-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
Destacados
Últimas noticias

Un museo de Cambridge devolverá un cuadro expoliado por los nazis en París
Un museo de la universidad de Cambridge, en el Reino Unido, devolverá un cuadro del pintor francés Gustave Courbet que fue expoliado en 1941 por los nazis en París a un hombre de religión judía que se hizo miembro de la resistencia.

Carlos III de Inglaterra pronunciará discurso histórico ante Parlamento alemán
El rey Carlos III de Inglaterra se convertirá el jueves en el primer monarca en pronunciar un discurso ante los diputados alemanes, en el segundo día de su visita a Alemania.

NASA y Boeing prevén lanzamiento de cápsula espacial Starliner en julio
El primer vuelo tripulado de la cápsula espacial Starliner de Boeing a la Estación Espacial Internacional (ISS) tendrá lugar en julio, informaron el miércoles responsables de Boeing y de la NASA.

Una nueva técnica detecta uno de los mayores agujeros negros
Los astrónomos detectaron y midieron uno de los agujeros negros más grandes jamás descubiertos gracias a una nueva técnica que debería permitir saber más sobre esas regiones del universo que no permiten la emisión de luz debido a su enorme campo gravitatorio.

El azúcar para atrapar a las cucarachas cambia los hábitos nupciales de los machos
El azúcar envenenado que los humanos utilizan para eliminar las cucarachas ha provocado un cambio de hábitos nupciales de ciertos machos, que tienen que atraer de manera diferente a las hembras para aparearse.

Exponen en Zúrich el esqueleto de un tiranosaurio antes de su subasta
Yolanda Schicker-Siber fija con delicadeza una larga garra con la ayuda de un fino hilo metálico con el objetivo de reconstruir un esqueleto de tiranosaurio rex que va a ser subastado el mes próximo en Suiza.

Elon Musk y cientos de expertos piden pausa en la inteligencia artificial
Elon Musk y cientos de expertos mundiales firmaron el miércoles un llamado a hacer una pausa de seis meses en la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de "grandes riesgos para la humanidad".

Alemania se prepara para recibir con bombos y platillos al rey Carlos III
Alemania recibirá el miércoles con bombos y platillos y bajo estrictas medidas de seguridad al rey Carlos III y a su esposa Camila en su primera visita de Estado al extranjero desde su acceso al trono.

Mercado de reciclaje de baterías se alista para el boom del futuro
La investigadora Anna Vanderbruggen observa un bote de líquido oscuro y burbujeante, el resultado de un proceso que desarrolló para recuperar el grafito de las baterías viejas de iones de litio.

Investigan a Google en España por posibles prácticas anticompetitivas
La autoridad de la competencia española abrió una investigación a Google por "posibles prácticas anticompetitivas" por presuntamente imponer "condiciones comerciales no equitativas" a medios y agencias de prensa, según informó en un comunicado.

Caminar 6 km una o dos veces por semana reduce el riesgo de mortalidad, según estudio en EEUU
Caminar unos 6 kilómetros uno o dos días a la semana reduce significativamente el riesgo de una muerte prematura, según un estudio divulgado el martes en Estados Unidos.

La diversidad del español, enloquecedora para la inteligencia artificial
La inteligencia artificial necesitará mucho alimento para que todo hablante del español se pueda dirigir a ella con naturalidad, teniendo en cuenta sus 21 variedades nacionales, acentos, subacentos y jergas como la gaditana o el lunfardo.

La nave espacial rusa Soyuz dañada retorna a la Tierra
La nave Soyuz MS-22, víctima en diciembre de una espectacular fuga de líquido en enfriamiento mientras estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS), aterrizó este martes en Kazajistán sin tripulantes, como estaba previsto, según imágenes difundidas por la agencia rusa Roscosmos.

Artistas luchan contra los programas de IA que copian sus estilos
En Estados Unidos, artistas indignados con la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), que copia en segundos los estilos que a ellos les llevó años desarrollar, libran una batalla en internet y en los tribunales en defensa de los derechos de autor.

Las raíces germánicas de los Windsor, la familia real británica
La historia de la familia real británica está estrechamente vinculada con Alemania, país donde el rey Carlos III realizará su primera visita de Estado a partir del miércoles.

Eduardo, el periodista y príncipe alemán primo de Carlos III
Se vieron por primera vez de niños en el Palacio de Buckingham, y más tarde se cruzaron en el campo de polo de Windsor. Al príncipe Eduardo von Anhalt, descendiente de una antigua estirpe germánica, le gusta relatar sus estrechos vínculos hereditarios con la familia real británica y, en especial, con el rey Carlos III.

Europa quiere algo más que las migajas del pastel de la IA
La carrera acelerada por desarrollar grandes programas de Inteligencia Artificial encuentra a Europa con el pie cambiado y con miedo a quedarse atrás, pero ante gigantes como Microsoft, Google o Meta, el viejo continente tiene aún esperanzas en las IA especializadas, según expertos.

Gordon Moore, cofundador de Intel, muere a los 94 años
Gordon Moore, pionero de la industria de los microprocesadores y cofundador de Intel, en su tiempo la mayor fabricante de semiconductores, murió el viernes a los 94 años, informó la compañía.

Blue Origin aspira a retomar "pronto" vuelos espaciales tras accidente de 2022
La compañía espacial Blue Origin anunció el viernes la "pronta" reanudación de los vuelos de sus cohetes, tras culminar una investigación sobre las causas de un accidente ocurrido el año pasado durante un despegue.

Batalla de satélites tiene lugar 40 años después de la "Guerra de las Galaxias" de Reagan
Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera, 40 años después de que el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan (1981-1989) sorprendiera al mundo con su proyecto de "Guerra de las Galaxias" con el que buscaba llevar la competencia nuclear al espacio.

Descubren en Japón nueva especie de orquídea parecida al cristal
Una nueva especie de orquídea con una delicada floración similar al cristal fue descubierta por científicos japoneses, que encontraron la planta rosa y blanca oculta a plena vista.

Los manuscritos de Chinguetti, un tesoro conservado por generaciones en Mauritania
"¿Qué sería del mundo sin la poesía?", se pregunta Saif el Islam al Ahmed Mahmud, repasando con cuidado las páginas de un viejo libro frente a unas estanterías llenas de cajas ordenadas de forma meticulosa en su biblioteca en Mauritania.

Veintiún hospitalizados tras el vuelco de un barco en un dique seco de Edimburgo
Veintiuna personas fueron trasladadas al hospital y otras doce sufrieron heridas leves el miércoles tras un "grave incidente" en un dique seco de Escocia en el que un barco volcó parcialmente debido a los fuertes vientos.

Una explicación científica para un objeto interestelar que nos visitó e intrigó en 2017
Un misterioso objeto interestelar que visitó el Sistema Solar en 2017 desconcertó a los astrofísicos y provocó todo de tipo de teorías, entre ellas que era una nave extraterrestre.

La perca utiliza a los patos para reproducirse en los lagos europeos
Como si fuera un pasajero clandestino, la perca común, un pez muy conocido en Europa, utiliza los patos para trasladar sus huevos y colonizar así lagos aislados, según un estudio publicado este martes.

Google abre el acceso público a Bard, su versión competidora de ChatGPT
Google lanzó este martes para todo el público su robot conversacional Bard, competidor de la exitosa interfaz ChatGPT, con el objetivo de mejorar la calidad de sus respuestas a través de una mayor interacción con los usuarios.

El inventor de la píldora abortiva considera "escandaloso" prohibirla
Prohibir la píldora abortiva es "escandaloso" y un "retroceso para la libertad de las mujeres", cree su inventor, el científico francés Etienne-Emile Baulieu, tras la medida adoptada por el estado norteamericano de Wyoming.

Grecia quiere detener la construcción ilegal en Mykonos
El ministro griego de Medio Ambiente se comprometió el martes a poner fin a las construcciones ilegales en la isla turística de Mykonos, en el mar Egeo, después de que un arqueólogo fuera agredido en una aparente disputa sobre un proyecto inmobiliario.

Un robot para paliar la falta de personal sanitario en Alemania
El robot "Garmi" se parece a cualquier otra máquina con sus ruedas, sus brazos y una pantalla negra que le sirve de ojos. Los investigadores esperan que pueda paliar la falta de personal sanitario en una localidad del sur de Alemania.

Presidente de México demuestra su fuerza ante opositores y EEUU con gigante mitin
En un multitudinario mitin que convocó a más de 100.000 personas, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró el sábado que los "oligarcas" no volverán al poder, al tiempo que arremetió contra legisladores estadounidenses que proponen combatir el narcotráfico en México con tropas de su país.

Presidente de México encabezará mitin con tinte electoral
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, liderará la tarde de este sábado un mitin en Ciudad de México para conmemorar un nuevo aniversario de la expropiación petrolera y seguir aceitando su maquinaria de cara a las elecciones de 2024.

El estremecedor pasado de la mayor colección de cerebros del mundo en Dinamarca
En el subsuelo de la universidad danesa de Odense reina una atmósfera misteriosa. Entre incontables estanterías se ubica la mayor colección del mundo de cerebros, 9.479 piezas para ser exactos, extraídos durante cuatro décadas a cadáveres de enfermos mentales.