-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Destacados
Últimas noticias
Al Gore apoya la lucha de Greta Thunberg contra una mina de carbón en Alemania
El ex vicepresidente de Estados Unidos y activista medioambiental Al Gore dijo estar "de acuerdo" con la lucha de la activista Greta Thunberg contra la ampliación de una mina de carbón en Alemania, en un discurso pronunciado el miércoles en Davos.
Nuevas empresas ecológicas de Egipto enfrentan el flagelo del plástico
Jóvenes emprendedores egipcios enfrentan el enorme problema de la basura plástica mediante el reciclaje de envoltorios de comida, botellas de agua y otros desechos que suelen terminar en vertederos o en el río Nilo.
Dos tercios de los tiburones y rayas en arrecifes podrían extinguirse (estudio)
Cerca de dos tercios de los tiburones y las rayas que viven en arrecifes coralinos están amenazados de extinción, según un nuevo estudio publicado el martes.
Para la leche de sus yogures, Danone quiere vacas que emitan menos metano
El gigante de la agroalimentación Danone anunció este martes que espera reducir las emisiones de metano relacionadas con la cría de las vacas de las que extraen leche fresca en un 30% para 2030 respecto a los niveles de 2020.
Científicos logran desviar un rayo mediante láser
Un equipo científico internacional anunció que logró por primera vez utilizar un láser para reconducir un rayo, en una montaña suiza.
El colapso del casquete polar antártico puede ser evitado, creen científicos
El colapso del casquete polar en la parte occidental de la Antártida, que podría causar una subida del nivel del mar catastrófica, no es "inevitable", según un estudio publicado el lunes en la revista Nature Communications.
El sueño de Luther King para EEUU aún no es una realidad, admite Biden
Hablando en la iglesia de Martin Luther King, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el domingo que su famoso sueño de igualdad y justicia "todavía no" se ha hecho realidad y llamó una vez más a luchar por "el alma" de la nación.
La empapada California espera un último diluvio
California, ya empapada tras una serie de tormentas que causaron la muerte de al menos 19 personas, va a sufrir otra el domingo por la noche y el lunes antes de que llegue un tiempo más seco.
Biden declara estado de catástrofe en California, golpeada por intensas lluvias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de catástrofe grave en California, donde este domingo están previstas nuevas tormentas, luego de tres semanas de precipitaciones sin precedentes que causaron al menos 19 muertos.
El sarcófago de Ramsés II regresa a París
Casi medio siglo después de haber sido expuesto en París en 1976, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será inaugurada en abril.
Suecia avanza en carrera para lanzar satélites desde suelo europeo
A veinte grados bajo cero, un cohete científico se despega de la capa de nieve del Ártico sueco donde Esrange, uno de los centros espaciales más septentrionales del mundo, aspira a ser el primero en lanzar un satélite desde el suelo europeo.
Argentina cierra 2022 con una inflación de 94,8%, la más alta en 32 años
Argentina registró en 2022 una inflación anual de 94,8%, el nivel más alto en 32 años y uno de los más elevados del mundo, informó el jueves el Instituto de Estadísticas Indec.
Los ocho últimos años fueron los más cálidos jamás registrados, confirma la ONU
Los ocho últimos años fueron los más cálidos jamás registrados, confirmó el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), pese a la persistencia del fenómeno de La Niña que permitió moderar de forma temporal los efectos del calentamiento climático.
Descubren en Suecia un gran yacimiento de tierras raras
Suecia anunció este jueves el descubrimiento del yacimiento de tierras raras "más grande" conocido hasta ahora en Europa, un pequeño paso hacia una mayor autonomía de la UE respecto a China, que lidera el suministro de estos metales esenciales para la transición verde.
"Nadie puede detener el agua", el cambio climático ahoga las esperanzas en Fiyi
El océano ya devoró el cementerio de Togoru, pequeña aldea de la isla más grande del archipiélago de Fiyi, cuyos habitantes temen, debido al calentamiento global, tener pronto los pies en el agua.
Rusia enviará una Soyuz de reemplazo para evacuar a tres tripulantes de la ISS
Rusia enviará el 20 de febrero una nave Soyuz de reemplazo a la Estación Espacial Internacional (ISS) para traer a la Tierra a tres tripulantes, dos rusos y un estadounidense, luego de que la cápsula que debía transportarlos sufriera daños.
Reino Unido promete no rendirse tras el fracaso en lanzar un satelite
El intento de lanzar el primer satelite desde Reino Unido fracasó el lunes por la noche pero el consorcio que dirige la misión prometió el martes trabajar sin descanso para volver a intentarlo.
Reino Unido promete no rendirse tras el fracaso en lanzar un cohete al espacio
El intento de lanzar el primer cohete al espacio desde suelo británico fracasó el lunes por la noche pero el consorcio que dirige la misión prometió el martes trabajar sin descanso para volver a intentarlo.
Los últimos ocho años han sido los más calurosos hasta la fecha
Los últimos ocho años fueron los más calurosos registrados hasta la fecha en el mundo, en particular en una gran parte de Europa occidental, Oriente Medio, Asia Central y el noroeste de África, según un informe europeo publicado este lunes.
Fracasa la primera misión británica para poner un cohete en órbita
La primera misión para poner en órbita un cohete lanzado desde Reino Unido fracasó, indicaron este martes sus responsables, que detectaron una "anomalía" cuando la nave estaba cerca de su objetivo.
Pakistán logra 9.000 millones de dólares en promesas de ayudas tras inundaciones
Pakistán obtuvo el lunes más de 9.000 millones de dólares en promesas de ayudas internacionales para la reconstrucción del país, víctima de inundaciones catastróficas el año pasado, una situación en la que podrían encontrarse otras naciones amenazadas por el cambio climático.
Pakistán busca fondos para desarrollar la resiliencia climática y recuperarse de las inundaciones
Pakistán -que sigue sufriendo las consecuencias de las devastadoras inundaciones del año pasado- busca recaudar este lunes miles de millones de dólares en ayuda internacional para su recuperación y con el objetivo de mejorar su resistencia al cambio climático.
Biden llegó a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este domingo a México para reunirse con homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
La industria agrícola en la CES apunta al trabajo optimizado con granjas conectadas
Desde su teléfono, un agricultor ahora puede monitorear el estado de sus sembrados, el nivel de alimento en los silos o la maduración del vino en sus barricas gracias a granjas cada vez más conectadas.
Un cometa cruzará el cielo terrestre por primera vez en 50.000 años
Procedente de los confines del sistema solar, el cometa "C/2022 E3 (ZTF)" volverá a cruzar el cielo terrestre tras una larga ausencia de 50.000 años, y podría ser incluso visto a simple vista a finales de enero.
La fiebre de la inteligencia artificial se roba el show en la CES de Las Vegas
El emprendedor Antony Perzo presenta un pequeño dispositivo llamado Emobot, que luce como la mezcla entre un parlante y una pequeña obra de arte, y explica: "¡Es un termómetro emocional!".
La mitad de los glaciares del mundo están condenados a desaparecer
La mitad de los glaciares de la Tierra, incluso el más pequeño, están condenados a desaparecer a finales del siglo debido al cambio climático, reveló un estudio este jueves.
El año 2022 bate récord como el más cálido registrado en el Reino Unido
La temperatura media en el Reino Unido superó los 10ºC en 2022 por primera vez desde que existen registros, evento que según los expertos ocurre una vez en 500 años sin un cambio climático provocado por la acción del hombre.
Irán cierra un instituto francés en protesta por la publicación de caricaturas sobre el líder Jamenei
Irán anunció el jueves el cierre de un instituto de investigación francés en Teherán después de que el semanario satírico francés Charlie Hebdo publicara caricaturas consideradas "insultantes" para el guía supremo Ali Jamenei.
El Museo Británico finaliza un acuerdo para devolver los mármoles del Partenón a Grecia, según la prensa
Los célebres mármoles del Partenón podrían ser devueltos "pronto" a Grecia gracias a un acuerdo de "intercambio cultural" que están ultimando el Museo Británico y las autoridades de Atenas, según el diario británico The Daily Telegraph.
Científicos de EEUU creen posible transformar la humedad de los océanos en agua potable
Un equipo de científicos estadounidenses asegura haber inventado un sistema que podría permitir la captura de la humedad oceánica para transformarla en agua potable, según un estudio publicado en la revista Nature.
Primera sonda lunar surcoreana transmite imágenes de la Tierra y la Luna
La primera sonda lunar de Corea del Sur, Danuri, transmitió impresionantes fotografías en blanco y negro de la superficie lunar y de la Tierra, informó el martes el centro espacial surcoreano.