-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
Destacados
Últimas noticias

Bayer registra una subida del 58% de su beneficio neto, a 3.300 millones de euros
El beneficio neto del gigante químico alemán Bayer aumentó un 58% en el primer trimestre a 3.300 millones de euros, gracias a los aumentos de precios y los efectos de la moneda y los menores costos legales relacionados con el glifosato.

Sony alcanza récord de ventas anuales pero cae su beneficio neto
Sony reportó el martes su nivel más alto de ventas en el año concluido en marzo, gracias a sus buenos resultados en cine, aparatos electrónicos y música, aunque su beneficio neto cayó 14% desde el año pasado, cuando registró un nivel récord.

El bitcóin cae por debajo de los 30.000 dólares por primera vez desde julio de 2021
El bitcóin cayó el martes por debajo de los 30.000 dólares por primera vez desde julio de 2021 en medio de una depreciación de las criptomonedas por el temor de los inversores a la política monetaria agresiva de Estados Unidos y a la inflación galopante.

Wall Street cierra otra vez en fuerte baja preocupada por tasas y economía
La bolsa de Nueva York volvió a desbarrancarse el lunes, arrastrada por los valores tecnológicos y la energía, en un reflejo de las inquietudes por la inflación, la respuesta de la Reserva Federal (Fed) a la subida de precios, y una eventual recesión.

El Salvador compra 500 bitcoines aprovechando baja en su precio
El Salvador adquirió 500 bitcoines por 15,3 millones de dólares, aprovechando la caída en el precio de la criptomoneda que tiene curso legal en el país, anunció este lunes el presidente Nayib Bukele.

La jefa de la Comisión Europea habla de "avances" con Hungría sobre problemas energéticos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó el lunes de "avances" y "aclaraciones" tras una reunión con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, sobre "seguridad energética", en el contexto del bloqueo húngaro de la propuesta de embargo de la UE al petróleo ruso.

Vargas Llosa siguió escribiendo durante su hospitalización por covid
El escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa, de 86 años, siguió escribiendo incluso durante su hospitalización por complicaciones del covid-19 hace dos semanas en Madrid, reveló el propio autor este domingo en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Los derechos de imagen de Mbappé, asunto delicado a nivel de selección y de club
Los derechos de imagen de Kylian Mbappé se encuentran en el centro de las negociaciones, tanto con la selección francesa como a nivel de club: tras su roce con el presidente de la federación gala, Noël Le Graët, y cuando se habla de un posible cambio de equipo, del París SG al Real Madrid, el delantero parece querer cambiar las prácticas actuales sobre las campañas de márketing.

El bitcóin cae a su nivel mínimo en 9 meses y arrastra a otras criptomonedas
La cotización del bitcóin se desplomó este lunes a su nivel mínimo en más de nueve meses, lastrado por los temores de los inversores y arrastrando consigo a las otras criptomonedas.

En Canadá, los perros van a trabajar con sus dueños
Daisy vela por el bienestar del equipo de Tungsten Collaborative, una empresa canadiense de diseño. La perra, como muchas otras mascotas, tiene derecho a entrar a la oficina con su dueño.

Inquilinos se defienden ante aumento de alquileres en EEUU
Antes de que comience cada mes, Anh-Thu Nguyen y sus dos compañeros de piso mandan al casero los cheques del alquiler, pero unos días después los reciben de vuelta por correo.

Disney+ se abre sin tapujos al sexo, la política o la música punk
El rey del entretenimiento para niños y adolescentes, Disney, se lanza sin tapujos al mundo de las películas para adultos, con "Sextape", sobre la actriz Pamela Anderson, o con el nacimiento de la música punk en Gran Bretaña.

Toque de queda en la capital de Sri Lanka tras unos enfrentamientos que dejan 20 heridos
La policía de Sri Lanka decretó el lunes un toque de queda en Colombo, la capital, tras los enfrentamientos entre los partidarios del gobierno y los manifestantes que reclaman la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa.

Macron visita Estrasburgo y Berlín para reforzar su compromiso europeo
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visita este lunes la ciudad de Estrasburgo, una de las sedes del Parlamento Europeo, en medio de un debate generalizado sobre la reforma para responder mejor a las expectativas de sus ciudadanos.

Las exportaciones chinas alcanzan en abril el nivel más bajo en dos años
El crecimiento de las exportaciones chinas cayó en abril a su nivel más bajo en casi dos años, ante un brote del coronavirus que frenó el trabajo en las fábricas, restringió el transporte y generó congestionamiento en los puertos, según datos de aduanas divulgados el lunes.

La resistencia ucraniana en el frente del este, "estable pero crítica"
La docena de soldados ucranianos, nerviosos y cansados de la batalla, que se refugiaban el sábado bajo un puente para evitar los proyectiles rusos, forman la última línea de defensa contra la ofensiva rusa en Severodonetsk, la ciudad más al este controlada por Kiev.

Por largo tiempo mudas, las empresas estadounidenses se pronuncian sobre el aborto
Tras haber evitado cuidadosamente el tema que durante décadas consideraron tabú, cada vez más empresas estadounidenses toman posición frente al derecho al aborto, signo de la emergencia de una nueva generación, con expectativas diferentes a la anterior.

Los taxis aéreos, eléctricos y sin piloto, están listos para despegar
Pequeños aviones eléctricos piloteados por la inteligencia artificial se cruzan por encima de las ciudades para llevar a sus pasajeros de un "vertiport" (aeropuerto vertical) a otro: ese es el escenario de ciencia ficción que Silicon Valley promete de aquí a diez años.

Xi busca reactivar la economía china, pero el covid reduce las opciones
El presidente Xi Jinping se comprometió a apoyar los sectores de la tecnología, la infraestructura y el empleo para reactivar la economía china, pero los analistas advierten que el crecimiento seguirá mermándose hasta que Pekín abandone sus rígidos controles anticovid.

Veinticinco años después de ganarle al ajedrez, el ordenador sigue necesitando al ser humano
Hace 25 años, una supercomputadora derrotaba por primera vez a un campeón de ajedrez, el ruso Garry Kasparov, un hito histórico que sin embargo solo fue el principio de un largo camino para la inteligencia artificial.

Las inventivas ideas de los chinos para evitar la censura en internet contra medidas anticovid
Con fragmentos del himno nacional o alusiones a canciones subversivas, los chinos dan muestras de imaginación para esquivar la censura en línea y expresar su descontento ante las restricciones contra el covid-19.

Talibanes ordenan a las afganas que usen en público un velo que les cubra cuerpo y rostro
Los talibanes dieron un grave paso adelante en la restricción de las libertades femeninas al ordenar este sábado que las mujeres de Afganistán deben usar en público un velo que las cubra de pies a cabeza, preferiblemente un burka, que solo deja una rejilla a la altura de los ojos y se convirtió en un triste símbolo de la opresión en el país.

Corea del Norte dispara misil balístico y EEUU teme reanudación de pruebas nucleares
Corea del Norte disparó el sábado un misil balístico lanzado desde un submarino (SLBM), anunció el ejército surcoreano, horas después de que Estados Unidos advirtiera sobre la posibilidad de que Pyongyang reanude las pruebas nucleares.

Aguas tranquilas en el Dniéper, un río estratégico en la guerra de Ucrania
En la playa municipal de Nikopol, las alambradas y otras fortificaciones defensivas han reemplazado el jolgorio de los niños. Enfrente de esta ciudad meridional de Ucrania, los rusos controlan la otra orilla del Dniéper, un río estratégico que divide el país entre este y oeste.

La comunidad trans de Cuba quiere su propia ley
Kiriam, Malú y Victoria, tres mujeres trans cubanas de diferentes generaciones, confían en que el Código de las Familias, que Cuba someterá a referendo próximamente, mitigue la fobia que han sufrido por décadas, pero abogan por una ley de identidad de género.

El mayor diamante blanco jamás subastado, a remate en Ginebra
El mayor diamante blanco jamás subastado se rematará el próximo miércoles en Ginebra, junto a un diamante histórico de color amarillo canario cuya venta servirá en parte para financiar labores humanitarias de la Cruz Roja.

La creación de empleo en EEUU vuelve a crecer en abril y supera las proyecciones
Las empresas estadounidenses continuaron multiplicando las contrataciones en abril, una tendencia bienvenida por el presidente Joe Biden, que ve en esto los resultados de su política económica.

La UE evalúa si los gigantes tecnológicos deben compartir costos de las redes de telecomunicaciones
¿Netflix o Google deberán participar en el financiamiento de las redes de telecomunicaciones? La Comisión Europea está estudiando una "contribución justa" de los gigantes tecnológicos, principales consumidores de la banda ancha, un proyecto que reclaman los operadores.

Biden viaja a Ohio para promocionar plan de renovación industrial
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viaja el viernes a Ohio, un estado políticamente clave, para anunciar un nuevo plan de renovación industrial que tiene por objetivo reactivar el sector manufacturero del país.

Países de la UE en difíciles negociaciones por el plan de embargo al petróleo ruso
Los países de la Unión Europea (UE) llevaban adelante el viernes difíciles negociaciones sobre la intención de adoptar un embargo europeo gradual al petróleo ruso, ya que la iniciativa enfrenta el bloqueo de Hungría, dijeron a AFP fuentes diplomáticas.

Imágenes satelitales predicen pérdida de un tercio de las cosechas de trigo en Ucrania
El rendimiento de la próxima cosecha de trigo en Ucrania podría ser un 35% menor a la de 2021 debido a la invasión rusa, según imágenes satelitales analizadas por la empresa de geolocalización Kayrros en una nota publicada este viernes.

Soja argentina, el oro verde que reluce empujado por la guerra en Ucrania
La buena cosecha argentina de soja y cereales este año es un soplo de optimismo frente a la escasez mundial de granos que trajo la guerra en Ucrania y también una inyección de "agrodólares" para la golpeada economía del país sudamericano.

La producción industrial española vuelve a caer en marzo
La producción industrial de España volvió a caer en marzo, una nueva muestra de las dificultades de la economía española en un contexto marcado por la guerra de Ucrania, según un dato publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Amadeus (viajes) vuelve a los beneficios con la vuelta del tráfico aéreo
La española Amadeus, la mayor empresa de reservas de viajes del mundo, registró un claro aumento de los beneficios en el primer trimestre de 2022, hasta los 81,3 millones de euros (85,3 de dólares), por la recuperación del tráfico aéreo tras el fin de las restricciones por el coronavirus.

La UE cruza una "línea roja" con el embargo del petróleo ruso, según el dirigente húngaro
El primer ministro nacionalista húngaro, Viktor Orban, consideró este viernes que la Unión Europea (UE) había cruzado una "línea roja" al querer suspender sus importaciones de petróleo ruso, una decisión que según él atenta contra la unidad mostrada por el bloque desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Petrobras reporta amplias ganancias y vuelve a ser blanco de críticas de Bolsonaro
La petrolera brasileña Petrobras reportó este jueves una ganancia neta de 44.561 millones de reales (8.605 millones de dólares) en el primer trimestre, en medio de encendidas críticas del presidente Jair Bolsonaro por el alza del precio combustible.

Aumentan a 53 los muertos por el derrumbe de un edificio en China
El balance mortal por el derrumbe de un edificio en el centro de China se elevó a 53, informaron los medios estatales el viernes, dando por finalizadas las tareas de rescate.

IAG, casa matriz de British Airways e Iberia, reduce sus pérdidas trimestrales por la reanudación del tráfico
El grupo aéreo IAG, casa matriz de British Airways e Iberia, anunció el viernes que redujo sus pérdidas en el primer trimestre gracias a la reanudación del tráfico pospandemia y prevé volver a tener beneficios este año.

Mathieu Flamini, el exfutbolista que quiere frenar la polución química
"En el fútbol, un 'tackle' significa detener el balón y volver a lanzarlo, yo lo que quiero es detener la polución química". Para lograrlo, el exjugador de fútbol francés Mathieu Flamini, ex del Getafe, apuesta por la química 'verde'.