-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
Destacados
Últimas noticias

Habitantes del sur de China intentan salvar sus bienes ante el peligro de nuevas inundaciones
Los habitantes afectados por las graves inundaciones ocurridas en el sur de China intentan el miércoles salvar sus pertenencias de las crecidas ante el aviso de nuevas lluvias torrenciales.

Ganancias de Tesla caen pero sus acciones se disparan por anuncio de nuevos vehículos
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla registró este martes una fuerte caída en sus beneficios trimestrales en un mercado cada vez más competitivo, si bien sus acciones se dispararon luego de que su director ejecutivo, Elon Musk, prometiera acelerar sus planes de crear un vehículo más asequible.

Tesla registra caída de su ganancia pero planta cara al futuro
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla registró una fuerte caída de 55% de su ganancia neta en el primer trimestre con respecto a igual período del año pasado, y se plantea un futuro eléctrico y también "autónomo".

Inicia en Canadá reunión por tratado para reducir contaminación por plásticos
Negociadores de 175 países iniciaron conversaciones este martes en Canadá para elaborar un tratado global que reduzca la contaminación por plásticos, detectable en el mundo desde las cimas de las montañas hasta las profundidades del océano, así como en la sangre humana y la leche materna.

Un organismo proyecta un año récord para los automóviles eléctricos en 2024 en el mundo
Las ventas de autos eléctricos mantendrán un fuerte crecimiento en 2024, especialmente en China, según el informe anual de la Agencia Internacional de Energía (AIE) publicado el martes.

El Tribunal de Colombia reconoce el desplazamiento forzado por el cambio climático
La Corte Constitucional de Colombia reconoció este lunes al cambio climático y algunas afectaciones ambientales como causa de desplazamiento forzado, una decisión inédita en un país con millones de víctimas obligadas a huir de sus hogares por el conflicto armado.

Entra en vigor en Hong Kong la prohibición de productos de plástico de un solo uso
Una serie de artículos de plástico de un solo uso, especialmente los cubiertos, están prohibidos desde este lunes en Hong Kong, en sus 28.000 restaurantes, hoteles y lugares de venta para llevar.

Las empresas que no cotizan en bolsa no asumen suficientes compromisos climáticos, según una ONG
Solo 40 de las 100 mayores empresas del mundo que no cotizan en bolsa se fijaron el objetivo de lograr cero emisiones netas de C02, una proporción mucho menor que las que sí cotizan, según un informe publicado el lunes por la oenegé Net Zero Tracker.

Asesinado un ambientalista indígena de la Amazonía peruana tras recibir amenazas
El indígena ambientalista Victorio Dariquebe fue asesinado en la comunidad amazónica donde se desempeñaba como guardabosque, en el sureste de Perú, denunciaron autoridades este domingo.

"No a la minería": navegan lago fronterizo en protesta contra mina guatemalteca
Al grito de "¡No a la minería!", la activista Claudia Rodríguez quebraba la apacible atmósfera del lago de Güija, entre El Salvador y Guatemala. Más de un centenar de defensores medioambientales lo navegaron en protesta contra una mina de oro y plata de capital canadiense.

"La fotografía es el espejo de la sociedad", afirma Sebastiao Salgado tras premio en Londres
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, que presenta en Londres una retrospectiva de sus 50 años de carrera, explica en una entrevista a la AFP que hay que "concienciar" a la gente sobre la deforestación del planeta.

Ecuador afronta apagones de hasta 13 horas al día por grave sequía
Ecuador sufrió este jueves apagones de hasta 13 horas como medida para enfrentar una crisis hidroeléctrica causada por la sequía que desde marzo afecta a los embalses y los llevó a niveles históricamente bajos.

Barcelona tendrá una desalinizadora flotante en el puerto y se descarta traer agua en barcos contra la sequía
El gobierno catalán anunció este jueves que instalará una desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona para hacer frente a la intensa sequía que padece esta región del noreste español, y descartó traer agua en barcos, como se había planteado.

Ecuador suspende las labores por dos días por la crisis eléctrica
Ecuador suspendió por dos días, estos jueves y viernes, las labores públicas y privadas ante la crisis de electricidad causada por un déficit histórico en los embalses de centrales hídricas, lo que derivó en apagones de hasta 13 horas al día que pueden traer pérdidas millonarias.

Termina la conferencia de donantes por los océanos con más de USD 11.500 millones recaudados
Los asistentes a la novena conferencia mundial sobre la protección de los océanos, que terminó este miércoles en Atenas, prometieron donar más de 11.500 millones de dólares a la causa, anunció el canciller griego.

Una serpiente perturba el servicio de los trenes de alta velocidad en Japón
Los trenes de alta velocidad japoneses son conocidos por su puntualidad y es inusual que registren un retraso y es aún más insólito que haya una demora porque hay una serpiente a bordo.

Descubren una nueva especie de mariposa en Machu Picchu
Una nueva especie de mariposa fue descubierta en el santuario histórico de Machu Picchu en Perú, informó este martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Las lluvias torrenciales provocan caos e inundaciones en Dubái
Las inusuales lluvias torrenciales en Dubái provocaron inundaciones en las modernas autopistas y caos en el aeropuerto el miércoles, después de que una tormenta provocara un récord de precipitaciones.

En Sudáfrica reorganizan viñedos para salvarlos del cambio climático
Para proteger los viñedos sudafricanos de los estragos del cambio climático, que anticipa menos lluvias pero más violentas, los expertos sugieren seguir las curvas del paisaje y reciclar el agua de las precipitaciones.
La Gran Barrera de Coral de Australia sufre el peor blanqueamiento jamás registrado
La Gran Barrera de Coral de Australia sufre el peor blanqueamiento registrado hasta ahora y 73% de los arrecifes estudiados presentan daños, informaron este miércoles las autoridades a cargo de este ecosistema.

La Gran Barrera de Coral australiana sufre el peor blanqueamiento jamás registrado
La espectacular Gran Barrera de Coral de Australia experimenta su peor caso de blanqueamiento jamás registrado, informaron el miércoles las autoridades a cargo del arrecife.

La conferencia de donantes por los océanos recauda más de 10.000 millones de dólares
Los participantes de la novena conferencia mundial "Nuestro Océano", que este año se celebra en Atenas, anunciaron iniciativas por un valor total de más de 10.000 millones de dólares", afirmó este martes el primer ministro griego.

Nuevas evacuaciones en regiones rusas de Siberia occidental por las inundaciones
Las autoridades rusas urgieron el lunes a evacuar varias localidades de Siberia occidental, a causa de las graves inundaciones que afectan las regiones de Tiumén y Kurgán, fronterizas con Kazajistán.

Bogotá multará el despilfarro de agua ante la grave sequía
La alcaldía de Bogotá empezará a multar a despilfarradores de agua ante la grave sequía que llevó a la ciudad a un inédito racionamiento que no logró los resultados esperados, anunció este lunes el mandatario de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán.

El mundo sufre un nuevo episodio masivo de blanqueamiento de corales
El mundo sufre un episodio masivo de blanqueamiento de corales debido a las temperaturas récord de los océanos, alertó este lunes la agencia estadounidense de observación oceánica y atmosférica (NOAA).

La ciudad japonesa de Sapporo registra unos históricamente precoces 25 ºC
Las temperaturas en Sapporo superaron el lunes los 25 ºC, batiendo el récord de calor para esta época del año en la capital de la norteña isla japonesa de Hokkaido, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Plan de emergencia por agua contaminada en un barrio de Ciudad de México
El ejército y autoridades de Ciudad de México desplegaron este jueves un plan de emergencia para atender a los afectados por la contaminación de agua corriente con una sustancia aceitosa en un barrio acomodado de la capital.

Cuba registra una temperatura récord de 40,1 grados Celsius
Cuba registró el jueves una temperatura récord de 40,1 grados Celsius en la provincia de Granma, en el sureste de la isla, reportó el viernes el Instituto de Meteorología.

Luchar contra el calentamiento de los océanos, una necesidad urgente según los expertos
El vertiginoso aumento de la temperatura de los océanos disparó la inquietud de los expertos, que tratan de seguir el ritmo con sus investigaciones sobre un fenómeno que no da tregua y cuyas consecuencias van mucho más allá del mar.

Despliegan un plan de emergencia por agua contaminada en un barrio de Ciudad de México
El ejército y autoridades de Ciudad de México desplegaron este jueves un plan de emergencia para atender a los afectados por la contaminación de agua corriente con una sustancia aceitosa en un barrio acomodado de la capital.

Dictan más de 28 años de cárcel para los asesinos de unos ambientalistas en la Amazonía de Perú
Un tribunal peruano dictó este jueves 28 años y tres meses de prisión a los cinco asesinos de cuatro líderes indígenas asháninkas defensores de los recursos naturales en una zona de la Amazonía fronteriza entre Perú y Brasil, un crimen ocurrido en 2014.

El Congreso de Guatemala bloquea el estado de calamidad por los incendios decretado por Arévalo
El Congreso de Guatemala bloqueó este jueves la entrada en vigor del estado de calamidad decretado por el presidente, Bernardo Arévalo, por los incendios en bosques y en un vertedero de basura que amenazan la salud de los habitantes de la capital y sus alrededores.