-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
Destacados
Últimas noticias

Detectan por primera vez virus de la gripe aviar en pingüinos de la Antártida
El virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en pingüinos y en aves cormorán en la Antártida, anunciaron investigadores chilenos este martes.

Europa debe hacer más para evitar consecuencias "catastróficas" del cambio climático, según la UE
Europa podría enfrentarse a consecuencias "catastróficas" derivadas del cambio climático si no toma medidas urgentes y contundentes para adaptarse a los riesgos, advirtió el lunes un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Greenpeace pide crear reserva marina mundial en altamar junto a Galápagos
Greenpeace llamó este lunes a los gobiernos del mundo a que conserven las zonas de altamar como dicta un tratado de Naciones Unidas y pidió comenzar con la creación de una reserva marina protegida vecina al archipiélago ecuatoriano de Galápagos.

Hallan sin vida a cinco esquiadores suizos desaparecidos desde el sábado
Cinco de seis esquiadores desaparecidos desde el sábado en los Alpes suizos fueron hallados sin vida, anunció el lunes la policía del cantón de Valais, que continúa la búsqueda del último.

En Barcelona, católicos rezan por la lluvia para luchar contra la sequía
Preocupados por la intensa sequía en Cataluña, católicos de Barcelona decidieron pedir ayuda al cielo y convocaron varias jornadas de rezo que culminaron el sábado con una procesión por el centro de esta ciudad española, que en algunos momentos tuvo que detenerse precisamente por el agua.

La Gran Barrera de Coral de Australia sufre un proceso de deterioro "masivo"
La Gran Barrera de Coral de Australia atraviesa un "proceso masivo de blanqueamiento", un deterioro causado por el cambio climático que implica la pérdida de color de los arrecifes, afirmaron el viernes las autoridades del país.

Los arbustos africanos spekboom protegen el suelo y ayudan a combatir el cambio climático
Andre Britz detuvo su camioneta en un camino rocoso de la montaña para mostrar los poderes del arbusto spekboom en la preservación de la naturaleza en el árido sur de África.

El mundo vive nueve meses consecutivos de récords de temperatura
Los tres últimos meses han sido los más cálidos jamás registrados, y con febrero ya son nueve récords mensuales consecutivos, a causa del cambio climático y El Niño, según cifras publicadas este jueves por el observatorio europeo Copernicus.

La UE prohibirá a partir de 2030 empaques de plásticos de un solo uso en cafés y restaurantes
La UE prohibirá de aquí a 2030 los empaques plásticos de un sólo uso en cafés y restaurantes, pero los de papel seguirán siendo autorizados, después de que este lunes los eurodiputados y los países del bloque alcanzaran un "Pacto verde".

Paul y Ringo en el desfile de Stella McCartney en París
Los beatles Paul McCartney y Ringo Starr asistieron este lunes al desfile de Stella McCartney en la Fashion Week femenina de París, un show militante en favor de la moda eco-responsable.

Un volcán en una deshabitada isla de Galápagos entra en erupción
El volcán La Cumbre de la deshabitada isla Fernandina, en el turístico archipiélago ecuatoriano de Galápagos y que ha erupcionado tres veces desde 2017, empezó nuevamente a arrojar lava, informó el domingo el estatal Instituto Geofísico.

Una de cada cinco especies de peces del río Mekong está amenazada de extinción
Una de cada cinco especies de peces del río Mekong está amenazada de extinción debido a las presas hidroeléctricas y la extracción de arena, según un informe de varias organizaciones de defensa de la naturaleza bajo el paraguas de WWF, publicado el lunes.

Vientos pueden avivar mayor incendio forestal en Texas mientras nieve cubre California
Fuertes vientos y un clima seco amenazan con alimentar el mayor incendio forestal en la historia de Texas, que ya ha dejado dos muertos en el sur de Estados Unidos, mientras una gran tormenta de nieve cubría el viernes las montañas de California.

Lluvias "colaboran" en combate a mayor incendio forestal en la historia de Texas
La caída de lluvias ofreció este viernes un poco de alivio en el combate al mayor incendio forestal en la historia de Texas, Estados Unidos, que ya deja dos muertos, aunque las condiciones climáticas favorables para avivar el fuego amenazan con volver.

Los elefantes asiáticos entierran a sus pequeños muertos y los lloran
Los elefantes asiáticos entierran sus pequeños muertos y los lloran ruidosamente, según un estudio realizado por científicos indios, que detallan el comportamiento de los paquidermos, parecido a los ritos funerarios humanos.

Chile rechaza entregar mar explotado por salmoneras a comunidades indígenas
Chile rechazó el jueves dos solicitudes para entregar 620.000 hectáreas marinas, que concentran el 24% de la explotación salmonera en el país, a comunidades indígenas que defienden zonas protegidas en este territorio para preservar sus usos y costumbres, informó el gobierno regional de Aysén (sur).

Dos fallecidos en el mayor incendio forestal de la historia de Texas
Texas enfrentaba este jueves el mayor incendio forestal de su historia, que ha dejado dos muertos y está siendo difícil de controlar, en un desastre que el presidente estadounidense, Joe Biden, atribuyó a los efectos del cambio climático.

Texas enfrenta el mayor incendio forestal de su historia
Texas, en el sur de Estados Unidos, enfrentaba este jueves el mayor incendio forestal de su historia, difícil de controlar por los bomberos, que ha dejado hasta el momento un muerto y daños materiales aún no precisados.

Un fármaco permite reducir la presencia en la sangre de los llamados químicos eternos
Un tratamiento contra el colesterol permite reducir un 60% en un plazo de tres meses la cantidad en sangre de los llamados químicos eternos (PFAS), según un ensayo clínico llevado a cabo en Dinamarca, explicó el jueves uno de los directores del proyecto.

La siderurgia europea se resiente por la transición energética y la guerra de Ucrania
La transición energética y la guerra en Ucrania afectan considerablemente la vieja industria siderúrgica europea, que se ve obligada a cerrar fábricas que no cumplen con las normas actuales.
Un muerto en incendio forestal en Texas, uno de los mayores de su historia
Una persona falleció el miércoles en uno de los mayores incendios forestales en la historia de Texas, con un foco especialmente intenso en el norte del estado que los bomberos se esforzaban por controlar.

El volumen de residuos en el mundo seguirá creciendo, advierte la ONU
El volumen de residuos en el mundo, que en 2023 era de 2.300 millones de toneladas, podría aumentar más de un 60% en 2050 si no se toman medidas urgentes y tener graves impactos sanitarios y económicos, advirtió el miércoles la ONU.

Copernicus detecta grandes niveles de emisiones a causa de los incendios en Sudamérica
Los incendios forestales en Sudamérica, en especial en Brasil, Venezuela y Bolivia, están generando niveles de emisiones de carbono a la atmósfera desconocidos desde hace dos décadas, informó este miércoles el servicio de monitoreo europeo Copernicus.

Rastreo de ballenas jorobadas detecta un descenso de ejemplares en el Pacífico norte
El número de ballenas jorobadas en el Pacífico norte ha caído un 20%, de 33.000 ejemplares a poco más de 26.600 en menos de una década, y el calentamiento de las aguas podría contribuir a esa situación, reveló un estudio publicado el miércoles en la revista Royal Society Open Science.

Las consecuencias del cambio climático en EEUU representan el 0,4% de su PIB, según Swiss Re
El costo de los principales fenómenos extremos provocados por el cambio climático en Estados Unidos ya representa casi el 0,4% del producto interior bruto del país, según un estudio de la reaseguradora Swiss Re.

Norteamérica registra récords de calor en febrero
Varios récords de calor para la temporada se registraron esta semana en Canadá y Estados Unidos, donde el termómetro alcanzó en ocasiones temperaturas "veraniegas" en pleno mes de febrero.

La temporada de lluvias en Bolivia deja hasta ahora 40 muertos y 10.000 familias afectadas
La temporada de lluvias en Bolivia, que inició en diciembre e irá hasta marzo, ha dejado hasta ahora 40 personas muertas y cerca de 10.000 familias afectadas, informó este martes el gobierno.

Los eurodiputados refuerzan la legislación de protección ambiental
Los eurodiputados aprobaron este martes normas más severas contra delitos medioambientales, como el tráfico de madera o el vertido de residuos tóxicos, y duplicaron el número de infracciones que podrían dar lugar a pesadas multas o penas de prisión.

Caficultores de Costa Rica combaten cambio climático con tecnología
En su pequeña finca cafetalera de Costa Rica, Johel Alvarado introdujo innovaciones técnicas para enfrentar a su mayor enemigo: la disminución de lluvias.

El Parlamento Europeo aprobó una ley esencial del Pacto Verde, para proteger la biodiversidad
La plenaria del Parlamento Europeo aprobó este martes la ley sobre Restauración de la Naturaleza, para reparar ecosistemas degradados, una pieza fundamental de las ambiciosas metas ambientales de la UE comprendidas en el Pacto Verde.

Grandes extensiones agrícolas en Irak están contaminadas por vertidos de petróleo
Entre las onduladas colinas de la provincia de Saladino, en el norte de Irak, las lluvias invernales arrastran los vertidos de petróleo, formando charcos de agua negra y contaminando cientos de hectáreas de tierras agrícolas.

Agricultores españoles cortan carreteras cerca de la frontera con Francia
Agricultores de la región española de Cataluña, en el noreste, volvieron a movilizarse este martes contra las dificultades que enfrenta el sector con tractoradas y cortes de carreteras, incluyendo algunos puntos de una transitada autopista que une España y Francia.