas comunidades de esta zona.
Brasil registra un récord de incendios forestales entre enero y abril
Brasil registró un récord de incendios forestales de enero a abril, con más de 17.000 identificados, más de la mitad en la Amazonía, un revés para el presidente Lula.
Al menos 29 muertos y 60 desaparecidos por las lluvias que azotan el sur de Brasil
Las continuas lluvias que azotan desde hace una semana Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, dejan hasta este jueves al menos 29 muertos y 60 desaparecidos, en el "peor desastre" climático del estado, informaron las autoridades.
La negociación sobre la contaminación plástica en Canadá se acerca al primer pacto mundial
Una cuarta y penúltima ronda de negociaciones liderada por la ONU para reducir la contaminación por plásticos concluyó en Canadá con las bases para un pacto, el primero en el mundo, que podría estar listo a fin de año, aunque sin límites a la producción.
El G7 enfrentará la huella climática de la industria de la moda, dice un ministro francés
El G7 se comprometerá a hacer frente al fuerte impacto ambiental y climático de los sectores de la moda y los textiles, anunció el lunes el ministro francés de Transición Ecológica.
Los países del G7 se van a comprometer a reducir la producción de plástico
El G7 se comprometerá a reducir la producción de plástico para frenar la contaminación mundial causada por este material, según un borrador del comunicado final de los ministros de Medio Ambiente reunidos en Italia, indicó el lunes una fuente francesa.
Los mitos de la caza del cocodrilo persisten en el río Congo
A orillas del río Congo, el mito cuenta que el temible cocodrilo hociquifino africano puede romper bombillas de linterna con su mirada. Las leyendas de la tribu de pescadores banunu perduran en el tiempo, aunque las tradiciones y el negocio ya no son lo que eran.
Los tulipanes de Países Bajos, amenazados por el cambio climático y el Brexit
El cambio climático, con unos inviernos demasiados lluviosos, y el aumento de controles por el Brexit, suscitan temor entre los cultivadores de los famosos tulipanes de Países Bajos, el orgullo del país.
Al menos cinco muertos por decenas de tornados en el centro de EEUU
Un número excepcional de tornados ha asolado partes de Oklahoma y otros estados cercanos en las Grandes Llanuras del centro de Estados Unidos, dejando al menos cinco muertos, informaron este domingo las autoridades y medios locales.
El calor extremo sigue azotando el sudeste de Asia
La región del sudeste asiático siguió registrando temperaturas anormalmente elevadas este domingo, tras una semana marcada por una ola de calor con picos de más de 45 ºC, lo que obligó a miles de alumnos a quedarse en casa.
La sequía en Filipinas hace resurgir una ciudad sumergida
Una ciudad del norte de Filipinas que había quedado sumergida por la construcción de una represa en los años 1970 ha reaparecido a medida que bajan los niveles de agua por la sequía que azota el país.
La sequía en Filipinas hacer resurgir una ciudad sumergida
Una ciudad del norte de Filipinas que había quedado sumergida por la construcción de una represa en los años 1970 ha reaparecido a medida que bajan los niveles de agua por la sequía que azota el país.